El martes 31 comenzará la 19ª Feria del Libro Juan Filloy
Desde el martes 31 de octubre y hasta el domingo 5 de noviembre se realizará la 19ª Feria del Libro Juan Filloy . Será en la Plaza del Pueblo, ubicada entre los edificios del Concejo Deliberante y del Viejo Mercado en Río Cuarto. La propuesta literaria se enmarca dentro de los 40 años de la democracia y prevé 80 stands, presentaciones de libros, actividades culturales, patio gastronómico, café literario, talleres, música, teatro y circo.
La 19ª Feria del Libro Juan Filloy está cada vez más cerca. En un nuevo espacio y con una mayor cantidad de presentaciones y de stands, el evento cultural organizado por el Gobierno de Río Cuarto promete seis días inigualables para aprovechar.
El inicio de la muestra tendrá lugar el martes 31 de octubre desde las 18hs y se extenderá hasta el domingo 5 de noviembre en la Plaza del Pueblo, ubicada entre los edificios del Concejo Deliberante y del Viejo Mercado, en el corazón de la vecina ciudad.
La propuesta literaria se enmarca dentro de los 40 años de la democracia y prevé presentaciones de libros, actividades culturales, patio gastronómico, café literario, talleres, música, teatro y circo.
Las principales acciones se congregarán en la carpa que se montará en la plaza, pero también se desarrollarán en el Concejo Deliberante, en el Viejo Mercado y en la Biblioteca Mariano Moreno que este año está celebrando 150 años de existencia.
Entre las figuras que visitarán la ciudad se destacan Pedro Saborido (presenta el libro “Una historia de la vida en el capitalismo”), Federico Zapata (“Los muchachos cordobeses), José Luis González (“El loco, la vida desconocida de Milei y su irrupción en la política argentina”), Luciana Pecker (“¿El amor es o se hace?”), Soledad Barrutti (“Mal comidos 10 años después. Cómo la industria alimentaria argentina nos está matando”), y Daniel Santoro (“Libros de apuntes 2015-2023”).
Al respecto, el Subsecretario de Cultura Fernando Sassatelli destacó la grilla de actividades pautada y ponderó la reforma que se hizo sobre la Plaza del Pueblo, lo que permite recibir a la feria.
“En esta plaza, entre el Concejo y el Viejo Mercado, se ha hecho una intervención muy importante para que luzca de una manera muy especial. Por eso planteamos que la Feria del Libro se realice en este lugar. Se armó una comisión, hicimos intercambios de ideas y hoy ya está todo encaminado. De hecho, ya se está armando la estructura”, manifestó Sassatelli.
Con respecto a la cantidad de stands, el funcionario dijo que serán casi 80 los puestos que formarán parte de la muestra, por lo que están satisfechos con lo que se ha logrado.
“Estamos realmente muy contentos. La inauguración de la Feria del Libro será el día 31 de octubre a partir de las 18 horas, y va a funcionar todos los días de 10 a 13 y de 17 a 23 horas”, agregó Sassatelli.
El escritor Gonzalo Otero Pizarro, uno de los curadores de la Feria del Libro, se refirió a las visitas que se prevén y dijo que el eje central será el libro, más allá de las actividades complementarias que se van a desarrollar.
“Las actividades más importantes son visitas de escritores de Córdoba y de Buenos Aires, que son realmente muy importantes. Hemos pretendido que ésta sea una feria más de los escritores y de los libros que de los libreros. Los libreros van a estar, son muy importantes, porque son los que llevan el libro a la gente, pero hemos pretendido eso, que sea una feria de escritores y de libros. Va a haber muchísimos stands de libreros, de editores, de todo, pero básicamente lo más importante va a ser el libro”, afirmó Otero Pizarro.
A su turno, Omar Isaguirre, otro de los curadores, dijo que uno de los hechos trascendentales será la presentación de Periplo, uno de los libros de Juan Filloy, el escritor de los tres siglos.
“Ese será uno de los emblemas del segundo día, un hecho que va a estar sucediendo en este ámbito que incluye a la Biblioteca Mariano Moreno. Hay una gran expectativa, hay un vestuario nuevo, si se quiere, para la feria en relación a ediciones anteriores. Esta 2023 es la décimo novena, es decir, nos encaminamos rumbo a las 20 ediciones que le han dado ya un carácter permanente, no sólo para la ciudad, sino también para la región, que seguramente acompañará esta fiesta del libro”, afirmó Isaguirre.
Te puede interesar
Taller virtual para iniciarse en la novela romántica
La propuesta, a cargo de la escritora Ivana Butus, está destinada a quienes desean dar sus primeros pasos en la escritura de novelas románticas. El taller tendrá dos encuentros y brindará herramientas teóricas y prácticas para construir una historia sólida dentro del género.
Río Cuarto se llena de música con la sexta edición del Otoño Polifónico
Desde el martes 18 hasta el domingo 23 de marzo, Río Cuarto se transforma en el epicentro musical de la provincia con la sexta edición del festival Otoño Polifónico. Durante seis días, la ciudad vibrará con una variada programación de más de 40 conciertos gratuitos, que ofrecerán una mezcla de géneros y estilos para todos los gustos.
Daniel 'Nato' López integrará el jurado del Premio Literario 'Provincia de Córdoba' 2025
El Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura S.E., a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, han anunciado la convocatoria al Premio Literario "Provincia de Córdoba" Género Novela Breve 2025. El escritor de Las Higueras, Daniel "Nato" López- ganador de este mismo premio en 2022 con su novela "El Combustible Necesario"-; compartirá la responsabilidad de evaluar las obras junto a los reconocidos escritores María Teresa Andruetto y Norberto Daniel Guebel.
El Festival Internacional de Peñas de Villa María se presentó en Río Cuarto
A una semana del inicio del Festival Internacional de Peñas de Villa María, el Intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, recibió este jueves a su par de la ciudad anfitriona, Eduardo Accastello, para presentar la edición número 57 del evento que tendrá lugar del 7 al 11 de febrero en el Anfiteatro del lugar.
Abren las inscripciones para sumarse al Coro Juvenil Municipal de Río Cuarto
El Coro Juvenil Municipal de Río Cuarto abre sus puertas a jóvenes de 14 a 25 años que deseen formar parte de su elenco, ofreciendo una oportunidad única de aprender y perfeccionarse en el arte vocal.
De Amanecidas en la noche de apertura de Las Peñas del Anfi
Este viernes 31 de enero comienza la primera edición de Las Peñas del Anfi, un ciclo cultural que promete llenar de música y entretenimiento el Anfiteatro del Parque Sarmiento. Será con la participación especial de los artistas locales "De Amanecidas" y la presentación de Patio Santiagueño, Ballet Concordia y Deolinda Sosa; además gastronomía y actividades para toda la familia. La jornada culminará con la esperada actuación de Raly Barrionuevo.
El Festival de Cosquín celebra sus bodas de platino con una edición de lujo
Del 25 de enero al 2 de febrero, el Festival de Cosquín vivirá su 65º edición con un evento repleto de homenajes, sorpresas y grandes artistas, destacándose celebraciones especiales como los 40 años del Dúo Coplanacu y del convocante Chaqueño Palavecino; 30 años de la Consagración de Los Tekis y los 50 años de Peteco Carabajal en la música.
Camila Pino, representará a la sede Las Higueras en la 65ª edición de Cosquín 2025
La joven artista de Bell Ville, es la única ganadora de la provincia de Córdoba y representará a la sede Las Higueras. En una entrevista con El Día de Higueras, compartió sus sensaciones y expectativas para su presentación el próximo lunes 27 de enero en el escenario de la 65ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín.