1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

"Sabores y Saberes es un sueño cumplido, es mi bautismo como cantante de folclore joven"

Lucía Giraudi se presentó este jueves por primera vez en el escenario de la gran fiesta de Las Higueras: Sabores y Saberes y asegura que ese momento representa un antes y un después en su carrera musical, un sueño cumplido que todo artista local anhela, su bautismo como cantante de folclore joven y la posibilidad de devolver lo que el pueblo le da a través del arte y su música.

La Entrevista | Voces del Pueblo28 de mayo de 2023Claudia BazánClaudia Bazán
LU GIRAUDI
Lucía Giraudi se presentó por primera vez en el escenario de Sabores y Saberes

Se dedica a la música desde hace 8 años y aunque sus comienzos fueron de la mano del género melódico, su presente la ubica en el folclore argentino, defendiendo la cultura local y nuestras raíces. 

¿Cuándo y cómo nace tu pasión por la música?

Comencé a los 14 estudiando guitarra y canto, me contacté con el Ministerio de Música de la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa en el pueblo y me sumé. Simultáneamente también asistía a un taller en el Colegio Secundario dónde estudiaba en Rio IV- también religioso- y colaboraba con el Ministerio en las misas.

Al terminar los estudios me decidí y arranqué en el Conservatorio Julián Aguirre en el Profesorado de Música.

¿Estás formándote ahí?

Si estoy estudiando hace 5 años y ahí me vinculé con la música coral desde otro lugar, hoy integro el Coro de la Universidad Nacional de Río Cuarto hace un par de meses.

¿Con qué género te identificás?

En el comienzo con la música melódica, aunque siempre tuve afinidad con el folclore argentino, te diría que comenzó a aflorar más en cierto tiempo cuando estaba en quinto, sexto año del secundario que empezamos con el taller y preparaban repertorios folclóricos para los actos escolares y hubo uno que recuerdo, del Día de la Tradición, con patio criollo y ahí canté folclore, creo que fue cuando encontré mi amor y pasión por este género. Desde ese momento me vinculé de una manera más profunda y claramente es el folclore con lo que más me identifico.

¿Qué representa para vos tu paso por el escenario de Sabores y Saberes?

Mi presentación en Sabores y Saberes es principalmente mi bautismo como artista local ante un público tan grande y masivo como es el que convoca este evento, un suceso que marca mi inicio de carrera como cantante de folclore joven.

Es un sueño cumplido,  ¿Qué artista folclórico de la localidad y de la zona no quiere cantar en este escenario? es un evento muy significativo para quienes crecimos en el pueblo, los artistas lo que más queremos es devolver lo que el pueblo nos da con el arte y la música que hacemos. 

¿Qué repertorio presentaste?

Zambas y chacareras que me han acompañado durante estos años, que fui conociendo y escuchando, quizás estas canciones particularmente me marcaron en ciertos momentos por eso las elegí para compartirlas al público.

Me acompañaron dos músicos con mucha trayectoria y además grandes profesionales: Tani Gremiger de Las Higueras en guitarra y en percusión Jonathan Armella que recorrió escenarios nacionales junto a artistas como el Chaqueño Palavecino entre otros, asique super bien acompañada. 

 A futuro...¿qué anhelás?

Lo que aspiro con mi carrera es aportar desde mi lugar- como artista y mujer- lo que mas pueda a la música argentina y a nuestra cultura que es tan preciosa y valiosa. Por otro lado, ayudar a otros a acercar a mas jóvenes o no tan jóvenes al folclore, que conozcan nuestras raíces. Me parece fundamental mantener viva nuestra cultura y darles un empujón a que se animen a hacerlo, a agarrar un micrófono, una guitarra, ser impulso y aportar desde ese lado.

LU GIRAUDI

Bovio OK

Te puede interesar
ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de abril de 2025

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

anto

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

SILVIA HERRERA22

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de marzo de 2025

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

BENI3

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo23 de diciembre de 2024

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

ELIAS (6)

Elías Mores: El camino hacia la vocación y la ordenación diaconal

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo03 de noviembre de 2024

Elías Daniel Mores, oriundo de Las Vertientes, descubrió su pasión por la comunicación y la fe mientras estudiaba en San Luis. Ahora, tras años de entrega y servicio, se ordenará diácono el próximo 29 de noviembre en nuestra Parroquia, aquí en Las Higueras. En esta entrevista, comparte cómo las experiencias en la misa y el servicio comunitario lo llevaron a responder al llamado de convertirse en comunicador de la iglesia, fusionando su amor por los medios y su entrega espiritual.

Lo más visto
batallon-arsenales

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

IVANA BUTUS (3)

Taller virtual para iniciarse en la novela romántica

Redacción El Día de Higueras
CulturaAyer

La propuesta, a cargo de la escritora Ivana Butus, está destinada a quienes desean dar sus primeros pasos en la escritura de novelas románticas. El taller tendrá dos encuentros y brindará herramientas teóricas y prácticas para construir una historia sólida dentro del género.

#TodasLasVoces