LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Sabores y Saberes es un sueño cumplido, es mi bautismo como cantante de folclore joven"

Lucía Giraudi se presentó este jueves por primera vez en el escenario de la gran fiesta de Las Higueras: Sabores y Saberes y asegura que ese momento representa un antes y un después en su carrera musical, un sueño cumplido que todo artista local anhela, su bautismo como cantante de folclore joven y la posibilidad de devolver lo que el pueblo le da a través del arte y su música.

La Entrevista | Voces de la Ciudad28 de mayo de 2023Claudia BazánClaudia Bazán
LU GIRAUDI
Lucía Giraudi se presentó por primera vez en el escenario de Sabores y Saberes

Se dedica a la música desde hace 8 años y aunque sus comienzos fueron de la mano del género melódico, su presente la ubica en el folclore argentino, defendiendo la cultura local y nuestras raíces. 

¿Cuándo y cómo nace tu pasión por la música?

Comencé a los 14 estudiando guitarra y canto, me contacté con el Ministerio de Música de la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa en el pueblo y me sumé. Simultáneamente también asistía a un taller en el Colegio Secundario dónde estudiaba en Rio IV- también religioso- y colaboraba con el Ministerio en las misas.

Al terminar los estudios me decidí y arranqué en el Conservatorio Julián Aguirre en el Profesorado de Música.

¿Estás formándote ahí?

Si estoy estudiando hace 5 años y ahí me vinculé con la música coral desde otro lugar, hoy integro el Coro de la Universidad Nacional de Río Cuarto hace un par de meses.

¿Con qué género te identificás?

En el comienzo con la música melódica, aunque siempre tuve afinidad con el folclore argentino, te diría que comenzó a aflorar más en cierto tiempo cuando estaba en quinto, sexto año del secundario que empezamos con el taller y preparaban repertorios folclóricos para los actos escolares y hubo uno que recuerdo, del Día de la Tradición, con patio criollo y ahí canté folclore, creo que fue cuando encontré mi amor y pasión por este género. Desde ese momento me vinculé de una manera más profunda y claramente es el folclore con lo que más me identifico.

¿Qué representa para vos tu paso por el escenario de Sabores y Saberes?

Mi presentación en Sabores y Saberes es principalmente mi bautismo como artista local ante un público tan grande y masivo como es el que convoca este evento, un suceso que marca mi inicio de carrera como cantante de folclore joven.

Es un sueño cumplido,  ¿Qué artista folclórico de la localidad y de la zona no quiere cantar en este escenario? es un evento muy significativo para quienes crecimos en el pueblo, los artistas lo que más queremos es devolver lo que el pueblo nos da con el arte y la música que hacemos. 

¿Qué repertorio presentaste?

Zambas y chacareras que me han acompañado durante estos años, que fui conociendo y escuchando, quizás estas canciones particularmente me marcaron en ciertos momentos por eso las elegí para compartirlas al público.

Me acompañaron dos músicos con mucha trayectoria y además grandes profesionales: Tani Gremiger de Las Higueras en guitarra y en percusión Jonathan Armella que recorrió escenarios nacionales junto a artistas como el Chaqueño Palavecino entre otros, asique super bien acompañada. 

 A futuro...¿qué anhelás?

Lo que aspiro con mi carrera es aportar desde mi lugar- como artista y mujer- lo que mas pueda a la música argentina y a nuestra cultura que es tan preciosa y valiosa. Por otro lado, ayudar a otros a acercar a mas jóvenes o no tan jóvenes al folclore, que conozcan nuestras raíces. Me parece fundamental mantener viva nuestra cultura y darles un empujón a que se animen a hacerlo, a agarrar un micrófono, una guitarra, ser impulso y aportar desde ese lado.

LU GIRAUDI

1

Te puede interesar
LA ENTREVISTA

Franco Cipriani presenta Realidades Fracturadas: un viaje literario desde Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces de la Ciudad20 de septiembre de 2025

El escritor local “Fran” Cipriani comparte con El Día de Las Higueras su vínculo con el pueblo, su pasión por la escritura y el proceso detrás de su primer libro en papel. Entre recuerdos, emociones y fragmentos de vida, nos invita a sumergirnos en un universo literario donde la realidad se quiebra y los personajes revelan sus grietas más profundas.

PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces de la Ciudad13 de septiembre de 2025

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

CIERRE2

Finalizaron los trayectos formativos de Confección e Instalaciones Sanitarias en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Ayer

Esta semana finalizaron dos propuestas de formación impulsadas por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, el CEDER Regional Río Cuarto y la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Las Higueras. Se trata de los trayectos de Confección de Indumentaria y de Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas, que brindaron nuevas herramientas para el desarrollo laboral y emprendedor.

#TodasLasVoces