Las Higueras Por: Gabriel Guzmán19 de julio de 2023

El Aeropuerto Las Higueras creció un 19% el movimiento de pasajeros respecto a 2022

Según las estadísticas oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), durante el primer semestre del año, la terminal local tuvo la circulación de13.000 pasajeros entre arribos y partidas; esto implicó 2.000 boletos mas que en el mismo período del año pasado. Sin embargo Junio tuvo un pronunciado descenso de movimiento.

Aerolíneas Argentinas opera desde 2016 regularmente en el aeropuerto Río Cuarto de Las Higueras (Imagen LV16)

Las estadísticas publicadas por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) detallaron el crecimiento de la actividad de cabotaje en el primer semestre del año 2023 en el país. Más de 2,2 millones de pasajeros viajaron en avión por Argentina durante junio, mientras que el Aeroparque Jorge Newbery sigue siendo la estación aérea de mayor movimiento, con más de 1,4 millones de viajeros durante el mes pasado. En ese sentido la terminal Río Cuarto con asiento en Las Higueras reportó 1.000 pasajeros en ese mismo mes. 

Durante junio, 2.256.457 personas utilizaron el transporte aéreo en nuestro país, de los cuales 1.403.506 pasajeros fueron de vuelos domésticos y 852.951 de vuelos internacionales. Los pasajeros domésticos de este mes de junio superaron los que viajaron en el mismo período de 2019 en un 17%, 1.403.506 contra 1.198.457 del año previo a la pandemia.

A la cabeza de los aeropuertos con mayor movimiento de Cabotaje e internacional está Aeroparque con 1.060.554 pasajeros, le sigue Ezeiza con 223.267, luego está Córdoba con 209.913, detrás Mendoza con 170.217 y en quinto lugar Bariloche con 164.691 pasajeros. Se registró en junio una conexión aérea más federal, ya que más de 137 mil personas volaron por el país sin pasar por Buenos Aires. 

Por magnitud, entre los aeropuertos con menor movimiento se encuentra el de Las Higueras que mostró un incremento, comparando semestre de 2022 con semestre 2023: 13.000 pasajeros pasaron por la terminal local esta primer mitad de año contra 11.000 del año pasado. Sin embargo, nunca volvió al récord registrado en el 2019 en la previa de la pandemia donde alcanzó un movimiento de 18.000 tickets entre arribos y partidas. 

Si vamos a la comparativa mensual de junio versus el mismo mes del año 2022, la caída del aeropuerto Río Cuarto fue significante y alcanzó el 47% negativo; ese déficit fue superado solo por el aeropuerto de Termas de Río Hondo que permaneció cerrado por varias semanas en este este tiempo y por eso ocupa el segundo puesto en el ranking de disminución de pasajeros.   También muestra que junio fue el peor mes para la terminal local. 

Del mismo modo, si se compara el movimiento nacional de junio de 2023 contra junio de 2022, el saldo es negativo y el movimiento de pasajeros cayó un 22%.

Te puede interesar

Ya están abiertas las inscripciones para los cursos de CBA Me Capacita 2025 en Las Higueras

Ya están abiertas las inscripciones para dos cursos gratuitos del programa CBA Me Capacita en Las Higueras: Confección de Indumentaria y Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas. Inician en junio, con el acompañamiento de Mujeres que No Paran, CEDER y la Cooperativa local.

Estudiantes del Castagnari se integran al municipio en prácticas profesionalizantes

Cuatro alumnos de 7° año de la orientación en Informática del IPEAyT N° 186 "Capitán Castagnari" comenzaron sus prácticas profesionalizantes en la Municipalidad de Las Higueras. La experiencia les permite aplicar conocimientos adquiridos y conocer desde adentro cómo funciona la gestión pública.

Mujeres Que No Paran entregó certificados a vecinos que completaron trayectos de Cba Me Capacita

Este lunes por la tarde, el Salón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras fue el escenario de un emotivo acto de entrega de certificados correspondientes a los trayectos de formación de Asistente en Confección de Indumentaria y Asistente en Electricidad Domiciliaria, dictados durante el año 2024 a través del programa Cba Me Capacita y en articulación con el CEDER Regional Río Cuarto.

Este martes inició la obra de cordón cuneta y pavimentación en el acceso al barrio Mujeres Argentinas

El proyecto abarca 520 metros sobre las calles Juan José Valle y Alfonsina Storni, con un plazo de ejecución de 90 días y un impacto directo en más de 3.000 vecinos. Desde gobierno municipal informaron que desde hoy comienza la primera etapa de cordón cuneta y en dos semanas el asfaltado que llegará hasta la intersección con calle Los Tilos.

Reinauguraron la sala de castraciones de España 263 con espacios renovados y mejor equipamiento

En la mañana de este sábado se reinauguró oficialmente la sala de castraciones ubicada en España 263, que ahora cuenta con nueva infraestructura, sectores diferenciados y mejores condiciones sanitarias. El acto fue encabezado por el Intendente Municipal, quien junto a profesionales del Área de Zoonosis realizó el tradicional corte de cinta ante vecinos y sus mascotas.

El Concejo puso en valor a referentes culturales y sociales de la comunidad

Este jueves 15 de mayo, ante una gran cantidad de vecinos, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras celebró una nueva sesión ordinaria en la que se aprobaron declaraciones de interés que reconocen el valor cultural, social y comunitario de instituciones, medios locales, el Sabores y Saberes y la visita de Nahuel Pennisi. También se aprobó el nombre al barrio Los Teros al sector del Predio Pablo Aimar y la calle Papa Francisco a una de sus vias.

Apoyo provincial para una nueva edición de Sabores y Saberes en Las Higueras

La Fiesta higuerense de Sabores y Saberes comenzó la cuenta regresiva. La 16ª edición se presentó este viernes en el Centro Cívico de la Capital Alterna, con el respaldo del Gobierno de Córdoba, que acompañará institucional y logísticamente esta fiesta popular que reúne cultura, gastronomía y participación comunitaria.

Separar para reciclar: una semana de compromiso ambiental en Las Higueras

Durante la semana del 12 a este viernes 16 de mayo, la Municipalidad de Las Higueras impulsó una serie de actividades educativas y recreativas para promover el reciclaje y el cuidado del ambiente. La propuesta fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante.