Telecom Río Cuarto: 48 trabajadores del Call Center perderán su empleo el 31 de agosto
En medio del ajuste nacional, el cierre del servicio 112 deja sin trabajo a casi medio centenar de empleados en la ciudad. El gremio denuncia tercerización, monopolio y falta de regulación estatal.
El titular del gremio de los Telefónicos, Rubén Gómez, confirmó que 48 empleados del Call Center 112 de Telecom en Río Cuarto fueron notificados que dejarán sus puestos de trabajo el próximo 31 de agosto. La noticia se enmarca en una serie de cierres similares en distintos puntos del país y genera una nueva preocupación en el escenario laboral local.
“El 112 cumple una función histórica dentro del sistema de telecomunicaciones, atendiendo los reclamos vinculados al servicio de cobre. Pero la empresa decidió cerrarlo, como ya lo hizo en otras cinco ciudades”, expresó Gómez, quien explicó que esta decisión se está implementando en medio de un proceso de tercerización masiva y reconversión tecnológica sin planificación.
El dirigente advirtió que desde junio de 2024 hasta junio de este año, el personal en el sector se redujo de 98 a 48 trabajadores. “Más de la mitad se fue por miedo a un cierre repentino. Ahora, quienes quedan, recibieron el aviso formal de despido”, lamentó.
Además, Gómez denunció que Telecom concentra actualmente el 75% del mercado tras la compra de Telefónica, lo que representa una situación de virtual monopolio: “Hoy maneja tarifas a su antojo y sin control, con un ENACOM desmantelado que permite este tipo de maniobras”.
Desde el gremio reclaman que se retire el trabajo a las empresas tercerizadas y se capacite al personal propio, tal como lo establece el convenio colectivo. También sostienen conversaciones con autoridades locales y provinciales: “El intendente está al tanto y ya gestionó una audiencia con el Ministro de Trabajo en Córdoba”, confirmó Gómez.
La medida forma parte de un contexto de ajuste y reducción de costos por parte de grandes empresas de servicios que impacta directamente en el empleo y en la calidad del servicio al usuario, con efectos sociales que todavía están por verse.
Fuente. LV16
Te puede interesar
Falleció el intendente de Reducción en un accidente aéreo
La aeronave cayó este martes en un campo cercano a Villa Mercedes. Jorge «Cacho» Grazziano, único ocupante del avión, perdió la vida en el lugar, además de intendente, fue presidente de la Cooperativa de Villa Reducción y empresario propietario de la empresa COLFRE.
Sismo leve en el Gran Río Cuarto: se registró un movimiento de 2,8° durante la madrugada
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), durante la madrugada del lunes 14 de julio se registró un sismo de 2,8° de magnitud en el Gran Río Cuarto. El movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 02:50 horas y fue percibido levemente por algunas personas.
Se desató un incendio en una planta de bioenergía en General Cabrera
En la mañana del 9 de julio, un incendio de importantes dimensiones movilizó a cerca de 50 bomberos de tres localidades. El foco ígneo se habría originado tras una explosión en una celda de la planta. No se registraron heridos.
Aprehendido en zona rural de Chucul tras robar herramientas y objetos de valor
Un hombre de 60 años fue detenido por la policía luego de sustraer diversos elementos de trabajo y pertenencias en un campo de la zona rural de Chucul. Gracias al aviso del propietario y un rápido operativo, lograron recuperarse todos los objetos robados.
Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo de un edificio sobre un bar
El siniestro ocurrió en el barrio Güemes de la ciudad Capital, en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos que azotaron la provincia. La víctima fatal quedó atrapada bajo los escombros y falleció camino al hospital
Inicio de fin de semana trágico en la región: tres muertes en siniestros viales
Una adolescente de 15 años murió en Vicuña Mackenna tras ser embestida por un conductor que huía de un control policial. Otros dos accidentes fatales se registraron en rutas de la provincia, dejando un saldo alarmante de víctimas.
Ya funciona el Parque de la Economía Circular en la Comunidad Regional Río Cuarto
En Coronel Moldes quedó habilitado este jueves el Parque de la Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto. Es una solución ambiental y regional para el tratamiento de residuos de 12 localidades del sur provincial. Además se avanza en el cierre de basurales a cielo abierto.
Infraestructura rural: Etapa final de la pavimentación del camino Río de los Sauces – Elena
La obra, que ya tiene un avance del 95%, abarca 16 kilómetros y beneficiará a productores y vecinos de los departamentos Calamuchita y Río Cuarto.