LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La temporada de verano dejó un impacto económico de 1800 millones de pesos para Río Cuarto

Desde el Observatorio Turístico del Gobierno de Río Cuarto realizaron el relevamiento correspondiente a los meses de verano. En ese sentido, los datos arrojaron una ocupación hotelera promedio durante toda la temporada estival del 75 por ciento, lo cual significó un aporte económico para la ciudad superior a los 1800 millones de pesos.

Gran Río Cuarto02 de mayo de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
WhatsApp Image 2023-05-02 at 12.12.16

En relación con el relevamiento, la medición se estableció desde el 1 de enero hasta el 9 de abril, periodo en el cual se registró un promedio de visitas diarias de 1500 turistas, de los cuales el 79 por ciento de ellos pernoctaron en la ciudad. La mayor cantidad de visitantes provienen de la provincia de Córdoba, en tanto que el resto se distribuyen entre Buenos Aires, San Luis, Mendoza, La Pampa, Santa Fe y Río Negro.

Al respecto, la Coordinadora de Turismo Araceli Isla indicó que se relevan los meses de enero, febrero, marzo y abril hasta la semana santa. “Los fines de semana largos y el fin de semana de carnaval registraron picos de ocupación realmente importantes”, expresó.

“Todos estos números estadísticos ayudan a potenciar lo que se denomina la economía naranja, con el desarrollo del turismo regional y local”, explicó Isla. “Desde el inicio del observatorio se fijó la meta de levantar las noches de pernocte de los turistas. Este año hemos logrado unos puntos importantes teniendo en cuenta que empezamos la gestión con un promedio de 1.7 noches por persona y en este 2023 la mayoría de los pasajeros que llegaron a Río Cuarto superaron las 2,7 noches de pernocte”, agregó la coordinadora. 
 
“Otro indicio importante es la valoración de la gastronomía de la ciudad, que es muy ponderada como lo más destacado por los visitantes junto con su sector comercial”, dijo Isla. “Otro parámetro que se incrementó este año es que muchos pasajeros (más del 75 por ciento) recomiendan Río Cuarto como destino turístico”, resaltó la funcionaria.  

En tanto, los datos incluyeron la distribución del gasto por parte de los visitantes en gastronomía (46,7%), compras (32,2%), espectáculos culturales, deportivos y eventos (17%), y otros 4,1%. Asimismo, entre las principales actividades elegidas por los turistas se destacan el paseo (46%), la gastronomía (19%), asistencia a espectáculos o eventos (17%), visita a las Sierras del Sur (12%), visitas a familiares (3,9%), y otros (2,1%).

“De esta manera, al finalizar la temporada el impacto económico total para la ciudad fue superior a los 1800 millones de pesos”, informó la Coordinadora de Turismo. “Este número creció de manera importante ya que el año pasado el número total fue de 800 millones. El incremento se puede explicar por el aumento de la capacidad hotelera en ciertos picos que se dieron por eventos deportivos y el Otoño Polifónico por ejemplo, y también por el aumento del gasto que deriva de la situación inflacionaria del país”, aclaró Isla.

Prensa: Gobierno de Río Cuarto

Bovio OK

Te puede interesar
CIRCUNVALACION (1)

Avanza la obra vial más grande del país: se licitaron cuatro tramos clave de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl martes

Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y más de mil puestos de trabajo generados, se abrió la licitación de cuatro tramos fundamentales de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto. El ministro Juan Manuel Calvo encabezó el acto y destacó que esta es la obra vial más importante actualmente en ejecución en la Argentina. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró el impacto regional del proyecto y afirmó: “Va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.

ESCUELA PROA (4)

Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto25 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.

Lo más visto
IMG-20250629-WA0140

Triunfos clave y tabla al rojo vivo

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasEl miércoles

Con triunfos clave en las tres categorías, se jugó la 16ª fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Senior de Las Higueras. Master Senior, Correo y Previsionales lideran sus respectivas divisiones y se perfilan como los principales candidatos en la recta final del campeonato. La próxima fecha anticipa duelos directos que pueden ser decisivos.

LARREA

Larrea y Pomilio participaron del encuentro regional con la ministra Montero

Redacción El Día de Higueras
Ayer

El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.

#TodasLasVoces