La Universidad Nacional de Río Cuarto otorgó el Doctorado Honoris Causa “in memoriam” al Papa Francisco
Con una emotiva ceremonia en el Aula Mayor, la Universidad Nacional de Río Cuarto distinguió in memoriam al Papa Francisco. Autoridades, representantes de distintos credos y la comunidad educativa acompañaron un acto marcado por el ecumenismo, la memoria y el compromiso con los valores humanistas que inspiraron su legado.
La Universidad Nacional de Río Cuarto llevó adelante hoy una histórica ceremonia en la que otorgó el título de Doctor Honoris Causa “in memoriam” al Papa Francisco, en un Aula Mayor colmada de autoridades, referentes religiosos, organizaciones sociales y miembros de la comunidad educativa que compartieron un clima de profunda emoción y sentido ecuménico.
Desde el inicio del acto, la rectora destacó que el legado de Francisco refleja una visión humanista de la educación que interpela directamente a la universidad pública. Resaltó que su pontificado reafirmó valores como la solidaridad, el compromiso social y la búsqueda del bien común, y sostuvo que esta distinción reconoce una enseñanza trascendente que continúa inspirando la formación integral y la construcción de una sociedad más justa.
La vicerrectora Nora Bianconi subrayó que la decisión del Consejo Superior tuvo un valor especial para toda la comunidad universitaria. Puso en relieve su ecumenismo, su humildad y su constante defensa de los más vulnerables, rasgos que —afirmó— adquieren una relevancia aún mayor en un mundo que requiere con urgencia diálogo, tolerancia y convivencia entre las diferencias.
El titular de la Pastoral Universitaria, Carlos Juncos, se refirió a la coherencia que caracterizó a Francisco. Sostuvo que uno de los aspectos más profundos de su pontificado fue la unidad entre la palabra y la acción, esa capacidad de acompañar cada mensaje con un gesto que lo convirtió en una referencia ética y espiritual, dentro y fuera de la Iglesia.
En la misma línea, el obispo Adolfo Uriona destacó que esta distinción se vincula con la huella perdurable que dejó su magisterio. Consideró que el papado de Francisco “marca un antes y un después en la Iglesia Católica” por su mirada universal, su apertura y su defensa permanente de la dignidad humana, especialmente de quienes más sufren.
El momento más íntimo de la ceremonia llegó con la participación de José Ignacio Bergoglio, sobrino del Papa, quien recibió el diploma en representación de la familia y compartió un mensaje profundamente emotivo. Recordó la sencillez y cercanía de Francisco y narró, con honestidad conmovedora, aspectos de su propia historia familiar, entre ellos la decisión de llevar el apellido de su madre como un acto de identidad y dignidad.
También evocó las últimas palabras que su tío le transmitió, atravesadas por la preocupación por la guerra y el sufrimiento de los pueblos. A la ceremonia asistió acompañado por su hija de dos meses, cuya presencia aportó un simbolismo especial al unir memoria, legado y futuro.
En este contexto, el decano de la Facultad de Ciencias Humanas, Cristian Santos, impulsor de la propuesta, recordó que la iniciativa nació hace un año entre docentes, nodocentes, estudiantes, graduados y el padre Juncos, convencidos de que Francisco encarnaba los valores éticos, sociales e intelectuales que la UNRC busca distinguir. Señaló que la noticia de su fallecimiento sorprendió a la universidad cuando el proyecto ya estaba avanzado, y sostuvo que este doctorado in memoriam quedará para siempre como memoria viva y compromiso institucional.
Santos también vinculó el pensamiento del pontífice con los desafíos actuales de la educación superior. Destacó la enseñanza de los “tres lenguajes”: cabeza, corazón y manos, y llamó a integrar conocimiento, sensibilidad y acción para construir entornos de cuidado, respeto y fraternidad. Advirtió sobre los riesgos de los “vicios de centralidad” —el academicismo, el desánimo y el pesimismo— e invitó a mirar la realidad desde las periferias para fortalecer la misión social de la universidad.
El Consejo Superior aprobó la distinción por unanimidad y valoró su liderazgo en iniciativas globales como la Economía de Francisco, el Pacto Educativo Global y el Llamamiento de Roma por la Ética de la Inteligencia Artificial, todas orientadas a promover la justicia social, la ética del encuentro y la sustentabilidad.
Antes de finalizar, se anunció la creación de una Cátedra Abierta sobre el Legado del Papa Francisco, que comenzará a dictarse el próximo año y abordará sus encíclicas, su pensamiento social y su aporte humanista. Será un espacio abierto a la comunidad con participación interdisciplinaria y especialistas invitados.
La ceremonia culminó con un extenso aplauso que condensó la emoción colectiva. La UNRC no solo honró la memoria de Francisco, sino que asumió el compromiso de mantener vivo su legado en cada acción educativa y social que impulse hacia adelante.
Te puede interesar
Ayuda Escolar Anual de ANSES: requisitos, plazos y cómo gestionarla para el próximo ciclo lectivo
El beneficio económico destinado a acompañar la trayectoria educativa de niños y adolescentes ya se prepara para el calendario 2026. Quiénes pueden cobrarlo, cuáles son los requisitos y el paso a paso para presentar la Libreta AUH online antes del 31 de diciembre.
Las Higueras será sede del Torneo Provincial Femenino de Futbol
Del 27 al 30 de noviembre volverá a recibir un evento deportivo de alcance provincial: la ciudad será una de las sedes del Torneo Femenino organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en un cierre de año marcado por numerosas actividades deportivas en la región. Además del predio Fernando Vettore, la Ciudad Deportiva Pablo Aimar y el Campus de la UNRC serán las otras sedes higuerenses.
Autos: cómo funciona el nuevo préstamo del Banco Nación que permite financiarlos hasta en seis años
El Banco Nación lanzó una línea de créditos completamente digital para la compra de autos usados y 0 km, con montos de hasta $100 millones y plazos máximos de 72 meses. El programa, denominado +Autos, busca facilitar el acceso al financiamiento en un mercado que demanda opciones ágiles y competitivas.
Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta
El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.
Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.
CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó
Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.
PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud
El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.