Cómo acceder a la ayuda escolar anual de $70.000 en marzo
La Anses indicó que el trámite para el beneficio, que tendrá un incremento de 311% hasta $70.000 por hijo, debe gestionarse a través de la web del organismo o de la app Mi Anses.
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) dio a conocer los detalles de quiénes podrán acceder a la ayuda escolar anual que en marzo tendrá un incremento de 311% hasta $70.000 por hijo, y la forma de gestionar el aporte que tiene el objetivo de acompañar a las familias en el inicio del ciclo lectivo 2024.
Este viernes el Gobierno anunció el incremento de la ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario conjuntamente con la decisión de que no habrá paritaria docente nacional.
El monto anterior de la ayuda escolar era de $17 mil y el universo alcanza en total a 7,3 millones de chicos, y contempla grupos familiares cuyos ingresos totales no superen los $ 3.960.000.
Qué hacer
Para recibir el aporte, las familias deben presentar ante Anses el certificado de que sus hijos, de entre 45 días y 17 años inclusive, concurrieron a la escuela durante 2023 y lo cobrarán de forma automática junto con el calendario habitual de pago de las asignaciones.
Para acreditar la escolaridad deben presentar un certificado que puede hacerse a través de la web del organismo o de la app del celular Mi Anses.
- En primer lugar, entrar a mi Anses desde la web o la app, seleccionar hijos y presentar certificado escolar para obtener el formulario para cada hijo.
- El segundo paso es elegir la opción generar certificado, completar los datos requeridos y seleccionar generar, luego imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.
- Por último, ingresar nuevamente a mi Anses, seleccionar hijos, luego presentar certificado escolar, elegir subir certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora.
¿CÓMO SOLICITO LA AYUDA ESCOLAR?
Ingresá a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social y elegí la opción Hijos > Presentar un certificado escolar para generar el formulario para cada uno de tus hijos.
Llevá el formulario impreso a la escuela para que completen todos los datos y lo firmen. Una vez completo, sacale una foto y cargala en mi ANSES > Hijos > Presentar un certificado escolar.
Te recordamos que para cobrar la Ayuda Escolar todos los años es necesario que acredites la escolaridad de tus hijos antes del 31 de diciembre.
¿PUEDO PRESENTAR CUALQUIER CERTIFICADO ESCOLAR?
No. Para acreditar la escolaridad de tus hijos, vas a tener que presentar el Certificado Escolar que generas a través de mi ANSES. Entrá a mi ANSES > Hijos > Presentar un certificado escolar. Seleccioná Generar Certificado, completá los datos y elegí Generar para verlo en pantalla. Este formulario lo tenés que imprimir y llevar a la escuela.
Una vez completo y firmado por la escuela, sacale una foto y volvé a ingresar a mi ANSES para terminar la presentación.
¿QUIÉNES RECIBEN LA AYUDA ESCOLAR DE FORMA AUTOMÁTICA?
Las familias que acrediten antes del fin de cada año la escolaridad de sus hijos entre 4 y 17 años inclusive, van a recibir la Ayuda Escolar en el mes de marzo del año siguiente.
¿QUÉ HAGO SI NO COBRO LA AYUDA ESCOLAR DE MI HIJO EN MARZO?
Si no recibiste la Ayuda Escolar de tu hijo en el mes de marzo, tenés que presentar el Certificado Escolar a través de mi ANSES, antes del 31 de diciembre. Una vez que tu presentación se haya realizado correctamente, vas a recibir el pago dentro de los 60 días.
Este año cobré en marzo mi asignación junto con la Ayuda Escolar, en forma automática ¿tengo que volver a presentar el Certificado Escolar antes que termine el año?
Sí, tenés que presentar el certificado escolar de tus hijos todos los años. Tenés tiempo de realizar el trámite hasta el 31 de diciembre a través de mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
MI HIJO ASISTE A UN ESTABLECIMIENTO DE NIVEL INICIAL, ¿PUEDO SOLICITAR LA AYUDA ESCOLAR ANUAL?
Si, a partir de los 45 días de vida podés solicitarla. Recordá que para comenzar a recibirla tenés que generar y presentar el Certificado Escolar en mi ANSES completo por la escuela todos los años.
MI HIJO DE 17 AÑOS EMPEZÓ 5° AÑO Y NO RECIBÍ LA AYUDA ESCOLAR DE FORMA AUTOMÁTICA COMO TODOS LOS AÑOS, ¿QUÉ PASÓ?
Si tu hijo tiene 17 años y está cursando el secundario, vas a tener que presentar el Certificado Escolar a través de mi ANSES para cobrar la Ayuda Escolar.
MI HIJO ESTÁ CURSANDO UNA CARRERA TERCIARIA O UNIVERSITARIA. ¿ME CORRESPONDE LA AYUDA ESCOLAR ANUAL?
No. La Ayuda Escolar Anual está destinada a chicos que se encuentren cursando el nivel inicial, primario o secundario.
SOY MONOTRIBUTISTA SOCIAL. ¿PUEDO COBRAR LA AYUDA ESCOLAR?
Si, tenés derecho al cobro de esta prestación siempre y cuando seas titular de una Asignación Universal y tus hijos vayan a la escuela.
MI HIJO CON DISCAPACIDAD ES MAYOR DE EDAD Y HACE REHABILITACIÓN CON UN MAESTRO PARTICULAR. ¿ME CORRESPONDE LA AYUDA ESCOLAR?
Si, te corresponde. La Ayuda Escolar no tiene límite de edad para los hijos con discapacidad y que reciben el apoyo de maestros particulares matriculados para ese fin o asisten a establecimientos públicos o privados de educación especial.
¿CÓMO PUEDO VER SI ME PAGARON LA AYUDA ESCOLAR DE FORMA AUTOMÁTICA?
Entrá a anses.gob.ar y hacé clic en mi ANSES > Mis Asignaciones. Tené en cuenta que si no recibiste la Ayuda Escolar, vas a tener que presentar el Certificado Escolar de forma virtual para poder cobrarla.
NO COBRAMOS LA ASIGNACIÓN FAMILIAR POR HIJO NI LA AYUDA ESCOLAR ESTE AÑO. ¿PUEDE SER PORQUE SUPERAMOS EL TOPE DE INGRESOS?
Para que puedas cobrar la Asignación Familiar por Hijo y la Ayuda Escolar los ingresos de los integrantes del grupo familiar no deben superar los topes vigentes. Te recordamos que para la Asignación por Hijo con Discapacidad no rigen topes máximos.
¿CÓMO SOLICITO LA AYUDA ESCOLAR DESDE MI CELULAR?
Descarga la app en tu celular y seguí lo siguientes pasos:
Ingresá a mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hijo.
Elegí Generar Certificado, completá los datos requeridos y seleccioná Generar.
Imprimí el certificado y llevalo al establecimiento, maestro particular o donde efectúe la rehabilitación para que lo completen y firmen.
Una vez que el certificado esté completo y con las firmas sacale una foto nítida.
Volvé a ingresar en mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar, seleccioná Subir Certificado, cargá la foto del formulario completo y firmado desde tu celular o computadora. Tenés tiempo hasta el 31 de diciembre de cada año.
Recordá que podés hacer este trámite desde tu celular a través de la app mi ANSES
TENGO PROBLEMAS PARA INGRESAR A MI ANSES. ¿CÓMO PUEDO PRESENTAR EL CERTIFICADO ESCOLAR?
Podés presentar el Certificado Escolar de forma presencial, sin turno previo en una oficina de ANSES. En caso de que no hayas podido generar el certificado a través de mi ANSES, podés descargar el Formulario “Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial / Formación” (PS 2.68) o retirarlo en una de nuestras oficinas.
Fuente: Telam - La Voz
Te puede interesar
Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba
Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).
La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes
La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.
Becas Progresar 2025: últimos días para inscribirse en la segunda convocatoria del año
El Ministerio de Capital Humano mantiene abierta la inscripción hasta principios de septiembre. El programa brinda apoyo económico a jóvenes de todo el país para que finalicen sus estudios, se capaciten en oficios y accedan a más oportunidades en el mundo laboral. Los detalles en la nota.
"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"
Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.
Talento higuerense en la Copa Robótica 2025
Un equipo de estudiantes de 5to año del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” llegó a la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina 2025. Con creatividad, trabajo en equipo y entusiasmo- Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron a la institución y a la región en una competencia que impulsa la innovación tecnológica con impacto social.
Este viernes estudiantes del IPET 258 participan de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática
Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero- alumnos de sexto año- representarán a la institución en la etapa provincial que se desarrollará en el IPEM 281 de Río Cuarto. Tras superar la instancia escolar y regional, competirán ahora de manera individual.
Continúa abierta la inscripción para ingresar a la Fuerza Aérea Argentina en 2026
El período de inscripciones finalizará el próximo 21 de noviembre. Las carreras de Oficial y Suboficial ofrecen formación con salida laboral directa en múltiples especialidades. Ingresá a la noticia para mas información.
Taller para ingresantes a la UNRC: una propuesta para pensar juntos la lectura, la escritura y el trabajo en equipo
Desde la Universidad Nacional de Río Cuarto invitan a estudiantes del nivel medio que se preparan para el ingreso a la universidad a participar de un espacio virtual gratuito donde se abordarán herramientas clave para esta nueva etapa.