1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La provincia recomienda la realización de testeos antes y después de las vacaciones

El cierre de la semana 1 -sábado 9 de enero a las 24 horas- finalizó con un total de 134.271 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 4.924 casos continúan activos (2.127 en la Capital y 2.795 en el interior), con un porcentaje del 93 por ciento de personas recuperadas. La cartera sanitaria provincial recomienda la realización de un test antes y después de las vacaciones.

Provinciales14 de enero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

El Ministerio de Salud actualizó este miércoles el informe de la situación epidemiológica de la semana 1 del año 2021 por Covid-19 en la provincia de Córdoba, la número 54 desde el inicio de la pandemia.

Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran un leve incremento en relación a los últimos reportes.

El cierre de la semana 1 -sábado 9 de enero a las 24 horas- finalizó con un total de 134.271 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 4.924 casos continúan activos (2.127 en la Capital y 2.795 en el interior), con un porcentaje del 93 por ciento de personas recuperadas.

El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, es el principal indicador epidemiológico; finalizó la semana 1 con 1,04 en el Interior, mientras que en Capital fue de 1,09, que demuestra un leve aumento en relación al reporte anterior. 

En cuanto al tiempo de duplicación de casos, otro de los indicadores, es de 244 días, 80 días menos en relación a la semana anterior.

Al terminar la semana 1, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, se encontraba con 530 personas internadas, lo que representa un 22,1 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Cabe destacar que, en el interior existen 211 localidades sin casos activos.

En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana epidemiológica finalizó con un total de 2.544.

Datos epidemiológicos

Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia. Al respecto, en la semana epidemiológica 1 se registraron 59 casos más que la semana anterior, lo que representa un incremento de 1,6 por ciento.

En la actualidad en el 77 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que se considera que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.

Al respecto, Salud hace hincapié en que el mayor porcentaje de contagios se da en contexto de reuniones domiciliarias con vínculos no convivientes ni laborales; el 49 por ciento de los contactos estrechos se contagian dentro del hogar; el 17 por ciento en el ámbito laboral y el 34 por ciento restante en reuniones sociales.

En cuanto a estos datos, el 73 por ciento de los contactos no convivientes reportaron haberse contagiado en entorno domiciliario. 

En cuanto al personal de salud contagiado representa un 2,8 por ciento del total; y la tasa de positividad es de 7 por ciento.

Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 45 por ciento del total de personas fallecidas.

En noviembre se registró una baja, con un 28 por ciento, y el mes de diciembre terminó con el 7%. La tasa de letalidad es de 1,9 por ciento, siendo menor al porcentaje nacional.

Presentacion-SE-01-2021-Covid-19_Página_21

Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19, que tienen que ver con el uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas, realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.

Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción, remarcó la importancia "que las personas se sigan testeando, así como que ante cualquier síntoma inmediatamente se aislen y se acerque a cualquier centro de testeo, tanto los puestos fijos de la capital, como en los centros de salud más cercanos de su localidad.”

Respecto a la temporada de verano, la referente agregó: “Recomendamos realizarse el test antes y después de las vacaciones; durante las mismas, es necesario que se incrementen las medidas de prevención”.

“La estrategia de vacunación comenzó, y será prolongada en el tiempo hasta que podamos lograr inmunidad adecuada en la población”, finalizó.

Presentacion-SE-01-2021-Covid-19_Página_22

Bovio OK

Te puede interesar
Ruta-Nacional-7-1-1

Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesHoy

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

ACTO 9 DE JULIO (2)

Las Higueras celebró el 9 de Julio con emoción, tradición y mensaje de unidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este miércoles por la mañana, la comunidad de Las Higueras conmemoró el 209° aniversario de la Independencia argentina. La jornada incluyó izamiento de bandera, danzas folclóricas y el tradicional chocolate con tortas fritas. “Hoy celebramos nuestra libertad y nuestra soberanía, y quiero invitarlos a reflexionar sobre el papel de cada uno en la construcción de una Argentina grande”, expresó el intendente Gianfranco Lucchesi.

INAUGURACIÓN (1)

Se inauguró el servicio de gas natural en el barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Hoy

En la mañana de este jueves 10 de julio se vivió un momento significativo para los vecinos del barrio Mujeres Argentinas: con el encendido simbólico de una hornalla, quedó formalmente inaugurada la red de gas natural. Más de 400 familias podrán contar con esta mejora gracias a una obra concretada con fondos provinciales y municipales.

#TodasLasVoces