Ante una treintena de personas, miembros de FACE explicaron el aumento de las tarifas eléctricas

En la tarde de este viernes se desarrolló una charla informativa en la que miembros de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) explicaron las razones de los aumentos en las tarifas dispuestos por la Secretaría de Energía de la Nación. Con la participación de no más de 30 personas, por momentos la situación fue tensa. Sobre el final algunos comerciantes y miembros de la Cooperativa conversaron sobre la problemática puntual del sector para trabajar como amortiguar el impacto de la quita de subsidios.

Este viernes el contador de FACE Córdoba, Guillermo Oviedo y su presidente Omar Marro, brindaron una charla donde el objetivo fue explicar las causas de los aumentos de tarifas de la energía eléctrica que los usuarios ven en sus facturas.

Oviedo, en principio dejó claras algunas cuestiones básicas antes de ingresar a los números, cosa que resultó tediosa para algunas de las 30 personas presentes en el salón del complejo. El contador destacó que la tarifa de energía la propone el ERSEP (Ente Regulador de los Servicios Públicos) y no las Cooperativas y que el primer gran salto de aumento se dio debido a la devaluación de diciembre, que fue del 118%. El otro punto, sobre la comparación con la factura de EPEC, es que la Empresa Provincial de Energía, recién ahora está facturando el mes de noviembre de 2023.  

Dentro de la explicación de como se conforma la tarifa el contador comentó que el costo de la energía lo define el Gobierno Nacional; a su vez, Nación aplicó una suba del 90% a comercios y pequeñas industrias, además de un incremento del 60% en las tarifas para usuarios residenciales sin subsidios, que integran la categoría Nivel 1 dentro de la segmentación tarifaria.

Luego de varios minutos y de muchos números, surgieron varias preguntas de los participantes y sobre todo de los comerciantes que se mostraron muy preocupados por la situación.  También hubo consultas particulares y sobre cuestiones que no tienen vínculo con la conformación de la tarifa eléctrica que la termina definiendo el ERSEP y no la Cooperativa.

Omar Marro, en el medio del debate pidió que los dejen exponer y cometió un exabrupto que cinco personas de las presentes, en el contexto de tensión, lo tomaron mal y se retiraron. Marro, luego pidió disculpas a los presentes y a la gente de la Cooperativa.    

Ya sin poder completar la exposición la gente de FACE, Fernando Bindirichi vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Las Higueras (el presidente Ismael Palacio se encuentra de viaje desde la semana pasada), se puso a disposición de los socios para que se acerquen con sus consultas particulares a la sede. Respecto a los comerciantes, una vez más y como ya se les había comentado en la semana de modo informal, se los convocó para ver cómo se puede trabajar en algunas cuestiones que amortigüen su situación ante la quita del subsidio y los aumentos.  

Te puede interesar

La UNRC colaborará con el municipio de Las Higueras en un proyecto vial para mejorar el acceso al campus

Se trata de una intervención integral en la intersección de las calles Península Llao Llao y Leónidas Cholaky, que incluirá repavimentación, iluminación y mejoras en la rotonda de ingreso a la universidad. La iniciativa busca facilitar la gestión de fondos para concretar la obra.

Aprehendidos por robo: las cámaras fueron clave

La Policía detuvo a dos personas oriundas de Río Cuarto tras el hurto de un motor de heladera y uno de aire acondicionado en barrio Cooperativa. El seguimiento en cámaras de seguridad permitió su rápida identificación y detención.

38 vecinos participaron de la colecta de sangre en Las Higueras

La jornada solidaria fue organizada por el Área de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras junto a la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Se realizó este lunes en el Club Deportivo y Cultural San Martín y contó con una destacada participación de nuevos donantes.

Las Higueras nombró una calle en honor a los Veteranos del Canal de Beagle

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que reconoce a los excombatientes movilizados durante la crisis con Chile en 1978. Es la tercera ciudad del país en realizar este homenaje.

Reconocimiento a efectivos de la Policía de Las Higueras

Durante la última sesión del Concejo Deliberante, se realizó un agasajo a todos los efectivos de la comisaría local por su compromiso diario con la seguridad de la comunidad. Encabezaron la delegación el Comisario Franco Costanzo y la Jefa Zonal, Comisario Inspector Verónica Palavecino.

Secuestran motocicleta con pedido de captura vigente en Las Higueras

El hallazgo se produjo este mediodía durante un operativo de control vehicular móvil realizado por personal de la Comisaría Distrito Las Higueras. El rodado, una Motomel Guerrero de 125 c.c., fue encontrado abandonado a la vera del camino El Tropezón. Al verificar sus datos en el sistema, arrojó un pedido de secuestro vigente, por lo que fue trasladado a la sede policial.

Se Realizó una Jornada de Forestación con la Presencia de la Ministra de Ambiente

Este jueves 3 de abril, un grupo de vecinos, el Intendente, integrantes del equipo de gestión municipal y del Ministerio de Ambiente de la provincia llevaron a cabo una jornada de forestación en el barrio Universidad, oportunidad en la que se plantaron 35 ejemplares de especies autóctonas. La Ministra Victoria Flores destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la preservación del medio ambiente.

El Concejo Deliberante aprobó dos ordenanzas clave: licencias para menores y regulación del servicio UBER

En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó dos proyectos de ordenanza que marcan un hito en la legislación local: uno permite el otorgamiento de licencias de conducir para menores de entre 16 y 18 años bajo condiciones específicas, y el otro regula el funcionamiento de servicios de transporte como Uber, estableciendo normas claras para su operación en el ejido municipal.