Inauguraron el Vía Crucis en mosaico en el Cementerio de la Concepción de Río IV
Luego de dos años de trabajo, el sábado por la tarde fue formalmente inaugurado en el Cementerio de la Concepción el Vía Crucis hecho en mosaico por el Grupo Enjambre. Se trata de la materialización del proyecto "Nuestra Oración: Vía Crucis en mosaico riocuartense" que incluye 14 estaciones de 5,4 metros cuadrados cada una, en el que trabajaron con gran compromiso 26 artistas.
El Intendente Juan Manuel Llamosas felicitó a las 26 artistas que hicieron realidad la obra, un proyecto que data de finales del siglo XIX, pero que por distintos motivos había quedado inconcluso., “Estamos emocionados y muy contentos por el sueño cumplido. Las felicitamos porque ha quedado hermoso, y nos llena de alegría que la ciudad tenga este paseo cultural y religioso que a partir de hoy está completo. Queremos reconocer el compromiso del Grupo Enjambre, compuesto por vecinas de la ciudad que tuvieron la iniciativa de concretar este proyecto que nosotros hemos acompañado”, señaló.
Destacó además el trabajo en conjunto. “Quiero agradecerles a los vecinos y vecinas que durante todo este tiempo acompañaron este trabajo. Cuando hablamos de la recuperación de los espacios públicos y de los patrimonios históricos de la ciudad, el trabajo articulado es muy importante. El esfuerzo compartido le da más fuerza y legitimidad y eso nos llena de orgullo”, expresó el intendente.
Carolina Marconi, una de las Directoras del proyecto "Nuestra Oración: Vía Crucis en mosaico riocuartense" e integrante del Grupo Enjambre, se mostró muy emocionada por la obra terminada y destacó el acompañamiento del Municipio de la ciudad vecina. “Terminó este trabajo que no fue fácil, porque fue mucho tiempo en que estuvimos sosteniendo el entusiasmo y las ganas hasta que hoy pudimos inaugurarlo”.
Sandra Gianassi, otra de las artistas, aseguró que la experiencia de trabajo fue fabulosa y valoró el apoyo que recibieron de los vecinos del sector. “Este ha sido un proyecto de dos años, donde trabajamos 26 mujeres. En el Grupo Enjambre somos más, somos 46, pero en este proyecto trabajamos 26 y el resultado final fue emocionante. Agradecemos a toda la gente que nos brindó su apoyo”, sostuvo.
Cabe destacar que cada una de las 14 estaciones que conforman el Vía Crucis de mosaico tiene 5,4 metros cuadrados.
Con respecto al sector en el cual se creó el Vía Crucis, Llamosas dijo que se instalaron nuevas luminarias, se reparó el paredón y próximamente se le agregarán bancos, con espacios de descansos para las familias que visiten el lugar. “Vamos a seguir trabajando para que en la próxima Semana Santa lo tengamos totalmente completo, bien iluminado en cada una de sus estaciones, con bancos y espacios de descanso”, dijo el mandatario.
Por su parte, el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana Guillermo De Rivas afirmó que la obra concretada es una gran satisfacción y consideró que representa el compromiso ciudadano de las mujeres que forman parte del Grupo Enjambre. “Ellas han tenido la visión de transformar y mejorar Río Cuarto. Lo emotivo del acto que se vivió demuestra el compromiso y la pasión que le pusieron. También es una muestra de que en Río Cuarto los vecinos se comprometen, participan y transforman”, remarcó el funcionario.
El acto inaugural contó con la presentación del Coro de la UNRC y la banda de música de la Policía de la provincia de Córdoba. El paseo fue reconocido de interés cultural por el Concejo Deliberante local y la Legislatura provincial.
Te puede interesar
Inicio de fin de semana trágico en la región: tres muertes en siniestros viales
Una adolescente de 15 años murió en Vicuña Mackenna tras ser embestida por un conductor que huía de un control policial. Otros dos accidentes fatales se registraron en rutas de la provincia, dejando un saldo alarmante de víctimas.
Ya funciona el Parque de la Economía Circular en la Comunidad Regional Río Cuarto
En Coronel Moldes quedó habilitado este jueves el Parque de la Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto. Es una solución ambiental y regional para el tratamiento de residuos de 12 localidades del sur provincial. Además se avanza en el cierre de basurales a cielo abierto.
Infraestructura rural: Etapa final de la pavimentación del camino Río de los Sauces – Elena
La obra, que ya tiene un avance del 95%, abarca 16 kilómetros y beneficiará a productores y vecinos de los departamentos Calamuchita y Río Cuarto.
Siniestro vial en Ruta 158: una mujer resultó herida tras volcar su vehículo
El hecho ocurrió a la altura de Chucul. Un automóvil colisionó con un camión y terminó volcando. La conductora fue trasladada al Hospital Regional.
Concluyeron las obras de acceso a Villa El Chacay y Las Albahacas
La intervención abarcó casi 10 kilómetros de la Ruta Provincial S-528 y mejora notablemente la conexión vial entre las sierras del sur cordobés y el corredor turístico del Camino de la Costa. La inversión superó los 10 mil millones de pesos y generó más de 75 empleos.
Cien atletas participaron del Duatlón Rural Chucul 2025
En el marco de su 265° Aniversario , Chucul fue escenario de un emocionante Duatlón Rural que convocó a 100 atletas en la tarde del pasado sábado 29 de marzo. El evento fue organizado y fiscalizado por la Agrupación de Atletismo Claudio López con el auspicio de la vecina Comuna.
Despiste y vuelco en Ruta 158: dos personas resultaron ilesas
El accidente ocurrió en horas de la tarde, cerca de la localidad de Chucul. Un Chevrolet Onix se salió de la calzada y volcó, pero sus ocupantes fueron atendidos en el lugar sin necesidad de traslado.
Temporal en Ucacha: destrozos, cortes de luz y familias evacuadas
Un violento temporal azotó la localidad de Ucacha, en el departamento Juárez Celman, durante la tarde de este jueves, dejando a su paso importantes daños materiales, viviendas anegadas, árboles caídos y cortes de energía.