El martes 31 comenzará la 19ª Feria del Libro Juan Filloy
Desde el martes 31 de octubre y hasta el domingo 5 de noviembre se realizará la 19ª Feria del Libro Juan Filloy . Será en la Plaza del Pueblo, ubicada entre los edificios del Concejo Deliberante y del Viejo Mercado en Río Cuarto. La propuesta literaria se enmarca dentro de los 40 años de la democracia y prevé 80 stands, presentaciones de libros, actividades culturales, patio gastronómico, café literario, talleres, música, teatro y circo.
La 19ª Feria del Libro Juan Filloy está cada vez más cerca. En un nuevo espacio y con una mayor cantidad de presentaciones y de stands, el evento cultural organizado por el Gobierno de Río Cuarto promete seis días inigualables para aprovechar.
El inicio de la muestra tendrá lugar el martes 31 de octubre desde las 18hs y se extenderá hasta el domingo 5 de noviembre en la Plaza del Pueblo, ubicada entre los edificios del Concejo Deliberante y del Viejo Mercado, en el corazón de la vecina ciudad.
La propuesta literaria se enmarca dentro de los 40 años de la democracia y prevé presentaciones de libros, actividades culturales, patio gastronómico, café literario, talleres, música, teatro y circo.
Las principales acciones se congregarán en la carpa que se montará en la plaza, pero también se desarrollarán en el Concejo Deliberante, en el Viejo Mercado y en la Biblioteca Mariano Moreno que este año está celebrando 150 años de existencia.
Entre las figuras que visitarán la ciudad se destacan Pedro Saborido (presenta el libro “Una historia de la vida en el capitalismo”), Federico Zapata (“Los muchachos cordobeses), José Luis González (“El loco, la vida desconocida de Milei y su irrupción en la política argentina”), Luciana Pecker (“¿El amor es o se hace?”), Soledad Barrutti (“Mal comidos 10 años después. Cómo la industria alimentaria argentina nos está matando”), y Daniel Santoro (“Libros de apuntes 2015-2023”).
Al respecto, el Subsecretario de Cultura Fernando Sassatelli destacó la grilla de actividades pautada y ponderó la reforma que se hizo sobre la Plaza del Pueblo, lo que permite recibir a la feria.
“En esta plaza, entre el Concejo y el Viejo Mercado, se ha hecho una intervención muy importante para que luzca de una manera muy especial. Por eso planteamos que la Feria del Libro se realice en este lugar. Se armó una comisión, hicimos intercambios de ideas y hoy ya está todo encaminado. De hecho, ya se está armando la estructura”, manifestó Sassatelli.
Con respecto a la cantidad de stands, el funcionario dijo que serán casi 80 los puestos que formarán parte de la muestra, por lo que están satisfechos con lo que se ha logrado.
“Estamos realmente muy contentos. La inauguración de la Feria del Libro será el día 31 de octubre a partir de las 18 horas, y va a funcionar todos los días de 10 a 13 y de 17 a 23 horas”, agregó Sassatelli.
El escritor Gonzalo Otero Pizarro, uno de los curadores de la Feria del Libro, se refirió a las visitas que se prevén y dijo que el eje central será el libro, más allá de las actividades complementarias que se van a desarrollar.
“Las actividades más importantes son visitas de escritores de Córdoba y de Buenos Aires, que son realmente muy importantes. Hemos pretendido que ésta sea una feria más de los escritores y de los libros que de los libreros. Los libreros van a estar, son muy importantes, porque son los que llevan el libro a la gente, pero hemos pretendido eso, que sea una feria de escritores y de libros. Va a haber muchísimos stands de libreros, de editores, de todo, pero básicamente lo más importante va a ser el libro”, afirmó Otero Pizarro.
A su turno, Omar Isaguirre, otro de los curadores, dijo que uno de los hechos trascendentales será la presentación de Periplo, uno de los libros de Juan Filloy, el escritor de los tres siglos.
“Ese será uno de los emblemas del segundo día, un hecho que va a estar sucediendo en este ámbito que incluye a la Biblioteca Mariano Moreno. Hay una gran expectativa, hay un vestuario nuevo, si se quiere, para la feria en relación a ediciones anteriores. Esta 2023 es la décimo novena, es decir, nos encaminamos rumbo a las 20 ediciones que le han dado ya un carácter permanente, no sólo para la ciudad, sino también para la región, que seguramente acompañará esta fiesta del libro”, afirmó Isaguirre.
Te puede interesar
Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
Viernes de Música en el Centro Cultural Leonardo Favio: Tributo a Charly García con “La Hija de la Lágrima”
Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.
Pensar con Humor 2025: Córdoba se convierte en un gran escenario para reír y reflexionar
Del 23 al 27 de julio se celebra en toda la provincia la 18ª edición del Festival Pensar con Humor. Con más de 150 artistas en escena, intervenciones en 48 localidades y un fuerte enfoque inclusivo y federal, el humor se presenta como motor de encuentro, arte y transformación social. Río Cuarto tendrá propuestas destacadas.
Agenda Cultural de la Semana en Río Cuarto: cine, emociones y humor para todos los gustos
Del lunes 21 al sábado 26 de julio, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en epicentro de propuestas imperdibles. Además, del jueves al sábado llega el XVIII Festival Pensar con Humor a Río Cuarto.
Se estrena “Dos Mujeres” en el Teatrino: humor y reflexión sobre la soledad
El sábado 19 de julio llega a escena Dos Mujeres, una obra de Javier Daulte que combina risas y profundidad para hablar de la soledad. Con las actuaciones de Ángela Gatti, Luciana Ponso y Juan Puebla, bajo la dirección de Argelia Neild, la puesta promete una noche de teatro imperdible.