Las Higueras Por: Gabriel Guzmán11 de junio de 2023

Lucchesi intendente; un cambio con una vuelta más

En una elección histórica como pareja donde la solicitud de cambio quedó comprobada en el tercer puesto del oficialismo; Lucchesi y San Martín disputaron la posta de Escudero con dos propuestas que se diferenciaron desde lo orgánico. Y allí, el candidato de Unidos por Las Higueras se impuso, en el detalle, con el deseo de una transición generacional.

Desde hace unas semanas el tufillo del ambiente planteaba la idea de que sería una elección pareja. Cuando en las calles de Las Higueras se comenzaron a ver las publicidades, nadie podía encontrar quien vote al mismo candidato de modo consecutivo. Hace 30 días, parecía que la disputa se iba a polarizar entre Sergio San Martín y Andrea Jurado, la candidata de Alberto Escudero, con el correr de los días y sobre todo con las presentaciones de las listas, Gianfranco Lucchesi comenzó a crecer en la consideración. 

Sin quitarle méritos a su trabajo como concejal  y el cual ya mencionaremos en esta nota; la conformación de lista con jóvenes de Las Higueras, emprendedores, profesionales y con mucha identificación; sumado a la victoria de Maxi Rossetto en Holmberg, comenzó a alimentar la idea de que algo más que un cambio de personas era posible. 

Ya sobrevolaba que la transición debía ser de tipo más generacional.  La evidencia en Holmberg con el cierre del ciclo de Miguel Negro, luego de 40 años, puso a Las Higueras casi en un lugar de encargado de tener que cerrar el círculo de la renovación en el Gran Río Cuarto y a la que Juan Manuel Llamosas impulsó. No fueron en vanas sus palabras en el cierre de campaña de Lucchesi el último jueves.

Los últimos días del intendente electo fueron claves porque al voto duro que ya poseía de la juventud, por ideología o por simpatía, le sumó una franja generacional superior a la suya. Esta vez, su mensaje, estaba llegando a un público diferente y cautivo, parte de los indecisos que arrojaban las encuestas pero también una mayoría dentro del padrón; los sub 45. Podemos identificarlos como los nacidos entre los 90´s y los 80´s que notoriamente no encontraron lo que les gustó en las otras propuestas y fueron hacia el candidato mas contemporáneo. Tampoco hay que negar el aporte de Fernando Sinarle y también allí hay mérito de  Lucchesi; a la gran lista que conformó le sumó la experiencia y la cara del farmacéutico a la boleta que en los números sacó mas votos, como tribuno de cuenta, que todos los candidatos a intendente.  

Gianfranco Lucchesi, se bancó varias de chico y a pesar de  tener 9 años cuando su padre Gino dejó de ser intendente en el medio de un escándalo, tuvo que pagar demasiado por portación de apellido. Ya en los primeros años de concejal lidiar casi en un ámbito privado en donde se manejaba el poder legislativo y en su segunda gestión, aprovechó la oportunidad de tener más presencia pública; presionó al intendente y a sus concejales hasta el punto de pedir la suspensión de Escudero por la elevación a juicio del GIRSU.  En ese mismo recinto, los concejales oficialistas en complicidad con otros personajes a sueldo, le tendieron una y otra vez trampas para dejarlo parecer como un violento y desquiciado. Lucchesi no claudicó, aún hace 4 años cuando los mismos dirigentes provinciales de su partido se fueron del lado de Escudero y le dieron vuelta la espalda en su propio espacio. No hay nadie del arca política del PJ del Sur que no le reconozca la perseverancia. 

Es cierto, su triunfo fue por 34 votos; pero la ventaja estuvo allí. Ante un electorado que creció casi un 16% en 4 años con un promedio de edad que bajó en relación a la incorporación de una gran parte de la juventud, Lucchesi capturó esas ganas de renovar. A San Martin no le faltó nada; ya habrá momentos para la revisión pero si hay un dato que se deben llevar, -ya con el resultado puesto- es que la lista pudo ser mejor en cuanto a identidad. Probablemente hayan visualizado que el contrincante era el oficialismo y no la facción joven de Las Higueras y con eso les alcanzaba para arrebatarle el gobierno a Escudero. Pero, 34 votos es muy poco como para reprocharse y no entender que se perdió en los detalles.  

¿Qué decir del oficialismo?  El gran perdedor de esta elección es Alberto Escudero y esa derrota comenzó a consumarse políticamente desde el momento que ninguneó a Sergio San Martín en su intención de ser candidato a intendente. Luego, claramente desde la gestión cometió un sin fin de errores que la población se los hizo saber; hace años que perdió de vista el día a día y si bien sostuvo obras, a la gente le importó más el amortiguador que tuvo que cambiar debido al pozo, que el anuncio del Parque Industrial; la mala atención que recibió en el municipio, que la instalación de gas para el 2024.  No tuvo tacto, ni siquiera para correrse de la campaña y evaluar que ya no lograría revertir una tendencia de un gobierno cada vez más criticado. Ni los bolsones de mercadería ni los pollos, ni el  tremendo gasto publicitario pudo contra una errada estrategia de plebiscitar 16 años de gestión con la foto de los últimos 4.

Andrea Jurado y Sergio San Martín dividieron los votos de Escudero. Los votos que el actual intendente obtuvo en 2019 son los mismos que sumaron su candidata y el ex funcionario. No era tan difícil de saber que se disputarían los mismos votos, porque además ambos sectores no contaron con el florecimiento de Lucchesi hasta la ultima semana.  Por eso, cuando tuvieron que salir a buscar votos del ahora electo intendente, tampoco tuvieron propuestas a mano para conquistarles.

Gianfranco Lucchesi es el nuevo intendente electo de Las Higueras. Fue el triunfo de una generación por sobre otra; la renovación natural, necesaria y que el pueblo con democracia decidió. No quedaron dudas que la gente quería un cambio, dejó al oficialismo tercero con menos del 25% de los votos y luego hubo una distribución generacional que, por pocos votos, favoreció a Lucchesi. Los 34 votos son un dato para entender que el escenario es repartido. Obliga a que Lucchesi y San Martín funcionen con acuerdos, diálogo y charlas para llevar adelante el nuevo gobierno. Lo que resta saber es que papel jugará Escudero de acá en más y sobre todo hasta el 10 de diciembre que parece lejano. 

Evidentemente se decidió por el cambio; pero el cambio tenia una vuelta, la generacional.   

     

 

   

 

Te puede interesar

Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de la Medalla Milagrosa: Fe, Comunidad y Encuentro en Las Higueras

Desde las 17 hs, Las Higueras vive sus Fiestas Patronales con una gran feria emprendedora, gastronomía y artistas en vivo en Plaza San Martín; a las 20 hs se realizará la misa y procesión en honor a la Virgen de la Medalla Milagrosa, y luego la comunidad compartirá una peña festiva.

El Museo Tecnológico Aeroespacial celebró un nuevo aniversario con un emotivo reconocimiento a su historia

En el marco de un nuevo aniversario de su creación —un 26 de noviembre de 1999— el Museo Tecnológico Aeroespacial llevó adelante un desayuno institucional donde participó el pionero SM (R) Alberto Debernardo, quien hizo entrega del archivo histórico del Museo, acompañado por su hijo. El encuentro incluyó recuerdos, valoraciones y la reafirmación del compromiso con la identidad y la memoria del AMRC y del MTA.

La escuela Jorge A. Newbery recibió kits de robótica y proyecta sumar programación en 2026

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto, Fundación Mirgor y ADIMRA realizaron un encuentro con la comunidad educativa del C.E. Jorge A. Newbery de Las Higueras —la única escuela primaria del sur cordobés incluida en esta iniciativa— para compartir avances de la capacitación en programación y robótica. Participaron inspectoras, directivos y docentes que próximamente implementarán proyectos interdisciplinarios en el aula.

Se aprobó la desafectación de dos espacios verdes en Barrio Universidad para promover un proyecto comercial

Los ediles destacaron la posibilidad de impulsar un hotel o un paseo gastronómico que permita integrar mejor el sector y atraer inversión privada. La ordenanza habilita la venta de dos lotes municipales que, por sus características, no son aptos para uso residencial.

“Sembramos Buen Trato”: una jornada para fortalecer la convivencia en las aulas

En el marco del 25N, la Lic. Ana Luz Pomilio del Área de Desarrollo Social y las docentes de los cuatro sextos grados compartieron sus miradas sobre el taller “Sembramos Buen Trato”, una propuesta del Equipo Interdisciplinario Municipal que invitó a los niños y niñas del Centro Educativo Jorge Newbery a reflexionar sobre vínculos respetuosos, empatía e igualdad.

Arranca el tendido de fibra óptica en Mujeres Argentinas: tras años de pedido, la obra entra en su etapa decisiva

La Cooperativa, a travès de la empresa Boiero, comenzará el próximo martes el cableado aéreo en el barrio, luego de completar el posteo semanas atrás. La instalación fue habilitada mediante un decreto del intendente Gianfranco Lucchesi, emitido tras la propuesta técnica de la Cooperativa y el contundente aval de los vecinos en la encuesta realizada. La obra permitirá llevar internet estable y TV por streaming a más de 200 hogares ya habitados y a otro centenar en construcción.

El Municipio podrá restringir el agua a morosos: la medida fue aprobada por mayoría

La medida se basa en la histórica dificultad de la Municipalidad para cobrar el servicio de agua potable, una problemática que atraviesa gestiones y que mantiene niveles de morosidad cercanos al 90%. Desde el Ejecutivo remarcan que los mayores índices de deuda no se registran ni en el casco céntrico ni en barrios populares, sino en sectores perimetrados donde viven vecinos con capacidad de pago.

Mujeres Que No Paran celebró el Día de la Mujer Emprendedora con una charla de reflexión y sororidad

La Asociación Civil MQNP llevó adelante este viernes, en Áureo Café Bar, una actividad especial por el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, con la participación de más de 20 mujeres. La jornada estuvo coordinada por Raquel López y Cecilia Gallardo, creadoras del proyecto Armonía Viajes con Alma, quienes ofrecieron la charla “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, un espacio de intercambio profundo y de construcción colectiva.