Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras25 de noviembre de 2023

YPF aumentó sus combustibles un 10% este sábado

La suba sorprendió a los automovilistas este sábado. Las demás petroleras aún no retocaron sus valores.

YPF-Surtidores

La petrolera YPF aumentó este sábado un 10 por ciento el precio de sus combustibles y la nafta súper se vende ahora a $ 373. P

En tanto, aún no se habían registrado subas en el resto de las petroleras que operan en la ciudad de Córdoba. El último incremento se había registrado a principios de noviembre, cuando la petrolera remarcó un 9,4 por ciento sus precios.

Este nuevo aumento de precios golpea al bolsillo de los argentinos. Esta vez fue el turno de los combustibles, sobre todo en las estaciones de servicio YPF, que registraron un incremento en sus surtidores. 

En la Ciudad de Córdoba, luego del aumento del transporte urbano de pasajeros y de la tarifa de taxis y remises, esta madrugada se registró una suba en la nafta. 

Por caso, la nafta super que se encontraba en $326 pesos, pasó a $373. En tanto que en las estaciones de servicio Shell aumentó a $378 la súper.

El aumento representa un aproximadamente un 14%, acomodándose al valor de las petroleras privadas. 

A los playeros anoche les dieron el aviso algunos cambiaron a las cero y otros a primeras horas de la mañana.

En Tucumán, en lo que respecta a YPF aumentó aproximadamente un 12%. El último aumento de noviembre ubicó a la nafta super en $317 y este sábado subió a $363, en tanto que la Infinia pasó de $404 a $457 y el diesel de $345 a $388.

En Rosario, remarcaron entre un 10 y 15%. La super pasó a $375 y la infinia a $467.

Mientras que en Buenos Aires, aumentaron las naftas de YPF, donde la súper pasó a costar $311, la infinia $395 y la diesel $444.

La nafta ha subido en los últimos 12 meses casi 90% y los precios 145%, o sea que viene subiendo muy por debajo del resto de los precios.

El aumento promedio es del 10%, con variaciones por los costos de flete en cada lugar.

En Salta, también registró un aumento en promedio un 10%. La súper está a $367 la premiun $450. 

Cadena 3

Fuente: La Voz

Te puede interesar

Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.

Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”

La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate

El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.