Emprendedores Por: Claudia Bazán03 de noviembre de 2023

Más de 1500 emprendedores participaron de la Experiencia Endeavor

En la Sociedad Rural, este jueves más de 1500 emprendedores se dieron cita para vivir la "Experiencia Endeavor", el evento que motiva, capacita y fortalece las iniciativas del sector, un espacio de encuentro y escucha de experiencias motivadoras. De la actividad participaron las integrantes de la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, que impulsa el desarrollo emprendedor en y desde Las Higueras

Luciano Nicora, Vicepresidente de Endeavor Argentina
El Intendente Juan Manuel Llamosas destacó la posibilidad de contar con este evento en la ciudad
Julieta Murillas, Directora de Operaciones de Endeavor Córdoba fue quien coordinó la Jornada en Rio IV
Las integrantes de la Asociación Civil Mujeres Que No Paran presentes en la jornada emprendedora

Con una masiva concurrencia, se concretó en el salón de la Sociedad Rural la Experiencia Endeavor Río Cuarto, con la mirada puesta en la inspiración, capacitación y conexión del mundo del emprendimiento y la innovación.

Poco después de las 15hs comenzó la jornada y se escuchó en primera instancia la experiencia de Daniel Jejcic, CEO y Board Member de Avenida+, dejando un claro mensaje de lo importante de tener claro los objetivos y perseverar ante todo, abordando un concepto que atraviesa a todos los que somos apasionados de este camino la "resiliencia", entendiendo que muchas veces habrá que enfrentar en el trayecto, prueba y error, adversidades, tropiezos pero es cuestión de reinventarse y seguir adelante. 

Bajo el título “En La Sustentabilidad está la Innovación”, Ornella Basilotta, Co-Founder & CEO Fracking Design, compartió su historia de un proyecto que fundó junto a sus dos hermanas y que consiste en una marca de moda de triple impacto, que elabora productos sustentables a partir de las bolsas contenedoras de la arena que se utiliza para la actividad del fracking.

Después, se realizó un workshop sobre Inteligencia Artificial liderado por Juan Santiago, CEO y Co.Founder de Santex, donde se exploraron las aplicaciones y oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en el mundo empresarial y cotidiano actual. 

También se hizo espacio al mano a mano entre Luciano Nicora y Guibert Englebienne, Co-Founder de Globant, empresa global y líder en ingeniería de software y tecnología de la información originaria de Argentina.

El Panel AgTech tuvo como objetivo dar a conocer cuáles son los nuevos paradigmas que están surgiendo a la hora de usar nuevas tecnologías en la industria agropecuaria. Allí participaron Andrés Yerkovich CEO & Co founder de SIMA; Nicolás Peire Co-Founder y CFO de AgriRed; y Juan Manuel Baruffaldi, CEO y Co-Founder de Deep Agro.

El cierre del ciclo de conferencias estuvo liderado por Pamela Scheurer, Co-Founder y CTO Nubimetrics, empresa que propone soluciones eficientes para el E-commerce, con foco en el análisis, gestión y evaluación del mercado.

Y se realizó la actividad de Endeavor Mentors, espacio de mentorías donde expertos en diferentes áreas compartieron sus conocimientos y asesoraron a las y los emprendedores presentes. En esta ocasión las capacitaciones fueron en marketing y construcción de marca; primeros pasos para comenzar a emprender; cultura organizacional y gestión de equipos; financiamiento para startups; y claves para emprender con impacto.

 Las integrantes de la Asociación Civil Mujeres Que No Paran- invitadas especialmente Vanina Yachino, quien asumirá como Concejal en diciembre próximo- participaron de la Jornada a la que calificaron como una gran experiencia motivadora en el camino del desarrollo emprendedor, esencia de su trabajo en la localidad desde hace casi 5 años. 

El Intendente de Rio IV Juan Manuel Llamosas destacó la posibilidad de contar con este evento en la ciudad, y dijo que Río Cuarto se perfila para ser la capital nacional AgTech, debido al enorme potencial de las empresas que ya están funcionando, sus ventajas en cuanto a conectividad y formación académica, y del permanente acompañamiento del Estado.

“La articulación público-privada facilita el desarrollo de este ecosistema para que Río Cuarto sea la capital nacional AgTech, para que inversores de otros lugares del mundo lleguen a la ciudad. Nuestra ubicación geográfica, nuestros clústers, las universidades y todo lo que tiene que ver con el campo generan estas condiciones para que sigamos adelante y podamos continuar creciendo juntos”, afirmó Llamosas.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial Germán Di Bella se mostró conforme con la respuesta de la gente ante la convocatoria y dijo que este tipo de experiencias deben ser vividas por parte de aquellas personas que están pensando en emprender. 

En tanto, Luciano Nicora, Vicepresidente de Endeavor Argentina, dijo que el objetivo de la fundación es favorecer el desarrollo de emprendedores y su crecimiento, al mismo tiempo que ponderó el potencial de Río Cuarto. “Acá se junta la parte del campo con la necesidad de meter tecnología para multiplicar proteínas. El mundo necesita alimentarse y no está preparado para satisfacer la cantidad requerida, por eso el sector agropecuario tiene una oportunidad, y en particular el de Río Cuarto, ya que estamos en la zona núcleo de la Argentina”, resaltó Nicora. 

Números de Endeavor:
 
- 6 Experiencias Endeavor en todo el país. 
- Más de 13.000 participantes. 
- 25 años desarrollando y acompañando a los emprendedores del país. 
- Más de 180 emprendedores seleccionados que acompañan a las nuevas generaciones. 
- Más de 4.1 millones de empleos creados en el mundo. 
- Más de 28 BN de dólares de facturación generada por emprendedores Endeavor en 2019. 
- Más de 150 mentores ayudan voluntariamente a los emprendedores Endeavor y a la organización.

Te puede interesar

Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores

Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.

8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran

En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico

Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.

Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales

Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.

Inauguraron el Mercado de Emprendedores en Villa Carlos Paz

Villa Carlos Paz dio el puntapié inicial a la temporada 2025 con la inauguración del Mercado de Microemprendedores y el Paseo de los Artesanos, ubicados estratégicamente en el Paseo D'Elía, sobre Bernardo D'Elía, a metros del Puente Centenario. Estos espacios se consolidan como un atractivo turístico e incluyen una variada oferta de productos.

Estudiantes Cordobeses crean Jabones a partir de Borra de Café

Alumnos del Colegio de la Inmaculada de la ciudad de Córdoba se destacaron en el certamen nacional Emprende U con un proyecto innovador: jabones exfoliantes elaborados a partir de borra de café reciclada. Además, lograron generar empleo para una organización local que produce las bolsitas de tela en las que se envuelven los productos.

Encuentro de capacitación y aprendizaje en el Día de la Mujer Emprendedora

Este martes 19, en el Salón del Complejo de la Cooperativa de Electricidad de Las Higueras, la Asociación Civil Mujeres Que No Paran celebró el Día de la Mujer Emprendedora con un taller innovador. La propuesta "Animate a grabar en redes y crecer en Instagram" , a cargo de las Lic. Paola Brero y Vanina Cacace, convocó a 40 mujeres emprendedoras en una jornada de aprendizaje y motivación.