Detuvieron un camión proveniente de Las Higueras con droga y celulares en el ingreso a Bouwer
Según publicó La Voz del Interior, este martes, un camión que ingresaba carne al penal fue requisado y en ese accionar encontraron celulares, botellas de whisky y dosis de drogas. Dos fiscalías trabajan en paralelo: una indaga sobre el origen de los teléfonos móviles que iban a ser ingresados; la otra, sobre la droga que iba a ser vendida en los pabellones. Por ahora, sólo dos detenidos.
La revisión se llevó a cabo por orden del fiscal Enrique Gavier y, tras el hallazgo, se dio intervención al fuero antinarcotráfico. Por el operativo quedaron detenidas dos personas. Entre lo secuestrado se encuentran dos kilos de marihuana, cerca de 15 gramos de cocaína, siete teléfonos celulares, cables y cargadores.
Según publicó anoche La Voz se dió curso a dos investigaciones y avanzan en paralelo: por un lado, la fiscal Paulina Lingua, del fuero antinarcomenudeo, trabaja para establecer las conexiones internas dentro y fuera del presidio con la banda.
Por otro lado, el fiscal Enrique Gavier, de Delitos Complejos y quien viene investigando desde hace tiempo la corrupción en todo el Servicio Penitenciario de Córdoba, trabaja para determinar quiénes y para qué y a qué precio iban a recibir los celulares dentro del presidio.
Las sospechas están puestas claramente en personal penitenciario y luego en cabecillas de los pabellones. Los detenidos son los dos ocupantes del camión que fue descubierto con el cargamento de drogas y celulares escondido entre medias reses.
El vehículo había partido desde el frigorífico Livorno de Las Higueras y que es el proveedor de carne del establecimiento y que fue interceptado en el portón 1 de acceso a la Cárcel de Bouwer. Todo indica que el personal penitenciario ya manejaba la información sobre ese ingreso prohibido y que se trató de una “batida”, confió una alta fuente que conoce los pormenores penitenciarios destacó el diario capitalino.
El informe expresa que, el chofer, Néstor Lucero de 37 años, oriundo de Las Higueras, y su compañero Jorge Luis Rodríguez de 35, de Río de los Sauces quedaron detenidos.
Fuentes oficiales señalaron a La Voz que en el camión fueron encontrados: casi dos kilos de picadura de marihuana, 14 gramos de cocaína, una veintena de psicofármacos y una bolsa térmica con una bebida alcohólica. En paralelo, se hallaron siete modernos celulares, siete cargadores, siete plaquetas, una veintena de cables USB y hasta auriculares.
Todos estos elementos fueron encontrados en paquetes que estaban ocultos, a su vez, entre las medias reses de que eran transportadas por el camión térmico que partió desde el frigorífico de Las Higueras hacia Bouwer. La investigación busca determinar en que lugar de esos 201 kilómetros, la droga y los celulares fueron cargados y quiénes están detrás de la maniobra en el inicio y quiénes iban a recibirlo.
Fuente: La Voz
Te puede interesar
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
Detienen al jefe de la Policía Caminera por integrar una presunta organización delictiva
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
Con la suba de la nafta, se actualizan las multas de la Caminera: los valores ya rigen
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.