Cultura Por: Claudia Bazán24 de diciembre de 2023

"Todo un desafío y un sueño cumplido"

"Tata Zalazar" se presentó este martes en el Teatro Picadilly en calle Corrientes, en CABA. Fue en el marco del espectáculo "A todo folclore" que permitió a los músicos emergentes del interior desplegar su arte en el escenario. Para el higuerense fue "todo un desafío que conlleva esfuerzos de todo tipo porque es una gran oportunidad que abre muchas puertas para llevar mi música lo más lejos que se pueda", afirmó.

La posibilidad de presentar su música en Buenos Aires surgió allá en los primeros meses de este año, "me vuelvo a contactar con una productora con la que yo ya había trabajado el año pasado, hicimos difusión y prensa en un par de radios, en tele, y este año se dio la oportunidad de poder estar en un teatro", relató "Tata Zalazar"

Estas peñas permiten generan la posibilidad de encuentro para los artistas, se abren puertas impensadas, en este caso para el artistas de Las Higueras que compartió el momento con músicos emergentes de Tucumán y de la provincia de Buenos Aires.

¿Una meta alcanzada para vos?

Todo un desafío llevar mi música a la capital. Y ese desafío conlleva esfuerzo de todo tipo, "había que afrontar gastos que salen a pulmón, como todo en mi carrera, sé que era una gran oportunidad que abre muchas puertas, como siempre digo, Dios atiende en Buenos Aires".

"Un sueño cumplido poder estar por primera vez en un teatro en la calle Corrientes, a dos cuadras del Obelisco, donde ha pasado muchísima gente reconocida del rubro, ser parte de uno de ellos para mí es todo un orgullo, sobre todo poder estar en el escenario y nombrar de dónde uno venía".

¿Podemos decir que ha sido un muy buen año en la música?

Lo estamos terminando de esta manera, la verdad que muy feliz de cerrar así este 2023, que fue un año complicado para todos, es como un broche de oro. 

¿Qué viene ahora en el 2024?

Tengo la oportunidad de volver de nuevo a Buenos Aires a un festival, que es de la misma productora, que se llama Festival Patria, existe la posibilidad de que se realice en el Luna Park, y será otro sueño a cumplir.

Y ya comenzamos con los festivales, el 5 de enero, voy a estar presentándome en Alpa Corral, en un festival que tiene este pueblo serrano. Luego otra vez un verano cargado de fechas, si bien algunas están ahí latentes a suspenderse por la situación que todos conocemos, cambios de gobiernos en distintas localidades que hacen que también que los presupuestos sean bajos.

Estamos esperando también la confirmación de otros más de la región en enero y febrero.

Hay que ir siempre para adelante, siempre proponiendo nuevas cosas, produciendo, también hace muy poquito presentamos una nueva canción, que es "Un poco loco", que es un cover de Sergio Denis, con la participación de Santiago Dadone.

¿Vendrá el segundo disco? 

Seguimos si, en el 2024 con la grabación de mi segundo disco, ya tenemos dos canciones presentadas, "Ay Chacarera", de principios de este año, y esta última. Vamos a seguir grabando canciones de mi autoría, que tengo varias ya escritas, esos son los objetivos para para el año que viene, como decía al principio, de volver a Buenos Aires, seguir presentándome en distintos lugares también, y siempre tratar de llevar mi música lo más lejos que se pueda.

Te puede interesar

Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio

Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral

Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.

Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos

La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.

Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto

Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.