Abren un Registro Circular, una apuesta para avanzar en la producción sustentable
La iniciativa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular está dirigida a cooperativas de recicladores, asociaciones civiles, fundaciones, organizaciones no gubernamentales y empresas que desarrollan actividades de transformación de materias primas o productos, a los fines de su reutilización, reciclado o reincorporación al proceso productivo.
Podrán inscribirse cooperativas de recicladores, asociaciones civiles, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, empresas y otras instituciones que participen en la puesta en valor de materiales recuperados.
De esta manera, se podrá contar con un mapa de actores de la economía circular, donde se podrá identificar emprendimientos circulares y establecer el contacto entre los inscriptos.
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, sostuvo que “expandir un modelo productivo basado en la sostenibilidad constituye una prioridad de esta gestión provincial. Por eso invitamos a quienes ya estén trabajando bajo el paradigma de la economía circular, a inscribirse en el Registro, para construir redes y alianzas, y trabajar codo a codo en la provincia que queremos”.
Cabe destacar que el Registro Circular incluirá la geolocalización de los actores, lo que permitirá optimizar la logística, en función de la cercanía entre quienes vendan, compren y/o trasladen la materia prima.
La iniciativa está alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), definidas en la Agenda 2030 por la Organización de las Naciones Unidas.
En particular, el ODS 17 contempla la generación de alianzas para el logro de los objetivos, entre múltiples actores que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos.
Cómo inscribirse en el Registro Circular
A fin de identificar los actores con los que pueden construirse alianzas fructíferas, se establecieron las siguientes
categorías:
Compradores
Vendedores
Prestadores de servicios
Los interesados podrán inscribirse a través de este formulario de Google, disponible también en la web del Ministerio de Ambiente y Economía Circular: https://ambiente.cba.gov.ar/programa-registro-circular/
Te puede interesar
Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec
El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.
Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino
La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.
Mercados en shock tras la derrota electoral: el dólar rozó el techo de la banda y crece la incertidumbre
La contundente derrota del oficialismo en Buenos Aires desató un lunes negro: el dólar saltó, las acciones se hundieron y los bonos argentinos volvieron a niveles de alto riesgo. Los analistas ahora miran con cautela los próximos pasos del Gobierno.
Dolor en la región: falleció Ezequiel Chirino, padre de Matías, el oficial muerto en el Ejército
El vecino de Holmberg, oriundo de Las Higueras, que había iniciado una firme lucha por justicia tras la muerte de su hijo en un ritual de iniciación del Ejército, murió este lunes luego de complicaciones de salud derivadas de un accidente vial en la ruta 8. La noticia enluta a familiares, amigos y a toda la comunidad regional.
Intercambio intergeneracional: una jornada que unió a estudiantes y abuelos
El viernes 5 de septiembre, alumnos de sexto año B de la escuela Capitán Castagnari participaron en una pasantía educativa en la Residencia Edad de Oro de Las Higueras.
El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.
Río Cuarto: movilización en Plaza Roca en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Familiares y personas con discapacidad se concentraron en pleno centro de la ciudad mientras el Senado debate si rechaza el veto presidencial y promulga la normativa. La jornada se da en medio de un clima político atravesado por denuncias y escándalos en torno al área.
La UNRC lanzó la oferta de talleres del CUFIT para el segundo cuatrimestre
Son 11 propuestas de formación en recalificación laboral y nuevos oficios que comenzarán el 15 de septiembre. Las inscripciones ya se encuentran abiertas con cupos limitados. Más info en detalle en la nota.