Síndrome Urémico Hemolítico: dos niños murieron en Córdoba
En las primeras cuatro semanas del año se notificaron siete casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en menores de 7 años. Además se registró el fallecimiento de dos niños, uno con domicilio en el Dpto. Río Cuarto y otro en Buenos Aires.
Se trata de un síndrome causado por un grupo de bacterias, llamadas Escherichia Coli, presente en la materia fecal de animales y personas, que se transmite a través de alimentos contaminados con la toxina de dichas bacterias. Afecta principalmente a niños y niñas, aunque también puede darse en adultos mayores y en quienes tienen defensas bajas a causa de otras enfermedades. Se presenta generalmente a continuación de un episodio de diarrea con o sin sangre.
La infección se produce principalmente por la ingesta de alimentos contaminados con la bacteria escherichia coli. Se puede prevenir con la adopción de hábitos como la higiene de manos, la adecuada cocción y el lavado apropiado de los alimentos.
El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Departamentos de Zoonosis de la Dirección de Epidemiología, informó que de estos siete casos, todos pertenecen al grupo menores de 7 años; cuatro con residencia en la ciudad de Córdoba, dos en localidades de los departamentos de Río Cuarto (1) y San Justo (1), y otro oriundo de la provincia de Buenos Aires, que se encontraba de vacaciones en Córdoba. Según el sexo biológico, seis corresponden a masculino y uno femenino.
Todos requirieron atención e internación en diferentes centros de salud, cinco de ellos fueron dados de alta; mientras que los dos menores fallecidos por esta causa corresponden al Departamento de Río Cuarto y la provincia de Buenos Aires.
En este marco, es importante recordar a la comunidad la necesidad de sostener las medidas de prevención: prestar atención a la manipulación y conservación de alimentos, lavado frecuente de manos y utilización de agua segura para el consumo.
Al respecto, Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, destacó: “Es fundamental la consulta temprana en niños y niñas con síntomas gastrointestinales, sobre todo con diarrea y/o vómitos y evitar la automedicación y/o administrar remedios caseros para que los profesionales puedan realizar una atención oportuna y el seguimiento adecuado que requiere cada paciente”.
Si aparecen síntomas como diarrea, vómitos o dolor abdominal, se debe evitar asistir a balnearios o piletas y manipular o preparar alimentos, caso contrario se recomienda reforzar todas las medidas higiénicas personales.
Por más información
Departamento de Zoonosis. Dirección de Jurisdicción de Epidemiología – Ministerio de Salud de Córdoba Av. Vélez Sarsfield 2311 – Edificio Eva Perón Ciudad Universitaria – Córdoba (C.P. 5000). Tel: 0351– 158191370 Mail: zoonosiscba@gmail.com
Vale mencionar que las investigaciones y acciones de prevención y control se coordinan y realizan desde el Departamento de Zoonosis, en conjunto con los municipios y la Secretaría de Alimentos de la Provincia.
Además, se recuerda a los efectores que es obligatoria la notificación de estos casos.
Te puede interesar
Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte
El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.
Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales
El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.
Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número
El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.
Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial
El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.
Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia
La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos
Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.
Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba
Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.