
Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios
La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.

La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.

Según reveló la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el IPC - Cba acumula un 94,94% desde diciembre de 2023 y se incrementó un 236,72% respecto al mismo mes de 2023. Los bienes tuvieron una variación mensual de 3,51% y los servicios, un 7,17%.

Según la consultora NielsenIQ, Las ventas de electrodomésticos en el mercado minorista registraron un descenso del 33% interanual durante el primer semestre de 2024. El consumo en locales físicos estuvo más afectado que el e-commerce.

El capítulo argentino del organismo de Naciones Unidas alertó acerca de las situaciones que atraviesan las infancias en el país donde 1,5 millón de niños y niñas se saltean alguna comida durante el día porque sus padres y madres no tienen dinero para comprar alimentos.

Un sueldo mínimo actual no alcanza para la "armadura completa" del jugador: camiseta Authentic, short blanco y medias. La celeste y blanca de Messi a tu alcance por $201.997.

Así lo indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. De esta forma, el acumulado del primer bimestre del año marcó un declive de 27% respecto al mismo período de 2023.

Argentina se posicionó como el país con la inflación más alta en término anuales, superando a Venezuela y Cuba en el ranking regional y como el más alto a nivel global.

Las distribuidoras y transportadoras ya presentaron al Gobierno nacional un esquema tarifario, que incluye fuertísimos incrementos. Para Córdoba, la empresa Distribuidora de Gas del Centro (Ecogas), solicitó una actualización del 126 por ciento.

A través de un mensaje en su cuenta personal de Instagram, el presidente explicó que para frenar la suba de precios realizaron un "ajuste hiperortodoxo con sinceramiento de mercado de cambios y reestructuración del Banco Central".

El ministro de Economía dio detalles sobre el plan económico que aplicará el gobierno de Javier Milei en el inicio de su mandato

Fuentes oficiales descartaron que las primeras definiciones se conozcan hoy, como se había planteado en un inicio. Los lineamientos claves.

Los datos surgen del reciente informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA).

La medida fue oficializada a través del decreto 626/2023, publicado este martes en el Boletín Oficial. Alcanza también al resto de las pensiones a cargo de la Anses.

El índice de indigencia se ubicó en 9,3%, contra el 8,1% del segundo semestre del 2022. Lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Miles de personas ya hicieron sus compras esperando la bonificación de AFIP. El detalle del reglamento y cómo actuar si no se verifica el reintegro

Las empresas procesadoras de pago recibieron a última hora del miércoles la información necesaria por parte de AFIP, por lo que los bancos estiman que en las próximas horas comenzarán a llegar los primeros reintegros en las cuentas. ¿Qué productos ingresan?. ¿Que comercios están adheridos? Chequeá con tu CUIL si podés recibir el beneficio.

La iniciativa implicará la devolución del 21% para 9 millones de trabajadores asalariados, monotrobutistas, jubilado y pensionados. Se devolverá a las 48 horas. Se enviará al Congreso un proyecto para que se extienda a 2024 por un monto de hasta $23.000 mensuales.

La medida, asumida el pasado 22 de agosto, quedó sin efecto de manera progresiva luego de una negociación con la mayoría de las gerenciadoras.

La Provincia dio a conocer este lunes por la mañana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado que tuvo un impacto lógico por la devaluación pos elecciones PASO. El incremento interanual alcanzó 119,91%.

Tras la polémica, publicó el decreto que establece que la partida será abonada por los sujetos empleadores en dos cuotas de $ 30.000 y estableció las condiciones para que se haga efectivo.

Con 55 votos positivos y 11 en contra, los legisladores aprobaron nuevas sanciones para casos de "saqueos" y "ataques piraña".

Finalmente el Fondo Monetario Internacional aprobó el giro acordado tras la última revisión del acuerdo con nuestro país. El ministro de Economía Sergio Massa mantiene un encuentro con Brian Nichols, la mano derecha del presidente Joe Biden para América Latina.

Caos e incertidumbre recayó anoche sobre el Gran Río Cuarto ante los intentos y efectivos saqueos que se registraron en la ciudad de Río Cuarto y que trasladaron temor hacia barrios y por supuesto a Las Higueras que fue incluida en las versiones que sobrevolaron los grupos de WhatsApp y redes sociales. Varios grupos vandálicos recorrieron las calles con el objetivo de ingresar a los negocios.

Las subas se aplicaron este martes en estaciones de servicio Shell y Puma, la súper superó los 300 pesos el litro y la premium alcanzó los 400. Este nuevo incremento pos devaluación llega luego del de principio de mes del 4,5%. Preocupa el impacto del gas oil en los precios.


El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

El siniestro ocurrió este martes por la tarde en una obra en construcción de barrio Los Caciques, en Las Higueras. El trabajador, de 63 años, sufrió politraumatismos al caer desde altura y fue trasladado al Hospital Regional San Antonio de Padua para una evaluación más profunda.

El siniestro ocurrió en Ruta 36 a la altura del cruce con San Luis, en la zona de la alcantarilla. Bomberos, Ambulancias y fuerzas policiales de Las Higueras y Río Cuarto trabajaron en conjunto en el operativo.

Este viernes 14 de noviembre a las 9:30 h en el SUM Agustín Tosco, el equipo de Salud y Deporte invita a participar del taller “Diabetes, salud y deporte”, una propuesta abierta a la comunidad para promover hábitos saludables y el bienestar integral.

Esta semana finalizaron dos propuestas de formación impulsadas por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, el CEDER Regional Río Cuarto y la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Las Higueras. Se trata de los trayectos de Confección de Indumentaria y de Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas, que brindaron nuevas herramientas para el desarrollo laboral y emprendedor.