Trabajadores del San Lucas reclaman el pago de dos meses de salarios atrasados
Este martes se realizó un paro total con presencia en los lugares de trabajo. La protesta se desarrolló frente a los consultorios, mientras continúan sin respuestas claras por parte de la institución.
Los empleados del Policlínico Privado San Lucas protagonizaron este martes una jornada de protesta con cese total de actividades, en reclamo por el atraso en el pago de sus haberes. Según indicaron, la deuda salarial ya alcanza los dos meses y, hasta el momento, no han recibido una fecha concreta de cobro.
La medida de fuerza incluyó una concentración frente a los consultorios ubicados sobre calle Mitre, donde se manifestaron trabajadores acompañados por delegados gremiales de ATSA, el sindicato que nuclea al personal de la sanidad. A pesar del paro, confirmaron que las urgencias continúan siendo atendidas con normalidad.
Ester Lazarte, delegada gremial y enfermera del establecimiento, explicó que la situación se torna insostenible: “Hoy hablamos con el abogado de la clínica y nos dijo que no hay plata. No tenemos fecha certera de cobro y ya realizamos dos asambleas sin respuestas de los directivos”, afirmó.
Desde el gremio indicaron que se llevaron a cabo audiencias en la Secretaría de Trabajo, donde se argumentó que los retrasos están vinculados a pagos pendientes del PAMI. Sin embargo, los trabajadores remarcan que su vínculo laboral es con el San Lucas, no con la obra social de los jubilados.
Por su parte, la enfermera Soledad Calderón manifestó la preocupación de muchas familias que dependen exclusivamente de ese ingreso: “Somos sostén de hogar. La situación nos impide afrontar alquileres, servicios y necesidades básicas”.
Cecilia Miranda, secretaria adjunta de ATSA, advirtió que si no se regulariza la situación, las medidas de fuerza se profundizarán. “Ya no se tolera más esta situación. Es lamentable que no puedan encontrar una forma de pagar a quienes sostienen el funcionamiento de la clínica”, expresó en diálogo con la prensa.
La tensión sigue en aumento, mientras los trabajadores insisten en el derecho básico de cobrar su salario por el trabajo realizado.
Con información de Puntal y LV16
Te puede interesar
La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial
Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.
Choque en cadena en Ruta Nacional 8 a la altura de Holmberg deja dos mujeres hospitalizadas
Este lunes, poco después de las 8 de la mañana, una colisión múltiple involucró a cuatro vehículos en el kilómetro 610 de la Ruta Nacional 8, cerca de Holmberg. Dos mujeres fueron trasladadas al Hospital San Antonio de Padua, mientras que se habilitó un desvío alternativo para facilitar las tareas de emergencia.
Tras casi dos días de espera, se restablece la venta de GNC en el Gran Río Cuarto
Desde las 11 de la mañana de este viernes, las estaciones de servicio de Río Cuarto reanudaron el expendio de GNC. La medida de restricción, que había sido dispuesta por el Comité de Emergencia Nacional, afectó a varias regiones del país durante 48 horas.
Avanza la obra vial más grande del país: se licitaron cuatro tramos clave de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto
Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y más de mil puestos de trabajo generados, se abrió la licitación de cuatro tramos fundamentales de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto. El ministro Juan Manuel Calvo encabezó el acto y destacó que esta es la obra vial más importante actualmente en ejecución en la Argentina. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró el impacto regional del proyecto y afirmó: “Va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.
El martes se abren los sobres para cuatro tramos clave de la Circunvalación
La Provincia licitará obras por más de $235 mil millones para completar el anillo vial que une las rutas A005 y 8, con fuerte incidencia en la conectividad, logística y desarrollo urbano de Las Higueras y todo el conglomerado regional. La apertura se realizará en Córdoba capital.
Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro
El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.
Una camioneta sin conductor cayó al río desde el puente Islas Malvinas
El insólito episodio ocurrió en la noche del lunes en Río Cuarto. El vehículo, que no tendría seguro, recorrió 300 metros sin control hasta volcar al lecho sur del río.
Suba en los combustibles: YPF aún sin cambios, pero las demás petroleras ya actualizan precios
La tensión internacional impacta en el surtidor: Shell, Puma y Axion aplicaron un incremento del 5% por el alza del crudo y en Río Cuarto la nafta súper ya supera los $1.420.