1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

De la imaginación de los nietos nace "La Agenda Secreta de Don Ramón"

Si de compartir pasiones y experiencias se trata, la escritora Susana Biset y sus nietos: Sofía Bari y el pequeño higuerense Lorenzo Serra pueden hablar y mucho. Los Autores de "La Agenda Secreta de Don Ramón", nos cuentan todos los detalles de su primer libro, en la entrevista.

La Entrevista | Voces del Pueblo20 de noviembre de 2022Claudia BazánClaudia Bazán

"La Agenda Secreta de Don Ramón" de Editorial Alaya contiene ilustraciones del Acuarelista Víctor Rodas y ya se encuentra disponible en diferentes puntos de venta. 

El tiempo compartido con los nietos sin dudas se atesora en la memoria y el corazón eternamente. Mucho más cuando cada encuentro de los niños, niñas y abuelos se convierte en el motor que da vida a sueños que tarde o temprano se convierten en realidad.

Y esta es la historia de la reconocida escritora riocuartense Susana Biset quien junto a sus nietos Sofía Bari y el pequeño higuerense Lorenzo Serra acaban de publicar su libro "La Agenda Secreta de Don Ramón".

"Este libro es uno más de las tantas historias que inventamos con mis nietos, con quienes solemos salir a andar en bici y hablamos a los gritos contando historias entre nosotros, particularmente esta surgió a partir de que Lorenzo me contó que había encontrado en el tacho de la basura una caja con caracoles incrustados, que para el era maravillosa y también una agenda vieja y allí comenzamos a armar la historia"; relata Susana Biset.

"Y esta es una experiencia hermosa que se transmite de generación en generación, mi abuela con mi papá y él con nosotros, yo con mis hijos y ahora con mis nietos".

¿Qué tiempo les demandó?

No fue mucho. Escribir Don Ramón fue simple, porque Sofía tiene imaginación práctica y Lorenzo vuela en la suya, yo los grabo cuando estamos hablando y voy escribiendo el libro.

¿De qué se trata?

Habla de un niño- (Mauricio) que anda en triciclo y es bebé, tiene un amigo anciano que vive al lado de el. Cuando fallece le deja una agenda con muchos secretos. En el libro contamos cómo se convierte en pequeño detective, investigando con los hermanos y con Catalina para lograr resolver estos acertijos.

¿Cuántos ejemplares tienen? 

Imprimimos 500 ejemplares, que tenemos a la venta en Buenos Aires en la Librería Kier y Librería Espejo en Córdoba. En Río Cuarto en Librería Superior, Gente que Lee, un Vivero que vende adornos y libros, Lorenzo tiene a la venta en Las Higueras, dónde podemos buscar puntos de venta por supuesto.  

Las Voces de los Nietos 

Sofía Bari (8)   Me parece lindo que por fin pudimos hacerlo, crear te inspira a tu imaginación, se nos había ocurrido a la abuela primero porque mi primo nos contó una historia y desde ahí creamos y surgió todo esto. Cada vez que nos juntábamos íbamos viendo que ponerle y pensando hacer otro.

A mi me gusta sobre todo pensar, dar las ideas y escribe la abuela. Hoy tenerlo a la venta es felicidad, alegría, quedó realmente muy bien.  Estamos escribiendo otros, pensamos ya en la mente otros más, podríamos decir que recién empieza.

Yo digo que lo compren porque tiene suspenso, algo que te intriga y te motiva a leerlo, tenemos cosas de fantasías también.

Lorenzo Serra (10)  Un día fui a la casa de mi abuela y le conté a ella y mi prima que había encontrado un cofre y una agenda y le dije "abuela ¿te imaginás que hubiera en Netflix una serie que se llame don Ramón? y ella dijo "bueno si te animás hacemos un libro". Después con mi prima empezamos a contarle una historia a la abuela que lo escribía y ella luego pensó quien lo dibuje, siempre que nos juntábamos los 3 íbamos armando de a poco.

A mi me gusta imaginar mucho, inventarme historias y hacerlas mías pero como yo todavía tengo faltas de ortografía, lo hace mi abuela, este es el primero que pudimos sacar a la venta pero ya tenemos muchos otros pensados. 

Siento mucha felicidad y alegría porque me gusta mucho hacer con mi abuela esto, ella ya escribió uno con todos sus nietos que nunca llegó a editarse entonces que este ahora si se haya podido hacer me encanta, es mi primer libro y se que si este se vende bien nos dejarán hacer el otro. También me encantaría que se pueda presentar acá en el pueblo en mi escuela. Ahora los invito a comprarlo y así después cuando salgan los otros puedan saber de que se trata.

Acerca de la escritora 

Susana Biset nació en Río Cuarto, Córdoba, donde aún reside. Cursó estudios primarios y secundarios en colegios bilingües, y se recibió de Perito Mercantil. Desde su adolescencia se dedicó a las finanzas en una empresa multinacional, aunque pronto se dio cuenta que su inclinación estaba centrada en algo muy diferente; deseaba ahondar en la investigación sobre la naturaleza y su relación con el ser humano. Cambiando radicalmente de trabajo, en la actualidad se dedica a ello; lo que cada día la incita a viajar y estudiar diferentes problemáticas de las etnias argentinas. Ha publicado artículos reflexivos en el periódico Puntal, y en la revista Selecciones Reader’s Digest. Curiosa, analiza y pone en práctica vivencias de diverso origen, las que dan lugar a los libros que escribe.  (Fuente Escritores.Org

 

1

Te puede interesar
PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloAyer

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

VILCHEZ (3)

“Lo mejor que nos puede pasar es jugar juntos y con la camiseta del pueblo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo31 de agosto de 2025

El fútbol tiene momentos que trascienden resultados, y uno de esos lo escribieron los hermanos Lautaro y Luciano Vilchez que después de años defendiendo los mismos colores cumplieron el sueño de jugar juntos en la Reserva del Centro Social Las Higueras. Con la emoción todavía latente, dialogaron con El Día de Higueras y compartieron lo que significó esta experiencia única.

Imagen de WhatsApp 2025-06-21 a las 12.36.26_96ad21c9

Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo22 de junio de 2025

Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.

ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de abril de 2025

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

anto

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-12 a las 19.03.39_f5b57156

Entrega de premios y arranque del Clausura

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasEl viernes

La Liga Senior de Las Higueras dio comienzo a los torneos Clausura en suscategorías: Maxi-Senior, Senior; mientras que la Expertos ya cursa la 5ta fecha. La jornada inaugural dejó encuentros muy equilibrados, definiciones cerradas y algunos resultados que empiezan a perfilar a los equipos que buscarán ser protagonistas en este nuevo capítulo de la temporada.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloAyer

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

#TodasLasVoces