Llega una nueva edición de Otoño Polifónico con artistas de primer nivel
Este jueves 21 de marzo comenzará a desarrollarse la 5ª Edición del Otoño Polifónico con destacadísimos artistas en múltiples escenarios de la ciudad. En la apertura en Plaza Roca a las 10hs se presentará la Banda “Brigadier Mayor Juan San Martín” de la Fuerza Aérea, además entre los números centrales se incluye a Alejandro Lerner, Pedro Aznar, Zoe Gotusso, Eruca Sativa y Darío Volonté. Gran parte de las actividades serán totalmente gratuitas, mientras que a otras se accederá por medio de entradas a valores accesibles.
El evento fue presentado en un acto que tuvo lugar en la sala Arregui Cano del Palacio Municipal, con la presencia del Intendente Juan Manuel Llamosas, el Secretario de Gobierno Guillermo De Rivas, el Presidente de la Fundación por la Cultura Fernando Sassatelli, el Director del Centro Cívico Julián Oberti, entre otras autoridades.
Como es habitual, los números centrales, liderados Alejandro Lerner, Pedro Aznar, Zoe Gotusso, Eruca Sativa y Darío Volonté, tendrán lugar en el Anfiteatro del Parque Sarmiento. No obstante, también habrá espectáculos en el Teatro Municipal y en distintos espacios públicos. Gran parte de las actividades serán totalmente gratuitas, mientras que a otras se accederá por medio de entradas a valores accesibles.
Durante la presentación de la grilla, el Intendente Llamosas dijo sentir una “gran satisfacción por dejar este mojón que es un festival para la ciudad”, ya que era muy esperado.
“Lo hicimos incluso en la pandemia y le dimos un lugar a los artistas, porque el Estado tiene que estar para acompañar. El Estado tiene que estar en los momentos más difíciles. Claro que hay prioridades como la salud, la seguridad y lo social, pero la cultura es parte de nuestra historia y esperamos mucho tiempo tener un festival como para ahora no acompañarlo. Hoy estamos contentos, concluyendo una etapa que ha permitido triplicar los espacios culturales de la ciudad”, manifestó Llamosas.
Sassatelli destacó que con la quinta edición del festival se está cumpliendo un sueño y valoró el esfuerzo de todos los que integran la Fundación por la Cultura y la Subsecretaría de Cultura para poder llevar adelante este evento cultural. A la vez, también agradeció el acompañamiento de las instituciones y de referentes del sector privado.
Cuatro días para respirar música
Organizado por la Fundación por la Cultura y la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Río Cuarto y la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia, el Festival tendrá la siguiente programación:
Jueves 21
10hs. Plaza Roca
Banda “Brigadier Mayor Juan San Martín” de la Fuerza Aérea y Banda “Fray Luis Beltrán” del Ejército Argentino
11hs. Escuela Normal J.J de Urquiza
CINÉFILOS. Música de películas de Disney
Cantantes: Héctor Manentti y Carolina Zabala
12hs. Aula Mayor UNRC
LA FRANCE CHARMANTE (piano y canto)
Franco Berrotarán
18hs. Conciertos solidarios en la Plaza del Pueblo
LA CANCIÓN CERCANA Y OBRAS POPULARES
Mauro Gentile junto a cuarteto de cuerdas.
18hs. Teatrino de la Trapalanda
TRAVIATA de Verdi
La mejor ópera del mundo “The MET live in HD”
18hs. Teatro Municipal
MAGNIFICAT GOSPEL
Camerata Vocal Arsis. Dir. Juan Ignacio Noroña
20hs. Anfiteatro. Homenaje al Rock Nacional
SERÚ GIRÁN SINFÓNICO
Orquesta Filarmónica de Río Cuarto. Dir. Eduardo Lhez
21.30hs. Anfiteatro
PEDRO AZNAR SINFÓNICO
Orquesta Académica del Teatro del Libertador. Dir. Hadrian Avila Arzuza
Viernes 22
10hs. Tribunales
DE JAZZ Y MAS
Big Band
11hs. CGM Alberdi
ENTRE FUELLES DE ACORDEONES
Jorge Maidana y Ezequiel Britos
12hs. Colegio San Ignacio
LA CAMERATA ATACA
Camerata Suzuki. Dir. Fernando Piñero
15.30hs. Mercado de Abasto
ENTRE FUELLES DE ACORDEONES
Jorge Maidana y Ezequiel Britos
18hs. Conciertos solidarios en la Plaza del Pueblo
DE VIVALDI A PIAZZOLLA
Camerata Suzuki. Dir. Fernando Piñero
18hs. Teatrino de la Trapalanda
NABUCCO de Verdi
La mejor ópera del mundo “The MET live in HD”
18hs. Teatro Municipal
HOMENAJE A RACHMANINOV
Pianistas: Vicente Ronza, Alejandra Caffaratti, Candela Sosa y Paula González (Conservatorio Julián Aguirre)
20hs. Anfiteatro. Noche Joven
ZOE GOTUSSO + Cuarteto de cuerdas Fractal
21.30hs. Anfiteatro
ERUCA SATIVA + Cuarteto de cuerdas Luque
Sábado 23
10hs. Museo Histórico Regional
LA PICUTA TOCA TANGO
La Pituca Orquesta Pretenciosa
11hs. Espacio Cultural Franklin Arregui Cano
MEMBRA JESU NOSTRI
Affectus Ensamble. Dir. Juan Sebastián Welner
12hs. Ex Palacio de Justicia
FOLKLORE EN OTOÑO
Concierto de flautas: Pamela Baldassarre, Julia Bonisconti y Cecilia Molina (Conservatorio Julián Aguirre).
Coro UNRC. Dir. Cinthia Granado
18hs. Conciertos solidarios en la Plaza del Pueblo
SKAMANIACS
Ska y reggae. Homenaje a The Skatalites y composiciones propias
18hs. Teatrino de la Trapalanda
CARMEN de Bizet
La mejor ópera del mundo “The MET live in HD”
18hs. Teatro Municipal
AL GRAN PUEBLO ARGENTINO: PIANOS
Santiago Llanes – Ariel Barreda
20hs. Anfiteatro. Clásicos de todos los tiempos
CONCIERTO DE ARANJUEZ
Orquesta Sinfónica de la UNC. Dir Hadrian Avila Arzuza
Gonzalo Antuña (guitarra)
21.30hs. Anfiteatro
TRES TENORES
Darío Volonté, Enrique Folger y Duilio Smiriglia
Orquesta Otoño Polifónico. Dir. Hadrian Avila Arzuza
Domingo 24
10hs. Galpón Blanco del C.C. El Andino
LEVANTE Y CANTA
Coro de Expresión musical del PEAM
11hs. Casa de la Cultura
ENSAMBLE DE MUSICA POPULAR
Dir. Walter Cisneros (UNRC)
12hs. Salón Blanco del Palacio Municipal
UNA PINCELADA LATINOAMERICANA
Coro Juvenil Municipal y Coro Vocal Femenino del Conservatorio
Director invitado: Fernando Gil Estrada
18hs. Conciertos solidarios en la Plaza del Pueblo
POSTAS
Don Hilario y Niña del Monte Orquesta. Dir. Hilario Baggini
Niña del Monte: voz. Don Hilario: voz, guitarra, pala eléctrica, flauta traversa, percusión. Adrián Coy: voz, u-bass
Gurí Benedetti: acordeón. Facundo Carranza: voz, guitarra, mandolín. Marcos Frua: voz, trompeta. Huayra Lihué: violín. Helen de Jong: violonchelo.
18hs. Teatro Municipal
UN RÉQUIEM ALEMÁN DE BRAHMS
Coro Polifónico Delfino Quirici. Dir: Julio Menéndez
20hs. Anfiteatro. Noche de la Memoria
BANDA SINFÓNICA DE LA PROVINCIA
Dir. Andrés Acosta. Cantantes: Juan Iñaki, Nayla Malano
21.30hs. Anfiteatro
ALEJANDRO LERNER SINFÓNICO
Orquesta Otoño Polifónico
Dir. Santiago Ruíz
Las entradas están en venta en boletería del Teatro Municipal de martes a viernes de 9 a 12.30hs y de 16 a 20hs. Los sábados de 9 a 12.30hs. y de 17 a 20hs. También se pueden adquirir on line en ventas.autoentrada.com
Los valores de las entradas son las siguientes:
Teatro Municipal
Platea Baja (numerada) $5.000.
Tertulia $4.000.
Paraíso $3.000.
Abono para 4 días en Platea Baja: $16.000 .
Teatrino de la Trapalanda
Entrada general $4.000.
Abono para los 3 días $10.000.
Anfiteatro (entrada válida para los conciertos de las 20hs y 21.30hs)
Platea Preferencial (numerada) $8.000.
Platea General $6.000.
Plateas Laterales $5.000.
Tribuna Central $5.000.
Tribunas Laterales $3.000.
Abono para 4 noches en sector preferencia: $25.000.
Te puede interesar
Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
Viernes de Música en el Centro Cultural Leonardo Favio: Tributo a Charly García con “La Hija de la Lágrima”
Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.
Pensar con Humor 2025: Córdoba se convierte en un gran escenario para reír y reflexionar
Del 23 al 27 de julio se celebra en toda la provincia la 18ª edición del Festival Pensar con Humor. Con más de 150 artistas en escena, intervenciones en 48 localidades y un fuerte enfoque inclusivo y federal, el humor se presenta como motor de encuentro, arte y transformación social. Río Cuarto tendrá propuestas destacadas.
Agenda Cultural de la Semana en Río Cuarto: cine, emociones y humor para todos los gustos
Del lunes 21 al sábado 26 de julio, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en epicentro de propuestas imperdibles. Además, del jueves al sábado llega el XVIII Festival Pensar con Humor a Río Cuarto.
Se estrena “Dos Mujeres” en el Teatrino: humor y reflexión sobre la soledad
El sábado 19 de julio llega a escena Dos Mujeres, una obra de Javier Daulte que combina risas y profundidad para hablar de la soledad. Con las actuaciones de Ángela Gatti, Luciana Ponso y Juan Puebla, bajo la dirección de Argelia Neild, la puesta promete una noche de teatro imperdible.