Triquinosis: el Municipio de Río Cuarto y la UNRC ofrecen análisis gratuitos para evitar consumir carne afectada
Durante esta época del año proliferan las carneadas. Por eso, los especialistas recomiendan realizar los análisis correspondientes para evitar consumir carne que pueda estar afectada por la larva que causa triquinosis.
Desde la Dirección General de Bromatología del gobierno de Río Cuarto, la médica veterinaria Noelia Coria indicó que existe un convenio entre el Municipio y la Universidad Nacional de Río Cuarto para que, sin costo alguno, las personas puedan llevar sus muestras para que sean estudiadas en el laboratorio que funciona en el campus, con el objetivo de que la enfermedad de los animales no pase a los humanos.
“Por cuestiones culturales, es normal que se hagan carneadas a nivel familiar o de amigos. Muchas veces se confían sobre la crianza de los animales y, a veces, no realizan los análisis de digestión artificial. Es allí cuando aparecen los casos y brotes de triquinosis, ya que es una enfermedad, que se transmite de animales a personas, muy común en nuestra región. De hecho, todos los años tenemos brotes e, incluso, hay casos en los que se infiltra en la vía comercial. Por eso, el análisis nos asegura la ausencia de la larva causante de la enfermedad”, explicó Coria.
Respecto a los estudios en la UNRC, la especialista dijo que no tiene costo para los particulares y señaló que los resultados están en el transcurso del día. A la vez, remarcó que para obtener un turno los interesados deben comunicarse a con el doctor Carlos Motta (358 4306160) o con el doctor Joaquín Lombardelli (358 4824831), o bien por mail a labtriquinaunrc@gmail.com
“La muestra a analizar debe estar correctamente preservada. La misma debe tomarse del diafragma o de los músculos maceteros y tiene que mantenerse refrigerada”, precisó Coria.
Seguidamente, la médica veterinaria comentó que la enfermedad se transmite cuando un humano consume carne cruda o mal cocida de cerdo o de especies silvestres como jabalíes o pumas que cuentan con la presencia de la larva que causa la triquinosis.
“Al consumir la carne, la larva atraviesa las paredes de nuestro intestino y se aloja en distintos músculos y se enquista. Por eso, es difícil llegar con el tratamiento médico si no se advierte a tiempo, lo que puede ocasionar problemas musculares de por vida. Es importante estar atentos ante los síntomas como fiebre alta, dolores musculares e hinchazón de la cara, para ir de inmediato al médico, en caso de haber consumido carnes con las características antes mencionadas”, detalló Coria.
Te puede interesar
Un vecino de Las Higueras falleció en la vía pública de Río Cuarto
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en Av. Sabattini y Juárez Celman a la altura de la Unidad Penitenciaria N.º 6 de la vecina ciudad. Pese a las maniobras de reanimación y al traslado al hospital, se confirmó el deceso del hombre con domicilio en nuestra ciudad.
Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto
La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.
Llaryora cerró su recorrida por el Gran Río Cuarto en Las Higueras con subsidios para instituciones
El gobernador encabezó un multitudinario encuentro en Espacio Muñiz junto a más de 500 personas y anunció aportes de 3 millones de pesos para entidades sociales, culturales y deportivas de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina de Holmberg.
El aeropuerto se encamina a recuperar la conectividad con Aerolíneas
El intendente de Río Cuarto se reunió con autoridades de la compañía para reactivar la conectividad aérea de la región. Las obras en el aeropuerto ya están finalizadas y el regreso de los vuelos es clave para el desarrollo turístico y productivo de la región.
Con el tradicional corte de cintas, quedó inaugurada la 91ª Exposición de la Sociedad Rural de Río IV
La Sociedad Rural abrió sus puertas a cinco días de actividades que reúnen al campo, la industria, el comercio y la artesanía. Del acto participaron autoridades locales, provinciales y regionales, entre ellas el intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi.
De Rivas pidió a Aerolíneas Argentinas que vuelvan los vuelos comerciales en el aeropuerto
El intendente de Río Cuarto solicitó una audiencia con el presidente de la compañía estatal para garantizar la continuidad de la ruta con Buenos Aires, una vez finalizadas las obras en la pista. Desde el Municipio reiteraron su predisposición a sostener el servicio con aportes económicos, al considerar la conexión aérea como estratégica para toda la región.
Habilitaron el puente que conecta la ruta 8 con Holmberg en el marco de la Circunvalación
Este lunes quedó habilitado un nuevo puente que cruza la Ruta Nacional 8 y la colectora hacia Holmberg, en el marco de los trabajos de la Circunvalación de Río Cuarto. La obra forma parte de una inversión provincial de 235 mil millones de pesos destinada a mejorar la conectividad y la seguridad vial en los accesos a la ciudad.
Maternando: futuras mamás de Las Higueras y la región recibieron sus ajuares
Este jueves, el Viejo Mercado de Río Cuarto fue escenario de una nueva edición de Maternando, en el marco del Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé. Desde Las Higueras, la Lic. Ana Luz Pomilio, a cargo del área de Desarrollo Social, acompañó a cuatro de las nueve beneficiarias locales incluidas en el programa que recibieron su ajuar.