Inauguraron el Vía Crucis en mosaico en el Cementerio de la Concepción de Río IV

Luego de dos años de trabajo, el sábado por la tarde fue formalmente inaugurado en el Cementerio de la Concepción el Vía Crucis hecho en mosaico por el Grupo Enjambre. Se trata de la materialización del proyecto "Nuestra Oración: Vía Crucis en mosaico riocuartense" que incluye 14 estaciones de 5,4 metros cuadrados cada una, en el que trabajaron con gran compromiso 26 artistas.

El Intendente Juan Manuel Llamosas felicitó a las 26 artistas que hicieron realidad la obra, un proyecto que data de finales del siglo XIX, pero que por distintos motivos había quedado inconcluso., “Estamos emocionados y muy contentos por el sueño cumplido. Las felicitamos porque ha quedado hermoso, y nos llena de alegría que la ciudad tenga este paseo cultural y religioso que a partir de hoy está completo. Queremos reconocer el compromiso del Grupo Enjambre, compuesto por vecinas de la ciudad que tuvieron la iniciativa de concretar este proyecto que nosotros hemos acompañado”, señaló.

Destacó además el trabajo en conjunto. “Quiero agradecerles a los vecinos y vecinas que durante todo este tiempo acompañaron este trabajo. Cuando hablamos de la recuperación de los espacios públicos y de los patrimonios históricos de la ciudad, el trabajo articulado es muy importante. El esfuerzo compartido le da más fuerza y legitimidad y eso nos llena de orgullo”, expresó el intendente.  

Carolina Marconi, una de las Directoras del proyecto "Nuestra Oración: Vía Crucis en mosaico riocuartense" e integrante del Grupo Enjambre, se mostró muy emocionada por la obra terminada y destacó el acompañamiento del Municipio de la ciudad vecina. “Terminó este trabajo que no fue fácil, porque fue mucho tiempo en que estuvimos sosteniendo el entusiasmo y las ganas hasta que hoy pudimos inaugurarlo”.

Sandra Gianassi, otra de las artistas, aseguró que la experiencia de trabajo fue fabulosa y valoró el apoyo que recibieron de los vecinos del sector. “Este ha sido un proyecto de dos años, donde trabajamos 26 mujeres. En el Grupo Enjambre somos más, somos 46, pero en este proyecto trabajamos 26 y el resultado final fue emocionante. Agradecemos a toda la gente que nos brindó su apoyo”, sostuvo.

Cabe destacar que cada una de las 14 estaciones que conforman el Vía Crucis de mosaico tiene 5,4 metros cuadrados. 

Con respecto al sector en el cual se creó el Vía Crucis, Llamosas dijo que se instalaron nuevas luminarias, se reparó el paredón y próximamente se le agregarán bancos, con espacios de descansos para las familias que visiten el lugar. “Vamos a seguir trabajando para que en la próxima Semana Santa lo tengamos totalmente completo, bien iluminado en cada una de sus estaciones, con bancos y espacios de descanso”, dijo el mandatario.

Por su parte, el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana Guillermo De Rivas afirmó que la obra concretada es una gran satisfacción y consideró que representa el compromiso ciudadano de las mujeres que forman parte del Grupo Enjambre. “Ellas han tenido la visión de transformar y mejorar Río Cuarto. Lo emotivo del acto que se vivió demuestra el compromiso y la pasión que le pusieron. También es una muestra de que en Río Cuarto los vecinos se comprometen, participan y transforman”, remarcó el funcionario.

El acto inaugural contó con la presentación del Coro de la UNRC y la banda de música de la Policía de la provincia de Córdoba. El paseo fue reconocido de interés cultural por el Concejo Deliberante local y la Legislatura provincial.

Te puede interesar

Decomisan 100 kilos de carne con triquinosis en un comercio clandestino de General Cabrera

El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba y la Policía Rural clausuraron un establecimiento donde se faenaban cerdos sin control sanitario. El operativo se vinculó a un brote de triquinosis con 13 casos confirmados en la provincia.

Fuerte tormenta con granizo afectó al sur de Córdoba en medio del calor extremo

En una jornada sofocante, con temperaturas que superaron los 34 grados, localidades como Jovita y Vicuña Mackenna fueron sorprendidas este jueves por una intensa granizada que provocó daños en cultivos, vehículos y viviendas.

Violento asalto en Adelia María: una joven fue secuestrada y rescatada ilesa en Las Acequias

La víctima, hija de un reconocido veterinario de la zona, fue tomada de rehén por un exempleado que ingresó violentamente a la vivienda familiar. El hombre fue detenido tras una intensa persecución policial y quedó imputado por robo calificado y privación ilegítima de la libertad.

Sampacho, tierra de suerte: otro premio millonario del Quini 6

Un apostador que jugó en la agencia 420 de la localidad se convirtió en millonario tras acertar todos los números de la modalidad Siempre Sale del Quini 6. El premio asciende a $14.777.000 y hasta el momento el ganador no se presentó a reclamarlo.

Éxito de convocatoria en Embalse: más de 20 mil jóvenes celebraron la primavera

Miles de jóvenes y familias participaron de los tradicionales festejos en las sierras, donde la música, el aire libre y la gastronomía fueron protagonistas. La agenda continuará con espectáculos y actividades durante toda la semana.

La Carlota: detienen a un joven de 19 años acusado de grooming reiterado

La Fiscalía local ordenó la aprehensión del sospechoso tras una investigación que reveló al menos seis víctimas menores de edad. El imputado enfrenta cargos por grooming, amenazas y coacción.

Con tres frentes activos, avanza la Circunvalación de Río Cuarto

Se trata de la obra vial más importante del país y contará con una extensión total de 42 kilómetros. La inversión supera los 300 millones de dólares y es financiada por el Gobierno de Córdoba.

Telecom Río Cuarto: 48 trabajadores del Call Center perderán su empleo el 31 de agosto

En medio del ajuste nacional, el cierre del servicio 112 deja sin trabajo a casi medio centenar de empleados en la ciudad. El gremio denuncia tercerización, monopolio y falta de regulación estatal.