LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Suelta de aves autóctonas en la Reserva Chocancharava

En el Día Mundial de las Aves, Policía Ambiental organizó una suelta de pájaros en simultáneo en cinco lugares de Córdoba, entre los que se cuenta la Reserva Chocancharava. Las aves liberadas fueron jilgueros, piquitos de oro, reinamoras, zorzales, corbatitas, rey del bosque, brasita de fuego, cabecita negra, soldaditos, entre otras.

Regionales 08 de enero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
DSC_0236

El 10 de enero es el día mundial de las aves y para conmemorarlo este viernes en la mañana Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, programó la liberación de 274 ejemplares rescatados del cautiverio en diferentes procedimientos y rehabilitados en el centro de rescate Tatú Carreta.

La suelta de aves se realizó de manera simultánea en cinco localidades de nuestra provincia con el objetivo de difundir la importancia de aunar esfuerzos en la conservación de las especies silvestres y dar a conocer las amenazas que éstas reciben por la tenencia, transporte o tráfico ilegal.

En el lugar se examinó en detalle el área de distribución de las especies para que puedan regresar a su hábitat sin inconvenientes. Las aves liberadas fueron jilgueros, piquitos de oro, reinamoras, zorzales, corbatitas, rey del bosque, brasita de fuego, cabecita negra, soldaditos, entre otras.

Estuvieron presentes en la actividad desarrollada en la Reserva representantes de la Patrulla Ambiental de Córdoba; el guardaparque Marcelo Aramburu, el secretario de Gobierno Román Aguilera; el jefe de Defensa Civil Roberto Cugino ; Autoridades municipales de Río Cuarto, representantes de la Patrulla Rural y de ONG ambientales y turistas. 

Trabajo interprovincial

Este año, entre los pájaros que recuperaron su libertad había 29 ejemplares fueron secuestrados en la Provincia de Buenos Aires por la Dirección de Flora y Fauna, rehabilitados en la Fundación Temaikén y trasladados a Córdoba a través de Aerolíneas Argentinas para que puedan ser devueltos a su hábitat. 

Proceso de rehabilitación

Cada ejemplar de fauna silvestre recuperado de la tenencia o transporte ilegal deben realizar una cuarentena sanitaria protocolar en los centros de rescate habilitados, para que los especialistas evalúen si puede regresar a la naturaleza. Además de los exámenes veterinarios, muchos de los animales deben realizar un proceso de rehabilitación, para reducir la impronta a la que fueron sometidos y recuperar su capacidad de vuelo, en el caso de las aves. 

Lamentablemente muchos ejemplares mueren por las condiciones de hacinamiento y maltrato a las que fueron expuestos, por lo que resulta de vital importancia que la comunidad entienda que la fauna silvestre no es una mascota.

Prensa Gobierno de Córdoba

 

1

Te puede interesar
s-1-1024x768

Sampacho, tierra de suerte: otro premio millonario del Quini 6

Redacción El Día de Higueras
Regionales 29 de septiembre de 2025

Un apostador que jugó en la agencia 420 de la localidad se convirtió en millonario tras acertar todos los números de la modalidad Siempre Sale del Quini 6. El premio asciende a $14.777.000 y hasta el momento el ganador no se presentó a reclamarlo.

Imagen de WhatsApp 2025-07-22 a las 15.14.51_d9fb2e9b

Falleció el intendente de Reducción en un accidente aéreo

Redacción El Día de Higueras
Regionales 22 de julio de 2025

La aeronave cayó este martes en un campo cercano a Villa Mercedes. Jorge «Cacho» Grazziano, único ocupante del avión, perdió la vida en el lugar, además de intendente, fue presidente de la Cooperativa de Villa Reducción y empresario propietario de la empresa COLFRE.

Lo más visto

#TodasLasVoces