1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Cómo acceder a la ayuda escolar anual de $70.000 en marzo

La Anses indicó que el trámite para el beneficio, que tendrá un incremento de 311% hasta $70.000 por hijo, debe gestionarse a través de la web del organismo o de la app Mi Anses.

Educación 17 de febrero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
5eac1e114fc39_1200

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) dio a conocer los detalles de quiénes podrán acceder a la ayuda escolar anual que en marzo tendrá un incremento de 311% hasta $70.000 por hijo, y la forma de gestionar el aporte que tiene el objetivo de acompañar a las familias en el inicio del ciclo lectivo 2024.

Este viernes el Gobierno anunció el incremento de la ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario conjuntamente con la decisión de que no habrá paritaria docente nacional.

El monto anterior de la ayuda escolar era de $17 mil y el universo alcanza en total a 7,3 millones de chicos, y contempla grupos familiares cuyos ingresos totales no superen los $ 3.960.000.

Qué hacer

Para recibir el aporte, las familias deben presentar ante Anses el certificado de que sus hijos, de entre 45 días y 17 años inclusive, concurrieron a la escuela durante 2023 y lo cobrarán de forma automática junto con el calendario habitual de pago de las asignaciones.

Para acreditar la escolaridad deben presentar un certificado que puede hacerse a través de la web del organismo o de la app del celular Mi Anses.

- En primer lugar, entrar a mi Anses desde la web o la app, seleccionar hijos y presentar certificado escolar para obtener el formulario para cada hijo.

- El segundo paso es elegir la opción generar certificado, completar los datos requeridos y seleccionar generar, luego imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.

- Por último, ingresar nuevamente a mi Anses, seleccionar hijos, luego presentar certificado escolar, elegir subir certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora.

¿CÓMO SOLICITO LA AYUDA ESCOLAR?
Ingresá a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social y elegí la opción Hijos > Presentar un certificado escolar para generar el formulario para cada uno de tus hijos.

Llevá el formulario impreso a la escuela para que completen todos los datos y lo firmen. Una vez completo, sacale una foto y cargala en mi ANSES > Hijos > Presentar un certificado escolar.

Te recordamos que para cobrar la Ayuda Escolar todos los años es necesario que acredites la escolaridad de tus hijos antes del 31 de diciembre.

¿PUEDO PRESENTAR CUALQUIER CERTIFICADO ESCOLAR?
No. Para acreditar la escolaridad de tus hijos, vas a tener que presentar el Certificado Escolar que generas a través de mi ANSES. Entrá a mi ANSES > Hijos > Presentar un certificado escolar. Seleccioná Generar Certificado, completá los datos y elegí Generar para verlo en pantalla. Este formulario lo tenés que imprimir y llevar a la escuela.

Una vez completo y firmado por la escuela, sacale una foto y volvé a ingresar a mi ANSES para terminar la presentación.

¿QUIÉNES RECIBEN  LA AYUDA ESCOLAR DE FORMA AUTOMÁTICA?
Las familias que acrediten antes del fin de cada año la escolaridad de sus hijos entre 4 y 17 años inclusive, van a recibir la Ayuda Escolar en el mes de marzo del año siguiente.

¿QUÉ HAGO SI NO COBRO LA AYUDA ESCOLAR DE MI HIJO EN MARZO?
Si no recibiste la Ayuda Escolar de tu hijo en el mes de marzo, tenés que presentar el Certificado Escolar a través de mi ANSES, antes del 31 de diciembre. Una vez que tu presentación se haya realizado correctamente, vas a recibir el pago dentro de los 60 días.

Este año cobré en marzo mi asignación junto con la Ayuda Escolar, en forma automática ¿tengo que volver a presentar el Certificado Escolar antes que termine el año?

Sí, tenés que presentar el certificado escolar de tus hijos todos los años. Tenés tiempo de realizar el trámite hasta el 31 de diciembre a través de mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

MI HIJO ASISTE A UN ESTABLECIMIENTO DE NIVEL INICIAL, ¿PUEDO SOLICITAR LA AYUDA ESCOLAR ANUAL?
Si, a partir de los 45 días de vida podés solicitarla. Recordá que para comenzar a recibirla tenés que generar y presentar el Certificado Escolar en mi ANSES completo por la escuela todos los años.

MI HIJO DE 17 AÑOS EMPEZÓ 5° AÑO Y NO RECIBÍ LA AYUDA ESCOLAR DE FORMA AUTOMÁTICA COMO TODOS LOS AÑOS, ¿QUÉ PASÓ?
Si tu hijo tiene 17 años y está cursando el secundario, vas a tener que presentar el Certificado Escolar a través de mi ANSES para cobrar la Ayuda Escolar.

MI HIJO ESTÁ CURSANDO UNA CARRERA TERCIARIA O UNIVERSITARIA. ¿ME CORRESPONDE LA AYUDA ESCOLAR ANUAL?
No. La Ayuda Escolar Anual está destinada a chicos que se encuentren cursando el nivel inicial, primario o secundario.

SOY MONOTRIBUTISTA SOCIAL. ¿PUEDO COBRAR LA AYUDA ESCOLAR?
Si, tenés derecho al cobro de esta prestación siempre y cuando seas titular de una Asignación Universal y tus hijos vayan a la escuela.

MI HIJO CON DISCAPACIDAD ES MAYOR DE EDAD Y HACE REHABILITACIÓN CON UN MAESTRO PARTICULAR. ¿ME CORRESPONDE LA AYUDA ESCOLAR?
Si, te corresponde. La Ayuda Escolar no tiene límite de edad para los hijos con discapacidad y que reciben el apoyo de maestros particulares matriculados para ese fin o asisten a establecimientos públicos o privados de educación especial.

¿CÓMO PUEDO VER SI ME PAGARON LA AYUDA ESCOLAR DE FORMA AUTOMÁTICA?
Entrá a anses.gob.ar y hacé clic en mi ANSES > Mis Asignaciones.  Tené en cuenta que si no recibiste la Ayuda Escolar, vas a tener que presentar el Certificado Escolar de forma virtual para poder cobrarla.

NO COBRAMOS LA ASIGNACIÓN FAMILIAR POR HIJO NI LA AYUDA ESCOLAR ESTE AÑO. ¿PUEDE SER PORQUE SUPERAMOS EL TOPE DE INGRESOS?
Para que puedas cobrar la Asignación Familiar por Hijo y la Ayuda Escolar los ingresos de los integrantes del grupo familiar no deben superar los topes vigentes. Te recordamos que para la Asignación por Hijo con Discapacidad no rigen topes máximos.

¿CÓMO SOLICITO LA AYUDA ESCOLAR DESDE MI CELULAR?
Descarga la app en tu celular y seguí lo siguientes pasos:

Ingresá a mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el  formulario para cada hijo.
Elegí Generar Certificado, completá los datos requeridos y seleccioná Generar.
Imprimí el certificado y llevalo al establecimiento, maestro particular o donde efectúe la rehabilitación para que lo completen y firmen.
Una vez que el certificado esté completo y con las firmas sacale una foto nítida.

Volvé a ingresar en mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar,  seleccioná Subir Certificado, cargá la foto del formulario completo y firmado desde tu celular o computadora. Tenés tiempo hasta el 31 de diciembre de cada año.
Recordá que podés hacer este trámite desde tu celular a través de la app mi ANSES

TENGO PROBLEMAS PARA INGRESAR A MI ANSES. ¿CÓMO PUEDO PRESENTAR EL CERTIFICADO ESCOLAR?
Podés presentar el Certificado Escolar de forma presencial, sin turno previo en una oficina de ANSES. En caso de que no hayas podido generar el certificado a través de mi ANSES, podés descargar el Formulario “Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial / Formación” (PS 2.68) o retirarlo en una de nuestras oficinas.

Fuente: Telam - La Voz

1

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

Barrio Mujeres

Amplio respaldo en el Mujeres Argentinas al tendido aéreo de fibra óptica

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Un reciente relevamiento realizado en el barrio antiguamente conocido como Loteo Municipal 1 reveló que el 87% de los encuestados — de una muestra que representó el 63% de los hogares habitados— está a favor de una excepción a la ordenanza municipal que hoy impide el tendido aéreo de fibra óptica. El sondeo fue solicitado por parte del municipio a la Cooperativa luego de la creciente demanda de los vecinos y hace algunas semanas, se presentaron los resultados al ejecutivo, que se comprometió a trabajar para encontrar herramientas que permitan avanzar con la obra.

54aef21a6052425d80039ad8a11499fe

Goleada del Social para ser el nuevo líder en soledad

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

Con autoridad, el equipo de Cristian Gímenez se impuso 3 a 0 y aprovechó el empate de Confraternidad para saltar a la punta de la Zona Complementación. Buen juego, firmeza en defensa y un nuevo capitulo de contundencia. Fue el último partido de Joel Arcostanzo en esta temporada, que al igual que Rodrigo Vaschetto se mudan a la Liga de General Roca. La Tercera ganó 2 a 0 con goles de Augusto Rivadero y Tomás Zalazar.

#TodasLasVoces