Provinciales Por: Redacción El Día de Higueras04 de septiembre de 2023

Inflación en Córdoba: los precios crecieron un 12,5% durante agosto

La Provincia dio a conocer este lunes por la mañana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado que tuvo un impacto lógico por la devaluación pos elecciones PASO. El incremento interanual alcanzó 119,91%.

Este lunes, la Provincia dio a conocer el habitual Índice de Precios al Consumidor (IPC) que marca el crecimiento de los precios de bienes y servicios durante el mes pasado en Córdoba.

De acuerdo con ese indicador, en el mes de agosto de 2023, el IPC-Cba registró un incremento en su nivel general del 12,15% respecto al mes anterior.

Esta variación es 5,4 puntos porcentuales mayor a la observada en el mes de julio, incremento que se explica principalmente por el traslado del incremento del tipo de cambio del dólar a los precios de los alimentos, bienes durables, vestimenta y calzados, señala el informe oficial.

Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de agosto se explica en gran medida por:

  • Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado principalmente por los incrementos en los precios medios de carnes y derivados; y de alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes/bares. En este caso, la suba fue del 16,59%.
  • Capítulo Transporte y Comunicaciones; debido a las variaciones en los precios de combustibles y lubricantes; compra de automóvil; servicios telefónicos; taxis y remises; y boleto de colectivo. En este caso, el aumento general durante el mes pasado fue del 13,35%

BIENES Y SERVICIOS EN CÓRDOBA: CUÁNTO SUBIERON

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en agosto una variación de 14,04% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 8,26%.

En el cuadro presentado a continuación pueden observarse los principales resultados según bienes y servicios.

EL RESTO DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR EN CÓRDOBA

En el cuadro publicado por la Provincia se presenta además el nivel general del IPC desagregado en tres categorías: bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).

En el mes de agosto de 2023, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 8,72% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 8,45%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 13,68%.

Fuente: La Voz

Te puede interesar

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales

El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial

El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.

Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia

La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos

Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”

El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.

Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba

El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.