El Parque Sarmiento escenario de celebración en el Día Internacional de la Alfabetización

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana Guillermo De Rivas encabezó una jornada recreativa con 120 participantes del Programa que lleva adelante la Municipalidad de Río Cuarto. La jornada comenzó con una visita educativa en la tradicional Panadería y Masitería Bonacci en Banda Norte y luego continuó en el Parque Sarmiento con actividades recreativas.

Las actividades fueron organizadas por la Secretaría de Educación del Gobierno de Río Cuarto e inicialmente se congregaron en una tradicional panadería de Banda Norte para compartir una merienda y luego se trasladaron al Parque Sarmiento para disfrutar de un encuentro al aire libre con música y actividades recreativas.

Mercedes Novaira- Secretaria de Educación- destacó que el programa municipal de alfabetización marca una política de Estado fundamental en la ciudad. “Nuestra gestión lo profundizó ampliamente, garantizando procesos de alfabetización educativa, política y ciudadana basada en la construcción colectiva y la equidad como justicia social”.

En tanto la Subsecretaria de Educación Georgina Loser, resaltó la cantidad de personas que forman parte del programa. “Hemos compartido una tarde hermosa con 120 participantes que acuden a los 23 espacios ubicados en diferentes barrios de la ciudad. Decidimos compartir una jornada en un espacio recreativo como el Parque Sarmiento y antes estuvimos en una visita educativa en una panadería tradicional, para que después ellos puedan volcar todo el conocimiento al territorio”, detalló.

Los asistentes destacaron la oportunidad que les brinda el Municipio y coincidieron en que nunca es tarde para aprender.

El Programa de Alfabetización Municipal tiene más de 20 años de vida como política de Estado en la vecina ciudad. La herramienta busca garantizar el derecho a la educación, acercando el aprendizaje de la lecto-escritura a niños, niñas, jóvenes y adultos que por diferentes circunstancias de la vida aún se encuentran en situación de analfabetismo. 

En Río Cuarto son alrededor de 120 personas quienes asisten a 23 espacios de aprendizaje que funcionan en centros sociales y comunitarios, asociaciones vecinales, instituciones educativas, entre otras, abarcando todos los barrios de la ciudad. También se realizan abordajes en casas particulares para vecinos que no tienen la posibilidad de acercarse al centro de alfabetización próximo a su barrio.

Asimismo, también hay cuatro centros de alfabetización dedicados a acompañar y contener niños y niñas en situación de analfabetismo. “Además de limitar el pleno desarrollo de las personas y su participación en la sociedad, no saber leer ni escribir obstaculiza el acceso a los demás derechos, dejando a la persona en una situación de vulnerabilidad social”, dijo Loser.

Si alguien conoce a una persona que no sepa leer ni escribir puede comunicarse al 3584379527 para ingresar al programa.

Te puede interesar

Río Cuarto contará con la nueva sede de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender

El gobernador Martín Llaryora anunció el llamado a licitación para la construcción de la nueva sede de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender en Río Cuarto. El proyecto contempla una inversión de 780 millones de pesos y estará ubicado cerca de la Universidad Nacional de la localidad, próximo a la Ruta 36.

La Provincia avanza con la obra del intercambiador en la Circunvalación del Gran Río Cuarto

El gobernador Martín Llaryora encabezó la firma de contrato para iniciar los trabajos del nuevo intercambiador de la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 36, con una inversión que supera los 30 mil millones de pesos.

Desde este sábado, el boleto urbano de Río Cuarto cuesta $1300

El nuevo valor afecta a quienes utilizan diariamente el servicio del Ramal O, que conecta Las Higueras con Río Cuarto, pasando por la Universidad.

Clausuraron un local bailable por presencia de menores consumiendo alcohol

En la madrugada del jueves 1° de mayo, agentes del área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de Río Cuarto llevaron adelante un operativo de control en un local bailable ubicado en calle Alvear al 500. Durante la inspección, constataron la presencia de tres menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas dentro del establecimiento.

Trabajadores del San Lucas reclaman el pago de dos meses de salarios atrasados

Este martes se realizó un paro total con presencia en los lugares de trabajo. La protesta se desarrolló frente a los consultorios, mientras continúan sin respuestas claras por parte de la institución.

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

La circunvalación avanza y se amplía: obras clave para Las Higueras

Con una primera etapa que ya supera el 70% de ejecución, el Gobierno de Córdoba se prepara para iniciar nuevos tramos que mejorarán la conectividad regional. Las Higueras será una de las localidades directamente beneficiadas.

Por el paro nacional, el transporte en el Gran Río Cuarto funcionará con horarios reducidos

Este jueves 10 de abril, los servicios urbanos e interurbanos modificarán sus frecuencias habituales en el marco de la medida de fuerza convocada por la CGT. La circulación será limitada.