"Takumi" un emprendimiento familiar que traza sonrisas
Melisa Torno vive en Las Higueras junto a sus 3 hijos y su esposo Emanuel Díaz. Como tantos, en la búsqueda de generar un ingreso extra apostó a un emprendimiento propio que le permita repartir sus tiempos con las ocupaciones cotidianas. Asi nació "Takumi", Piyamadas y algo más, que no solo representa la ganancia económica sino también una manera de sembrar huellas en niños/as y familias que eligen su servicio.
Takumi nace de la necesidad de Melisa de generar un ingreso extra al hogar. Es mamá de 3 hijos (Felipe 10,Josias 9 y Juan Ignacio 1), entonces pensó en algo propio que no demandara salir a trabajar fuera de su casa y así comenzó su camino emprendedor.
¿Porqué este rubro?
Elegimos este rubro porque el fuerte o la demanda se da más el fin de semana. Lo cual es mejor para nosotros ya que de lunes a viernes tenemos actividades con nuestros hijos como el colegio, las tareas, llevarlos a que hagan actividad física, mi esposo compromisos laborales etc.
-¿De dónde surge el nombre?
Se llama Takumi por el modelo de carpas chiquitas tipo triángulo o cono que se denominan Tipis y Takumi significa artesano en japonés. En realidad nuestro hijo el más chico, que tiene un año y medio, la primera palabra que largó fue algo así como takum y anduvimos repitiendo y riéndonos todo el día... googleamos y lo más parecido es Takumi artesano en Japonés y de ahí surgió el nombre un poco anecdótico...(risas)
¿Qué servicios brindan?
-Es un servicio para eventos sociales(cumpleaños, casamientos, etc.) enfocado a niños. Ofrecemos servicio de alquiler de carpas, mayormente para Piyamadas por ahora, la idea es expandirnos y seguir creciendo, aprendiendo, llegar a ofrecer lo mejor para nuestros clientes. Invertimos inicialmente y lo seguimos haciendo.
Pero no todo es por la ganancia económica, estamos intentando que las carpas tengan una misión o propósito en los niños.
Que no solo sea el festejo o el evento de cumple y nada más...
Claro, nosotros pensamos cómo lograr que ellos disfruten, se sientan bien, que les queden recuerdos de momentos sanos y agradables con sus amigos o familia. Lo cual es muy importante en estos tiempos y además gratificante para nosotros, más allá de cualquier ganancia que podamos obtener.
"Algunas veces las hemos llevado a niños que les ha gustado...sin cargo para no olvidarnos que la misión también es esa dejar una buena huella de generosidad en sus corazones. Es como una siembra en ellos"
¿Cuál es el canal de venta, cómo llegan los clientes?
Principalmente por redes sociales: Instagram y WhatsApp, que son herramientas muy útiles hoy. También el boca en boca ayuda bastante, por eso siempre estamos preguntando que les pareció la experiencia a los mayores y a los niños por supuesto; que agregarían, que está demás, de que manera sería más funcional el uso, críticas de las buenas que suman, afinan y ajustan mejor este proyecto.
¿Las carpitas las fabrican ustedes?
Nosotros fabricamos la mayoría, menos las Tipis, a esas las compramos. La carpa grande la hicimos nosotros, no hay otra en la ciudad como esa carpa, es única.
Contratación de Servicios
Instagram @tipistakumi
Contacto 3584 22-2575
Te puede interesar
Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.
Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.
Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor
Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.
Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores
Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.
8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran
En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico
Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos
Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.
Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales
Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.