“Sembramos Buen Trato”: una jornada para fortalecer la convivencia en las aulas
En el marco del 25N, la Lic. Ana Luz Pomilio del Área de Desarrollo Social y las docentes de los cuatro sextos grados compartieron sus miradas sobre el taller “Sembramos Buen Trato”, una propuesta del Equipo Interdisciplinario Municipal que invitó a los niños y niñas del Centro Educativo Jorge Newbery a reflexionar sobre vínculos respetuosos, empatía e igualdad.
Este martes, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Equipo Interdisciplinario Municipal desarrolló el taller “Sembramos Buen Trato” junto a estudiantes de sexto grado, con el objetivo de promover la reflexión sobre el respeto, la convivencia y los vínculos saludables desde la perspectiva de la Educación Sexual Integral.
La actividad se realizó en ambos turnos del Centro Educativo Jorge Newbery y reunió a 44 estudiantes por la mañana y 36 por la tarde, quienes participaron en dinámicas lúdicas, análisis de un video y la construcción colectiva del “Árbol de los Buenos Tratos”, donde cada niño y niña expresó qué valores y actitudes les gustaría fortalecer en la vida escolar.
La Lic. Ana Luz Pomilio, del Área de Desarrollo Social, explicó que el taller “había quedado pendiente y, por una cuestión de convivencia escolar, lo propusimos en el marco de la Ley de ESI con la idea de hablar sobre buen y mal trato, los vínculos en la escuela y cómo viven esta temática. A partir del video pudieron visualizar situaciones que requieren revisión”. Destacó también el cálido recibimiento institucional y las “reflexiones hermosas” que surgieron, además de la importancia de dejar el árbol expuesto en la escuela “para seguir trabajando el tema”.
Desde el cuerpo docente, la seño Karina Olivier valoró la presencia del equipo municipal: “Hoy nos visitaron psicólogas y psicopedagogas que debatieron con los estudiantes la importancia del buen trato en la escuela, la familia y la comunidad. Para nosotras es maravilloso, porque lo trabajamos siempre, pero escucharlo de otras voces y compartir experiencias con pares enriquece muchísimo para lograr el objetivo central: convivir de manera cordial y respetuosa”. También agradeció el acompañamiento recibido.
La docente Noelia Rama celebró la metodología empleada: “El trabajo con el semáforo permitió diferenciar acciones y conductas. Los estudiantes entendieron muy bien el mensaje. Surgieron reflexiones muy interesantes”. Además, consideró que sería valioso retomarlo al inicio del ciclo lectivo y sostenerlo durante todo el año.
Por su parte, Carla Castro comentó que en el SUM “trabajaron a partir del video con el semáforo: verde para situaciones saludables, amarillo para alertas y rojo para vínculos insanos. También se habló sobre desnaturalizar estereotipos de género que hacen que mujeres y varones se sientan incómodos. Aparecieron ejemplos de fútbol, aviación, transporte y roles laborales. Luego, en el árbol, cada niño plasmó su idea de buen trato. Fue un intercambio muy valioso”.
Finalmente, la seño Belén Quiroga resaltó el trabajo colaborativo entre cursos: “Después de ver el video, los chicos reflexionaron en tarjetas de distintos colores sobre qué cambiar, qué sostener y qué evitar en los vínculos. Hablamos del respeto hacia docentes y compañeros, y de los hábitos que debemos practicar dentro y fuera de la escuela. Trabajaron mezclados entre los sextos, lo que también enriqueció el intercambio”.
El taller “Sembramos Buen Trato” dejó aprendizajes compartidos y la certeza de que promover vínculos respetuosos es una construcción diaria que involucra a toda la comunidad educativa.
Te puede interesar
Arranca el tendido de fibra óptica en Mujeres Argentinas: tras años de pedido, la obra entra en su etapa decisiva
La Cooperativa, a travès de la empresa Boiero, comenzará el próximo martes el cableado aéreo en el barrio, luego de completar el posteo semanas atrás. La instalación fue habilitada mediante un decreto del intendente Gianfranco Lucchesi, emitido tras la propuesta técnica de la Cooperativa y el contundente aval de los vecinos en la encuesta realizada. La obra permitirá llevar internet estable y TV por streaming a más de 200 hogares ya habitados y a otro centenar en construcción.
El Municipio podrá restringir el agua a morosos: la medida fue aprobada por mayoría
La medida se basa en la histórica dificultad de la Municipalidad para cobrar el servicio de agua potable, una problemática que atraviesa gestiones y que mantiene niveles de morosidad cercanos al 90%. Desde el Ejecutivo remarcan que los mayores índices de deuda no se registran ni en el casco céntrico ni en barrios populares, sino en sectores perimetrados donde viven vecinos con capacidad de pago.
Mujeres Que No Paran celebró el Día de la Mujer Emprendedora con una charla de reflexión y sororidad
La Asociación Civil MQNP llevó adelante este viernes, en Áureo Café Bar, una actividad especial por el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, con la participación de más de 20 mujeres. La jornada estuvo coordinada por Raquel López y Cecilia Gallardo, creadoras del proyecto Armonía Viajes con Alma, quienes ofrecieron la charla “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, un espacio de intercambio profundo y de construcción colectiva.
El Concejo destacó proyectos que fortalecen la identidad, la producción local y el desarrollo regional
El cuerpo legislativo reconoció iniciativas vinculadas al Mes de la Mujer Emprendedora, las Fiestas Patronales, la puesta en valor del predio ferroviario y la incorporación de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina.
Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta
El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.
Capacitación en primeros auxilios para profes de las colonias de verano
En la antesala de una nueva temporada, el equipo de Salud Municipal brindó una jornada de formación para reforzar la seguridad y el cuidado de los niños y niñas que participan cada año de las colonias.
Sebastián Toledo pidió licencia y asumió como concejal Maximiliano Sosa
El Concejo Deliberante aprobó la licencia del jefe de bloque del oficialismo, Sebastián Toledo, y habilitó la incorporación de Maximiliano Sosa, quien juró este jueves para ocupar la banca vacante.
La Municipalidad incorporó un nuevo tanque para reforzar el servicio de agua en tres barrios
Con la instalación de un tanque de 25 mil litros y una nueva bomba expulsora, la capacidad total de suministro en la zona alcanzará los 50 mil litros. La obra busca dar una solución definitiva a los problemas de presión e inestabilidad que venían afectando a San Francisco, Loteo 1 Mujeres Argentinas y Barrio Ayllu.