El Coro Polifónico Delfino Quirici celebra sus 93 años con un concierto especial en la Casa de la Cultura
El histórico Coro Polifónico Delfino Quirici festejará su 93.° aniversario este sábado 29 de noviembre con un concierto gratuito en la Casa de la Cultura en Río Cuarto. El programa incluirá obras inéditas para el elenco, con la participación de pianistas y solistas del propio coro.
Este sábado 29 de noviembre, a las 20:30 horas, el Coro Polifónico Delfino Quirici celebrará 93 años de actividad ininterrumpida con un concierto especial en la Casa de la Cultura, ubicada en Rivadavia esquina General Paz.
La entrada será libre y gratuita, invitando a toda la comunidad a sumarse a esta destacada propuesta cultural.
Para la ocasión, el elenco presentará un programa inédito en su trayectoria. Entre las obras seleccionadas se encuentran los “Valses de Amor” de Johannes Brahms para coro y piano a cuatro manos y una versión para piano de la célebre “Misa de la Coronación” de Wolfgang A. Mozart. Ambas piezas serán interpretadas junto a talentosos solistas del propio coro.
El acompañamiento en piano estará a cargo de Vicente Ronza y Alejandra Caffaratti, mientras que los solos vocales serán interpretados por Selena Bertoldo, Noelia Reartes, Lautaro Mule y Federico Bildoza.
El concierto contará con la dirección del Maestro Julio Menéndez, quien conducirá esta gala especial que celebra casi un siglo de historia coral, dedicación artística y compromiso cultural.
La comunidad está invitada a disfrutar de una noche única que honra el legado del Coro Polifónico Delfino Quirici y su valioso aporte a la vida musical.
Te puede interesar
Más de 40 mil personas visitaron la Feria del Libro Juan Filloy en el ex Palacio de Justicia
Con más de 40 expositores, 65 actividades y miles de visitantes de toda la región, la tradicional Feria del Libro Juan Filloy cerró una nueva edición con un balance altamente positivo. La muestra se realizó por primera vez en el ex Palacio de Tribunales, un edificio histórico que deslumbró al público.
Río Cuarto se prepara para una noche inolvidable de Big Bands en el Festival Internacional de Jazz
El próximo domingo 23 de noviembre a las 20:00, el Teatro Municipal de Rio Cuarto será escenario del concierto central del Festival Internacional de Jazz en Río Cuarto, un evento gratuito que reúne a dos destacadas agrupaciones que representan lo mejor del género en la provincia: La Colmena Big Band (Córdoba) y La Big (Río Cuarto).
La Noche de los Museos 2025: arte, música y reflexión en una velada única
"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Agenda cultural en Río Cuarto: cine, arte y muestras para disfrutar del 21 al 26 de octubre
La Delegación de la Agencia Córdoba Cultura comenzó una semana colmada de actividades en el Centro Cultural Leonardo Favio y la Casa de la Cultura, con destacadas proyecciones, ciclos temáticos y exposiciones artísticas.
Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.