LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Prisión Perpetua para cinco acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa

Se trata de Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ciro y Luciano Pertossi. Los otros tres fueron sentenciados a 15 años de prisión.

Sociedad06 de febrero de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Rugsbiers
Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua

El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad bonaerense de Dolores condenó este lunes a prisión perpétua a Máximo Thompsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ciro y Luciano Pertosi, como coautores homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso real con lesiones leves.

En tanto, sentenció a 15 años de prisión como participes secundarios a Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi.

Al dar lectura al fallo, Máximo Thompen se desmayó. Previamente, el abogado Hugo Tomei había solicitado escuchar la pena de pie, luego de que el jurado rechazara elplanteo de nulaidad que había presentado desde la defensa.

Los ocho rugbiers fueron sentenciados por matar a golpes y patadas a Fernando Báez Sosa durante la madrugada del 18 de enero de 2020 a la salida de un boliche de la localidad balnearia de Villa Gesell.

El fallo de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia se conoció este lunes a partir de las 13 en el primer piso de los tribunales dolorenses, donde se realizó el debate oral por el crimen entre el 2 y el 26 de enero últimos.

De esta forma, los magistrados definieron la máxima pena para Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Luciano (21) y Ciro (22) Pertossi (23).

En tanto, determinó que Ayrton Viollaz (23), Blas Cinalli (21) y Lucas Pertossi (23), quienes en el video que se viralizó donde se observa cómo golpean a Fernando, se ubican en la periferia durante la feroz agresión.

Los ocho acusados tenían el mismo abogado defensor, y todos ellos estaban acusados de haber asesinado a golpes a Báez Sosa a la salida del boliche "Le Brique", luego de un incidente previo en el interior del local entre algunos de ellos y el grupo de amigos de la víctima.

En sus alegatos de cierre, tanto los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García como los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, quienes representan a los padres de la víctima en calidad de particulares damnificados, consideraron acreditada la responsabilidad penal de los imputados.

En la acusación sostuvieron la figura del homicidio doblemente calificado, en concurso ideal con "lesiones leves", por los golpes sufridos por amigos de Báez Sosa que intentaron ayudarlo.

En ese sentido, ambas acusaciones pidieron que los ocho jóvenes sean condenados a prisión perpetua, porque consideraron que fueron coautores del crimen.

En su alegato, los fiscales señalaron que "no hubo roles", sino que "todos hicieron todo, todos se pusieron de acuerdo para matar a Fernando, todos lo golpearon".

Burlando adhirió al pedido de la fiscalía y sostuvo que todos los imputados tuvieron la "voluntad de matar", que planearon una "cacería humana" y que la víctima fue "fusilada a golpes y patadas".

El particular damnificado precisó además, a partir del análisis de imágenes realizadas del hecho, que tras la expulsión de ambos grupos de "Le Brique" hubo un "acecho" a Fernando que duró poco más de siete minutos, y a partir de las 4.44.30 del 18 de enero, se produjo el ataque, que duró 45 segundos, hasta que a las 4.45.15 los acusados "consuman el homicidio".

El defensor de los imputados, Hugo Tomei, consideró por su parte en su alegato que todos ellos deberían ser absueltos por la "incongruencia" entre la acusación original y la planteada por la fiscalía al momento de pedir la pena.

Pidió además, que en caso de ser condenados por el tribunal, el hecho sea encuadrado como un "homicidio en riña", que prevé una pena máxima de seis años de prisión, lo que permitiría a los imputados acceder casi de manera inmediata a una libertad condicional, por los tres años que llevan con prisión preventiva.

Tomei planteó subsidiariamente ante el TOC que se consideren las figuras de "homicidio simple con dolo eventual" -con una pena en expectativa de 8 a 25 años- o de "homicidio preterintencional" -de 3 a 6-.

Los acusados siguieron presencialmente todas las audiencias del juicio, y harán lo propio durante la lectura de la sentencia.

Está previsto, a su vez, que la madre de la víctima y su padre, Silvino Báez, también estén presentes, al igual que lo hicieron a lo largo del debate oral.

La lectura de la sentencia será transmitida a través del canal de Youtube de la Dirección de Prensa y Comunicación de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

En cuanto a los ocho imputados, quienes están detenidos desde el día del crimen y cumplen prisión preventiva desde el 14 de febrero de 2020, están alojados desde el inicio del juicio en la Unidad Penal 6 de Dolores, luego de ser derivados desde la Alcaidía 3 del penal bonaerense de Melchor Romero.

Por otra parte, habrá un importante operativo de seguridad en las inmediaciones del Palacio de Justicia, ubicado sobre la calle Belgrano 141, en pleno centro de la ciudad de Dolores.

El operativo comenzó a las 6 y finalizará cuando se desconcentren las personas que se acerquen hasta la mencionada localidad bonaerense para acompañar a los padres de Fernando, Silvino Báez y Graciela Sosa, en la lectura de la sentencia.

Según informaron fuentes policiales, se espera la presencia de al menos 400 personas en las inmediaciones del tribunal dolorense, por lo que habrá más de 150 policías dispuestos para el cubrir el operativo.

Con respecto al mismo, habrá varios cortes de calles en las adyacencias a los Tribunales de Dolores.

Los cortes afectarán las intersecciones de las calles San Martín con Castelli, Rico y Márquez; Rivadavia y Belgrano, Aristóbulo del Valle en los cruces con Rico y Márquez, y la esquina de Castelli y Belgrano.

Por otra parte, habrá un vallado en la puerta de la Unidad Penal 6 de Dolores, ubicada sobre la calle Riobamba 251, donde se encuentran alojados los ocho imputados que serán trasladados a primera hora al palacio judicial.

El traslado de los imputados estará a cargo de agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), al igual que durante todas las jornadas del juicio.

En esta oportunidad la diligencia se realizará con el apoyo de efectivos de la Dirección de Operaciones Especiales (DOE), indicaron a Télam fuentes penitenciarias.

Fuente: Télam

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de septiembre de 2025

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

Lo más visto
LAS HIGUERAS + LIMPIA  (8)

Un Punto Verde para una Higueras + Limpia

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

En el predio del ferrocarril funciona un espacio para la separación de residuos reciclables. La titular del área de Ambiente, Candelaria Prince Peche, explicó cómo usarlo correctamente y los desafíos de generar conciencia ambiental en la comunidad.

9 DE JULIOAPAISADA

Jornada soleada y ventosa en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasAyer

Este lunes 20 de octubre Las Higueras amaneció con un cielo completamente despejado y temperaturas frescas que rondaron los 12 grados, pero con el correr de las horas se espera un notable ascenso térmico que llevará la máxima hasta los 28 °C. La nota distintiva del día será el viento, que soplará de manera constante durante toda la jornada.

Diseño sin título (7)

Centro Social celebró su aniversario 101 con un anuncio histórico: el terreno de entrenamientos pasará a ser propiedad del club

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.

#TodasLasVoces