
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
En las primeras cuatro semanas del año se notificaron siete casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en menores de 7 años. Además se registró el fallecimiento de dos niños, uno con domicilio en el Dpto. Río Cuarto y otro en Buenos Aires.
Provinciales05 de febrero de 2024Se trata de un síndrome causado por un grupo de bacterias, llamadas Escherichia Coli, presente en la materia fecal de animales y personas, que se transmite a través de alimentos contaminados con la toxina de dichas bacterias. Afecta principalmente a niños y niñas, aunque también puede darse en adultos mayores y en quienes tienen defensas bajas a causa de otras enfermedades. Se presenta generalmente a continuación de un episodio de diarrea con o sin sangre.
La infección se produce principalmente por la ingesta de alimentos contaminados con la bacteria escherichia coli. Se puede prevenir con la adopción de hábitos como la higiene de manos, la adecuada cocción y el lavado apropiado de los alimentos.
El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Departamentos de Zoonosis de la Dirección de Epidemiología, informó que de estos siete casos, todos pertenecen al grupo menores de 7 años; cuatro con residencia en la ciudad de Córdoba, dos en localidades de los departamentos de Río Cuarto (1) y San Justo (1), y otro oriundo de la provincia de Buenos Aires, que se encontraba de vacaciones en Córdoba. Según el sexo biológico, seis corresponden a masculino y uno femenino.
Todos requirieron atención e internación en diferentes centros de salud, cinco de ellos fueron dados de alta; mientras que los dos menores fallecidos por esta causa corresponden al Departamento de Río Cuarto y la provincia de Buenos Aires.
En este marco, es importante recordar a la comunidad la necesidad de sostener las medidas de prevención: prestar atención a la manipulación y conservación de alimentos, lavado frecuente de manos y utilización de agua segura para el consumo.
Al respecto, Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, destacó: “Es fundamental la consulta temprana en niños y niñas con síntomas gastrointestinales, sobre todo con diarrea y/o vómitos y evitar la automedicación y/o administrar remedios caseros para que los profesionales puedan realizar una atención oportuna y el seguimiento adecuado que requiere cada paciente”.
Si aparecen síntomas como diarrea, vómitos o dolor abdominal, se debe evitar asistir a balnearios o piletas y manipular o preparar alimentos, caso contrario se recomienda reforzar todas las medidas higiénicas personales.
Por más información
Departamento de Zoonosis. Dirección de Jurisdicción de Epidemiología – Ministerio de Salud de Córdoba Av. Vélez Sarsfield 2311 – Edificio Eva Perón Ciudad Universitaria – Córdoba (C.P. 5000). Tel: 0351– 158191370 Mail: [email protected]
Vale mencionar que las investigaciones y acciones de prevención y control se coordinan y realizan desde el Departamento de Zoonosis, en conjunto con los municipios y la Secretaría de Alimentos de la Provincia.
Además, se recuerda a los efectores que es obligatoria la notificación de estos casos.
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.
Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.
El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.
Desde las 11 de la mañana de este viernes, las estaciones de servicio de Río Cuarto reanudaron el expendio de GNC. La medida de restricción, que había sido dispuesta por el Comité de Emergencia Nacional, afectó a varias regiones del país durante 48 horas.
Gracias a una gestión conjunta entre el Municipio de Las Higueras y el Centro de Jubilados ante el Gobierno Provincial, se llevó adelante este viernes la entrega del Boleto Adulto Mayor (BAM), un beneficio que promueve el derecho a la movilidad de las personas mayores.
Con el encendido simbólico de una hornalla, vecinos y autoridades celebrarán la llegada del servicio de gas al barrio Mujeres Argentinas, una obra largamente esperada que cobra mayor relevancia ante las bajas temperaturas de estos días. Desde el municipio recomiendan iniciar cuanto antes el trámite con un gasista matriculado.