LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La provincia recomienda la realización de testeos antes y después de las vacaciones

El cierre de la semana 1 -sábado 9 de enero a las 24 horas- finalizó con un total de 134.271 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 4.924 casos continúan activos (2.127 en la Capital y 2.795 en el interior), con un porcentaje del 93 por ciento de personas recuperadas. La cartera sanitaria provincial recomienda la realización de un test antes y después de las vacaciones.

Provinciales14 de enero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

El Ministerio de Salud actualizó este miércoles el informe de la situación epidemiológica de la semana 1 del año 2021 por Covid-19 en la provincia de Córdoba, la número 54 desde el inicio de la pandemia.

Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran un leve incremento en relación a los últimos reportes.

El cierre de la semana 1 -sábado 9 de enero a las 24 horas- finalizó con un total de 134.271 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 4.924 casos continúan activos (2.127 en la Capital y 2.795 en el interior), con un porcentaje del 93 por ciento de personas recuperadas.

El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, es el principal indicador epidemiológico; finalizó la semana 1 con 1,04 en el Interior, mientras que en Capital fue de 1,09, que demuestra un leve aumento en relación al reporte anterior. 

En cuanto al tiempo de duplicación de casos, otro de los indicadores, es de 244 días, 80 días menos en relación a la semana anterior.

Al terminar la semana 1, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, se encontraba con 530 personas internadas, lo que representa un 22,1 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Cabe destacar que, en el interior existen 211 localidades sin casos activos.

En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana epidemiológica finalizó con un total de 2.544.

Datos epidemiológicos

Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia. Al respecto, en la semana epidemiológica 1 se registraron 59 casos más que la semana anterior, lo que representa un incremento de 1,6 por ciento.

En la actualidad en el 77 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que se considera que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.

Al respecto, Salud hace hincapié en que el mayor porcentaje de contagios se da en contexto de reuniones domiciliarias con vínculos no convivientes ni laborales; el 49 por ciento de los contactos estrechos se contagian dentro del hogar; el 17 por ciento en el ámbito laboral y el 34 por ciento restante en reuniones sociales.

En cuanto a estos datos, el 73 por ciento de los contactos no convivientes reportaron haberse contagiado en entorno domiciliario. 

En cuanto al personal de salud contagiado representa un 2,8 por ciento del total; y la tasa de positividad es de 7 por ciento.

Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 45 por ciento del total de personas fallecidas.

En noviembre se registró una baja, con un 28 por ciento, y el mes de diciembre terminó con el 7%. La tasa de letalidad es de 1,9 por ciento, siendo menor al porcentaje nacional.

Presentacion-SE-01-2021-Covid-19_Página_21

Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19, que tienen que ver con el uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas, realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.

Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción, remarcó la importancia "que las personas se sigan testeando, así como que ante cualquier síntoma inmediatamente se aislen y se acerque a cualquier centro de testeo, tanto los puestos fijos de la capital, como en los centros de salud más cercanos de su localidad.”

Respecto a la temporada de verano, la referente agregó: “Recomendamos realizarse el test antes y después de las vacaciones; durante las mismas, es necesario que se incrementen las medidas de prevención”.

“La estrategia de vacunación comenzó, y será prolongada en el tiempo hasta que podamos lograr inmunidad adecuada en la población”, finalizó.

Presentacion-SE-01-2021-Covid-19_Página_22

1

Te puede interesar
EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 00.26.14

El Social no se rinde: empate heroico ante Juventud

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

En una verdadera fiesta del fútbol, Centro Social igualó 1 a 1 ante Juventud Unida de Río Cuarto en el estadio Fernando Vettore, por la ida de las semifinales de la Primera B. En un partido vibrante, el equipo higuerense lo empató en tiempo de descuento con un remate de Gastòn Flores, pese a sufrir dos expulsiones, y dejó la serie abierta para la revancha en Los Teros.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

#TodasLasVoces