Ya está en marcha la Expo Vial en el Viejo Mercado
En las instalaciones del Centro Cultural Viejo Mercado y con gran afluencia de público se está llevando a cabo la Expo Vial Federal de Entidades dedicadas a la Seguridad Vial, destinada principalmente a estudiantes de los últimos años del nivel medio, con el objetivo de brindarles la oportunidad de conocer las novedades en materia de seguridad vial, como así también adquirir conocimientos y hábitos que les permitan ser conductores y peatones responsables.
Se trata de una exposición organizada por el Ente de Prevención Ciudadana junto a la Asociación de Profesionales de Seguridad de la Provincia de Córdoba AS.PRO.SEG
Asproseg es una asociación de profesionales de seguridad de la provincia de Córdoba que integra distintos profesionales en el ámbito de la seguridad, y específicamente en el ámbito de la seguridad vial que se integra a la seguridad ciudadana, explicó el referente de la entidad. Y agregó que “hace cinco años ya que venimos trabajando en la seguridad vial porque se lleva muchas vidas en nuestro país y el mundo”.
La exhibición está dividida en dos secciones que se van intercalando. Una sección donde se llevan a cabo disertaciones con temas como el consumo de bebidas alcohólicas al volante, la utilización del celular al volante, el exceso de velocidad, la utilización del casco y cinturón de seguridad, el peatón como usuario más vulnerable y la utilización de la bicicleta como vehículo sustentable.
Otra sección donde los estudiantes recorren un sector destinado a stands utilizados por asociaciones, organizaciones, fundaciones y empresas dedicadas a la seguridad vial. En estos stands, los estudiantes pueden conocer la actividad de cada entidad, como también adquirir conceptos y hábitos sobre seguridad vial a través de micro charlas, folletería y actividades lúdicas.
Además de las charlas y talleres, la "Expo Vial Federal de Entidades dedicadas a la Seguridad Vial" cuenta con espectáculos teatrales y sorteos relacionados con la temática del evento.
Cecilia Márquez, Presidenta del Ente de Prevención Ciudadana de Río Cuarto indicó que se ha convocado para la actividad a instituciones muy reconocidas que trabajan en la prevención y la seguridad vial, no solamente de la provincia de Córdoba sino también de todo el país.
"En la oportunidad nosotros realizamos una presentación de todo lo que se viene ejecutando en la ciudad de Río Cuarto en materia de seguridad vial. Venimos trabajando en el Ente desde lo preventivo y esta actividad es una de ellas, además venimos participando con el simulador de manejo en distintos espacios públicos y eventos de la ciudad, estamos visitando los colegios donde dictamos charlas de educación vial y los barrios donde damos nuestros cursos de primera licencia”, sostuvo la Presidenta.
Por su parte, Walter Benítez, Vicepresidente de AS.PRO.SEG indicó “estamos presentando esta propuesta gracias al Ente de Prevención Ciudadana del Municipio que nos da esta oportunidad de trabajar en la concientización vial, esta vez apuntando a los chicos de escuelas secundarias”.
Te puede interesar
Desde este sábado, el boleto urbano de Río Cuarto cuesta $1300
El nuevo valor afecta a quienes utilizan diariamente el servicio del Ramal O, que conecta Las Higueras con Río Cuarto, pasando por la Universidad.
Clausuraron un local bailable por presencia de menores consumiendo alcohol
En la madrugada del jueves 1° de mayo, agentes del área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de Río Cuarto llevaron adelante un operativo de control en un local bailable ubicado en calle Alvear al 500. Durante la inspección, constataron la presencia de tres menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas dentro del establecimiento.
Trabajadores del San Lucas reclaman el pago de dos meses de salarios atrasados
Este martes se realizó un paro total con presencia en los lugares de trabajo. La protesta se desarrolló frente a los consultorios, mientras continúan sin respuestas claras por parte de la institución.
Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo
La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.
La circunvalación avanza y se amplía: obras clave para Las Higueras
Con una primera etapa que ya supera el 70% de ejecución, el Gobierno de Córdoba se prepara para iniciar nuevos tramos que mejorarán la conectividad regional. Las Higueras será una de las localidades directamente beneficiadas.
Por el paro nacional, el transporte en el Gran Río Cuarto funcionará con horarios reducidos
Este jueves 10 de abril, los servicios urbanos e interurbanos modificarán sus frecuencias habituales en el marco de la medida de fuerza convocada por la CGT. La circulación será limitada.
La duplicación de calzada de la Ruta 30 ya alcanzó el 50% de ejecución
La segunda etapa de la obra, que abarca más de 1.100 metros entre el Boulevard Circunvalación Oeste y calle 18 de marzo, avanza a buen ritmo con una inversión provincial superior a los 4 mil millones de pesos. En el lugar se ejecuta un boulevard de dos calzadas con dos carriles de circulación por sentido y un cantero central equipado con luminarias.
Clausuran el boliche Roca Rosa por permitir el ingreso de menores
La Dirección de Espectáculos Públicos cerró el local Roca Rosa tras detectar la presencia de menores sin autorización, quienes ingresaron por una vía no habilitada con la complicidad del personal. Además, el establecimiento incumplía con los requisitos de seguridad y presencia policial, lo que agravó la sanción.