Sólo para comer, una familia necesitó en Córdoba 99.650 pesos

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró un aumentó el 5,64% en julio en comparación con el mes anterior, según el relevamiento del Defensor del Pueblo de Córdoba.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró un aumentó el 5,64% en julio en comparación con el mes anterior, y una familia integrada por cuatro personas (dos adultos y dos niños) necesitó $99.650 sólo para comer y no desnutrirse, según el relevamiento del Defensor del Pueblo de la provincia dado a conocer este lunes.

El organismo provincial detalló también que en un año el incremento de la CBA fue del 117,69%.

El estudio realizado por el Instituto de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo sostuvo que los aumentos impactaron en todos los grupos de alimentos.

En ese sentido, el informe detalla que las frutas y verduras son los productos que más aumentaron, como el caso de la cebolla el 21,84% y la papa el 18,97%, y otros promediaron el 7,41%.

En tanto, el vinagre subió 14,89%, el dulce de leche 14,75%, mermelada 12,88%, azúcar 11,36%, sal fina 9,36%, soda 8,14%, y el té, 6,76%.

Los huevos y lácteos promediaron un incremento del 7,75%, mientras que los que más aumentaron fueron el queso de rallar, 13,77% y los huevos el 9,30%.

Con respecto al rubro de harinas y legumbres el aumento general fue del 9,88%.

Las carnes registraron un promedio del 3,80% y en el desglose el corte de la falda fue el que más subió, el 13,69%.

En cuanto a la CBA para celíacos, los alimentos sin TACC (trigo, avena, cebada o centeno), el incremento fue del 5,76% y el costo mensual para alimentar a una familia de cuatro miembros fue de $105.345.

La CBA relevada está compuesta por 49 productos agrupados en cinco rubros: carnes, frutas y verduras, harinas y legumbres, huevos y lácteos, entre otros, detalla la información oficial.

Te puede interesar

Sin los dos tercios, Diputados ratificó el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio

Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios y quedó firme el veto de Javier Milei. Entre los cordobeses, 11 apoyaron la suba a jubilados y 7 respaldaron el veto.

Detuvieron al empresario Ariel García Furfaro por el caso de fentanilo contaminado

El dueño de HLB Pharma fue arrestado junto a su familia y la cúpula directiva del laboratorio. La investigación lo vincula con 96 muertes y la Justicia lo considera un hecho de “criminalidad compleja”

Plazo fijo: los cinco bancos que ofrecen las mejores tasas de interés en agosto

En un contexto de tensión cambiaria y tasas en alza, las entidades financieras buscan atraer depósitos con rendimientos cada vez más altos. Mientras algunos bancos provinciales y digitales superan el 45% anual, otros tradicionales quedaron muy por debajo.

Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El magistrado Adrián González Charvay, del Juzgado Federal de Campana, resolvió que el veto presidencial a la Ley 27.793 es inválido y constituye un acto de discriminación hacia personas con discapacidad. El fallo se dio tras un amparo presentado por los padres de dos niños de 11 años, cuyos tratamientos y educación estaban en riesgo.

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Estudiantes del IPEATyM 186 ganaron la instancia zonal con su proyecto de ley sobre cultura vial

El proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”, elaborado por estudiantes del IPEATyM 186 Capitán Castagnari, se consagró este jueves ganador en la instancia zonal del programa Estudiantes Legisladores. El encuentro se realizó en el Colegio Hispano Argentino en la ciudad de Río Cuarto.

Muertes por fentanilo: crece el escándalo y ahora el gobierno se enfrenta por la responsabilidad de la ANMAT

Documentos revelan que el organismo conocía las fallas desde noviembre de 2024 pero recién suspendió al laboratorio en febrero y lanzó la alerta en mayo. La tragedia ya dejó 97 muertos y desató una interna política entre Federico Sturzenegger y el ministro de Salud, Mario Lugones.

Semana de paros y protestas en la UNRC: docentes y nodocentes en pie de lucha

Con paros, retención de tareas y actividades de visibilización, gremios docentes y nodocentes profundizan las medidas en defensa de la universidad pública y contra las políticas del Gobierno nacional.