1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El martes 31 comenzará la 19ª Feria del Libro Juan Filloy

Desde el martes 31 de octubre y hasta el domingo 5 de noviembre se realizará la 19ª Feria del Libro Juan Filloy . Será en la Plaza del Pueblo, ubicada entre los edificios del Concejo Deliberante y del Viejo Mercado en Río Cuarto. La propuesta literaria se enmarca dentro de los 40 años de la democracia y prevé 80 stands, presentaciones de libros, actividades culturales, patio gastronómico, café literario, talleres, música, teatro y circo.

Cultura27 de octubre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
e97e6e32-a1bd-4aac-a2c0-f6142ea8c527

La 19ª Feria del Libro Juan Filloy está cada vez más cerca. En un nuevo espacio y con una mayor cantidad de presentaciones y de stands, el evento cultural organizado por el Gobierno de Río Cuarto promete seis días inigualables para aprovechar.

El inicio de la muestra tendrá lugar el martes 31 de octubre desde las 18hs y se extenderá hasta el domingo 5 de noviembre en la Plaza del Pueblo, ubicada entre los edificios del Concejo Deliberante y del Viejo Mercado, en el corazón de la vecina ciudad. 

La propuesta literaria se enmarca dentro de los 40 años de la democracia y prevé presentaciones de libros, actividades culturales, patio gastronómico, café literario, talleres, música, teatro y circo. 

Las principales acciones se congregarán en la carpa que se montará en la plaza, pero también se desarrollarán en el Concejo Deliberante, en el Viejo Mercado y en la Biblioteca Mariano Moreno que este año está celebrando 150 años de existencia. 

Entre las figuras que visitarán la ciudad se destacan Pedro Saborido (presenta el libro “Una historia de la vida en el capitalismo”), Federico Zapata (“Los muchachos cordobeses), José Luis González (“El loco, la vida desconocida de Milei y su irrupción en la política argentina”), Luciana Pecker (“¿El amor es o se hace?”), Soledad Barrutti (“Mal comidos 10 años después. Cómo la industria alimentaria argentina nos está matando”), y Daniel Santoro (“Libros de apuntes 2015-2023”).

Al respecto, el Subsecretario de Cultura Fernando Sassatelli destacó la grilla de actividades pautada y ponderó la reforma que se hizo sobre la Plaza del Pueblo, lo que permite recibir a la feria.

En esta plaza, entre el Concejo y el Viejo Mercado, se ha hecho una intervención muy importante para que luzca de una manera muy especial. Por eso planteamos que la Feria del Libro se realice en este lugar. Se armó una comisión, hicimos intercambios de ideas y hoy ya está todo encaminado. De hecho, ya se está armando la estructura”, manifestó Sassatelli. 

Con respecto a la cantidad de stands, el funcionario dijo que serán casi 80 los puestos que formarán parte de la muestra, por lo que están satisfechos con lo que se ha logrado. 

“Estamos realmente muy contentos. La inauguración de la Feria del Libro será el día 31 de octubre a partir de las 18 horas, y va a funcionar todos los días de 10 a 13 y de 17 a 23 horas”, agregó Sassatelli. 

41357c23-bd59-44f0-b798-6a04469f25a0

El escritor Gonzalo Otero Pizarro, uno de los curadores de la Feria del Libro, se refirió a las visitas que se prevén y dijo que el eje central será el libro, más allá de las actividades complementarias que se van a desarrollar. 

“Las actividades más importantes son visitas de escritores de Córdoba y de Buenos Aires, que son realmente muy importantes. Hemos pretendido que ésta sea una feria más de los escritores y de los libros que de los libreros. Los libreros van a estar, son muy importantes, porque son los que llevan el libro a la gente, pero hemos pretendido eso, que sea una feria de escritores y de libros. Va a haber muchísimos stands de libreros, de editores, de todo, pero básicamente lo más importante va a ser el libro”, afirmó Otero Pizarro. 

A su turno, Omar Isaguirre, otro de los curadores, dijo que uno de los hechos trascendentales será la presentación de Periplo, uno de los libros de Juan Filloy, el escritor de los tres siglos.

“Ese será uno de los emblemas del segundo día, un hecho que va a estar sucediendo en este ámbito que incluye a la Biblioteca Mariano Moreno. Hay una gran expectativa, hay un vestuario nuevo, si se quiere, para la feria en relación a ediciones anteriores. Esta 2023 es la décimo novena, es decir, nos encaminamos rumbo a las 20 ediciones que le han dado ya un carácter permanente, no sólo para la ciudad, sino también para la región, que seguramente acompañará esta fiesta del libro”, afirmó Isaguirre.

Bovio OK

Te puede interesar
FELIX LOPEZ

El escritor higuerense Félix López Jurado presenta su novela

Redacción El Día de Higueras
Cultura24 de junio de 2025

"La exhibición de los virgos" verá la luz este viernes 27 de junio a las 19:00 hs, en la Biblioteca personal Juan Filloy ubicada en calle Colón 149, de la Ciudad de Río Cuarto. Publicada por Torito Ediciones, la obra retrata con sensibilidad y desparpajo el absurdo de crecer bajo los mandatos de la masculinidad.

Encuentro de Teatro El sur tambien existe2

Vuelve el Encuentro Regional de Teatro “El Sur También Existe” con una nueva edición

Redacción El Día de Higueras
Cultura10 de junio de 2025

Del 12 al 15 de junio, Río Cuarto será sede de la segunda edición del Encuentro Regional de Teatro “El Sur También Existe”, una propuesta artística con entrada libre y gratuita que reunirá elencos del sur cordobés en seis salas de la capital alterna. Habrá funciones, talleres y conversatorios para fortalecer la escena teatral regional.

PORCELANA FRIA (1)

Magia en las manos: el taller de Porcelana Fría suma sonrisas y talento

Redacción El Día de Higueras
Cultura11 de mayo de 2025

En el edificio de la ex guardería municipal funciona desde hace ya un tiempo el taller de Porcelana Fría, a cargo de Georgina Caffaratti. Con clases gratuitas para niños y un costo accesible para adultos, cada sábado la propuesta reúne a 22 alumnos para compartir un espacio de creatividad, aprendizaje y disfrute.

HALBANDO DE HUMOR (1)

Vuelve el Festival de Stand Up “Hablando de Humor” con una semana a pura risa en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Cultura08 de mayo de 2025

Del martes 13 al domingo 18 de mayo, Río Cuarto se convierte nuevamente en el epicentro del humor con una nueva edición del Festival de Stand Up “Hablando de Humor”. Organizado por la Delegación de la Agencia Córdoba Cultura y el artista Marcos “Cuca” Luján, el festival ofrecerá funciones libres en dos escenarios: el Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55) y Un Tal René Catedral (Constitución 774).

CORO MUNICIPAL  (2)

El Coro de Las Higueras llevó su arte a la Escuela Justo José de Urquiza

Redacción El Día de Higueras
Cultura24 de abril de 2025

El Coro Municipal de Las Higueras fue invitado especialmente por la dirección de la institución para formar parte del evento de colación de egresados de nivel superior. Allí, compartieron parte del nuevo repertorio que vienen trabajando este año, además de interpretar algunas obras destacadas del ciclo anterior. "Estamos felices por la invitación y por ver que se siguen sumando vecinos al coro. Además, es una alegría que se incorporen voces jóvenes y masculinas. Estamos disfrutando mucho este proceso", señaló Ariel Albelo, director del Coro Municipal.

Lo más visto
LARREA

Larrea y Pomilio participaron del encuentro regional con la ministra Montero

Redacción El Día de Higueras
El jueves

El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.

#TodasLasVoces