Seguridad: la Policía de Córdoba ya cuenta con 5.000 armas de letalidad reducida

El ministro Juan Pablo Quinteros encabezó una capacitación para agentes de la fuerza provincial. En total, 7.500 agentes ya realizaron la instrucción. "La implementación en Córdoba es un caso de éxito a nivel Latinoamérica”, expresó Guillermo Iglesias, director de la firma proveedora.

La Policía de la Provincia de Córdoba ya cuenta con 5.000 armas de letalidad reducida, una nueva herramienta que la fuerza incorpora como parte del plan de modernización e incorporación de nuevas tecnologías que dispuso el Ejecutivo provincial, según se indica en la información difundida este lunes por el Ministerio de Seguridad.

En este marco, el titular de la cartera, Juan Pablo Quinteros, junto al jefe de la Policía, comisario General Leonardo Gutiérrez, participaron de una nueva jornada de exposición y capacitación sobre armas no letales.

En la ocasión, instructores brindaron herramientas teóricas y prácticas sobre el funcionamiento y manejo de armamento de letalidad reducida. La capacitación la dicta de manera periódica personal de la Dirección de Entrenamiento Policial dependiente de la Dirección General de Recursos Humanos.

El evento se realizó en la Escuela de Oficiales de Policía Libertador Gral. Don José de San Martín y contó con la participación de Manuel Pizarro, presidente de Bersa S.A. y Guillermo Iglesias, director Byrna para Latinoamérica; junto a miembros del Estado Mayor de la fuerza.

Quinteros: "Córdoba está a la vanguardia"
El ministro destacó que, con la masiva incorporación de estas herramientas “Córdoba se encuentra a la vanguardia no solo en Argentina, sino en toda Latinoamérica”, y anticipó que el objetivo es completar las capacitaciones en el transcurso de 2024. “Ya tenemos más de cinco mil armas no letales y antes de mitad de año vamos a tener el cien por ciento de la Fuerza capacitada", agregó el funcionario.

El armamento Byrna incorporado
Durante la exhibición, tanto personal de la Dirección de Entrenamiento Policial, como instructores de la empresa proveedora, Byrna, expusieron las distintas herramientas teóricas y prácticas para la utilización de los dos modelos de armas no letales que ya está utilizando la fuerza policial.

Se trata de un arma de puño, con propulsión a Co2 y capacidad para cinco proyectiles, y de un modelo de carabina simil M4, con propulsión a aire comprimido con capacidad para 19 municiones en su versión convencional y con capacidad para 200 en su versión con tolva.

Sobre la implementación de estos dispositivos en la provincia de Córdoba, Guillermo Iglesias afirmó que “el caso de Córdoba es un éxito a nivel Latinoamérica”, y agregó: “Toda la geografía está mirando lo que se ha hecho aquí. De hecho, normalmente ya solemos escuchar desde el punto de vista de la consulta, queremos hacer lo mismo que hizo Córdoba”.

Entre los proyectiles disponibles para este tipo de armamento, existen dos versiones: una versión maciza, de plástico, que no se desarman al impactar con un objetivo y pueden ser reutilizados, y una versión conocida como “pepper”, que al impactar con un objetivo se desarman, liberando un gas pimienta que afecta principalmente las mucosas.

Ambos modelos están identificados por un color anaranjado, estándar a nivel internacional, que indica que se trata de armamento de letalidad reducida.

Te puede interesar

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales

El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial

El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.

Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia

La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos

Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”

El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.

Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba

El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.