Presentaron en Río Cuarto el programa “Sacate las Pilas”
En el marco del programa "Ciudad Verde" ahora se pondrá en marcha "Sacate las pilas" con el objetivo de recuperar y posteriormente reciclar pilas y baterías, contribuyendo al virtuoso círculo de la economía circular. Las pilas, en lugar de ser desechadas con el resto de los residuos sólidos urbanos, podrán depositarse en cualquier de los 5 puntos de recuperación, para darle disposición de manera correcta en los cestos habilitados para estos residuos.
En el marco del Programa Ciudad Verde, la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno de Río Cuarto junto a la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba y la empresa SOL.Ar. S.R.L, firmaron un convenio para implementar en la ciudad el Programa “Sacate las Pilas”.
Los puntos son: Isla Verde del Parque Andino, Isla Verde de Parque Sarmiento, CGM Banda Norte, Ente De Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental, y el futuro CGM Alberdi.
Marcelo Bressán, Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Río Cuarto indicó que, como resultado de un trabajo conjunto entre el sector público y privado, se pone en marcha en la ciudad de Río Cuarto el Programa Sacate las Pilas, con el claro objetivo de darle respuesta a un problema que tenía pendiente la ciudad con este tipo de residuos. “Esto significa que, a través de este programa, en forma conjunta con la Municipalidad de Córdoba, la ciudad va a poder recepcionar pilas y baterías de los domicilios a los fines de que una empresa cordobesa que se dedica a trabajar con el tema baterías, no solamente pueda sacar insumos de manera circular para seguir produciendo, sino que también se va a ocupar de la disposición final de este residuo peligroso que tantos problemas le trae a la sociedad”, explicó el funcionario.
Ivana Alemanndi, una de las responsables del programa manifestó “somos un grupo de mujeres que hace unos años tuvimos la inquietud de recolectar pilas en las escuelas, pero teníamos un inconveniente, que al ser un producto tan contaminante no se podía hacer por la vía normal”. “A partir de ahí nos acercamos al municipio para formar parte del gabinete ambiental para accionar y lograr el resultado que tenemos hoy”.
Se estima que, dependiendo de su composición metálica e insumos que la componen, una pila puede llegar a contaminar entre 6.000 y 600.000 lts de agua; y una batería de mercurio (pila de reloj) puede contaminar 600 mil litros de agua, una alcalina unos 167 mil y una de óxido de plata hasta 14 mil litros.
Cabe destacar que, SOL.Ar.SRL es la única empresa habilitada por la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Córdoba para el tratamiento de pilas y baterías ya que se consideran por nuestra legislación, residuos peligrosos. Por la especificidad de la materia y la necesidad de tecnología precisa, es que esta empresa fue habilitada para la recuperación de dichos metales para convertirlos en nuevos insumos de pilas y baterías. En cuanto a aquellas partes que sean imposible de recuperar o reciclar, se les dá una disposición final correcta.
Te puede interesar
Compromiso y participación de jóvenes higuerenses en la última sesión del Parlamento Estudiantil
Este miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto la tercera y última sesión del Parlamento Estudiantil, con la participación de instituciones educativas de Las Higueras y de Río Cuarto, en una jornada que volvió a poner en valor la voz de los jóvenes como protagonistas del cambio.
Reclamo y solidaridad en el San Buenaventura tras la agresión a un preceptor
La comunidad educativa del tradicional colegio de Río Cuarto se manifestó en apoyo a un trabajador que fue atacado por un estudiante. Docentes, alumnos y familias expresaron su malestar y piden una respuesta institucional más firme.
Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras
Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.
Triple colisión en la rotonda del Seminario: solo daños materiales y un gran susto
El siniestro ocurrió este mediodía sobre la ruta de acceso norte a Río Cuarto. Tres vehículos resultaron involucrados, uno de ellos con jóvenes que festejaban una recibida.
Policías salvan la vida de un bebé tras una rápida intervención
La agente Evelyn Di Santo y su compañero, el agente Rodrigo Sánchez Jaime, oriundo de Las Higueras, asistieron a un bebé de un mes que se encontraba inconsciente por una obstrucción con leche materna. Gracias a la rápida intervención policial y médica, el menor se encuentra fuera de peligro.
Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto
Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.
Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30
La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.
Supervisan los trabajos de la nueva Circunvalación, clave en la conectividad y el desarrollo regional
Autoridades provinciales y municipales supervisaron el progreso de la megaobra vial que transformará la conectividad regional. Con una extensión de 42 kilómetros y una inversión que supera los 300 millones de dólares, la nueva circunvalación avanza en distintos frentes con más de 1000 trabajadores en obra.