Una docente aborda creativamente la ESI frente a sus alumnos de primaria

Se trata de la profesora de música bonaerense Eugenia Barker. En Tik Tok compartió el video de una canción frente a los estudiantes.

Una maestra de música bonaerense cautivó la atención en las redes sociales por su creativo enfoque en la enseñanza de la Educación Sexual Integral (ESI) a sus alumnos de tercer grado. Se trata de Eugenia Barker. Identificada el usuario @eugebarker en TikTok, compartió un video en el que emplea una canción como herramienta para abordar esta temática, generando asombro y admiración entre sus seguidores.

En el video, Eugenia lidera la clase entonando una canción junto con sus entusiastas alumnos.

La composición, cuidadosamente elaborada, transmite un mensaje claro sobre la importancia de establecer límites y proteger el cuerpo.

"Te vamos a decir una verdad, es algo que tú necesitas saber. No todos los adultos son buenos y si te incomodan te diremos qué hacer", comienza la canción, destacando la relevancia de empoderar a los niños en la defensa de su integridad.

El coro de la canción continúa con líneas impactantes que enfatizan la importancia de rechazar situaciones incómodas y potencialmente peligrosas.

El objetivo es claro: brindar a los niños las herramientas necesarias para identificar y rechazar situaciones inapropiadas, fomentando un ambiente de seguridad y confianza.

La respuesta a la publicación en TikTok fue abrumadoramente positiva. El video rápidamente se volvió viral, acumulando más de 270 mil me gusta y casi 3 mil comentarios en cuestión de horas.

Los usuarios elogiaron la creatividad y el enfoque práctico de la maestra en abordar un tema crucial como la ESI de una manera tan accesible para los niños.

Muchos comentaron que este es el tipo de enfoque necesario en la educación de los jóvenes en temas sensibles pero fundamentales.

En un momento en el que la educación integral se convierte en una necesidad imperiosa, la historia de Eugenia destaca como un ejemplo inspirador de cómo los educadores pueden utilizar métodos innovadores para abordar temas delicados y garantizar que los niños estén equipados con las habilidades y el conocimiento necesarios para navegar de manera segura en el mundo moderno.

Te puede interesar

Abren las inscripciones para los Vouchers Educativos 2025: a quiénes está dirigido y cómo acceder

Las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal podrán postularse entre el 21 de abril y el 16 de mayo. La asistencia busca aliviar el impacto económico de las cuotas escolares.

Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno

El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano

El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados ​​deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.

Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno

El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.