En una ceremonia a puertas cerradas, Milei le tomó juramento a su Gabinete
Por primera vez en la historia, la firma de los funcionarios no fue pública. Por DNU, el Presidente oficializó un recorte a 9 ministros. ¿Quiénes son?
Javier Milei decidió tomarle juramento a sus nueve ministros en una ceremonia a puertas cerradas y sin trasmisión oficial. Allí le tocó el turno a su hermana Karina Milei, a quien eligió como secretaria general de la Presidencia y no pudo contener las lágrimas. Ambos terminaron la escena con un abrazo emotivo.
La cuenta de X (ex Twitter) Oficina del Presidente Javier Milei posteó esta tarde una foto del Presidente en su despacho del momento en que firmó el decreto de designación de ministros que redujo a nueve las carteras: Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Defensa; Economía; Infraestructura; Justicia; Seguridad; Salud y Capital Humano.
Algunos ministerios pasarán a ser secretarías, como Desarrollo Social, Trabajo y Educación, que formarán parte del nuevo ministerio de Capital Humano. Otras áreas, como el ministerio de Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación; Cultura; Desarrollo Territorial y Hábitat; la de Mujeres, Géneros y Diversidad; Transporte; y Turismo y Deportes, pasará a la órbita de los ministerios.
Ministerios y jefatura de Gabinete
- Jefatura de Gabinete: Nicolás Posse
- Ministerio de Economía: Luis Caputo
- Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich
- Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona
- Ministerio de Infraestructura: Guillermo Ferraro
- Ministerio del Interior: Guillermo Francos
- Ministerio de Capital Humano: Sandra Pettovello
- Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto: Diana Mondino
- Ministerio de Defensa: Luis Petri
- Ministerio de Salud: Mario Russo
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan
Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.
Trump y Milei avanzan en un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca
Estados Unidos y Argentina anunciaron una declaración conjunta que busca profundizar la alianza estratégica, ampliar el acceso a mercados y eliminar barreras no arancelarias. El entendimiento sienta las bases para un acuerdo comercial amplio que ambas administraciones esperan firmar en los próximos meses.
El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables
La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.
El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de las escuelas privadas
Tras más de tres décadas, el Ejecutivo derogó el decreto que regulaba las cuotas y matrículas de los colegios sin aporte estatal. Desde ahora, cada institución podrá definir sus valores de manera autónoma, sin autorización previa del Estado.
Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos
Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.
Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario: qué operaciones estarán disponibles
El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.
El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal
El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.