Lucchesi y la Cooperativa trabajan en atenuar las facturas de comerciantes locales
Este jueves el intendente hizo pública una propuesta donde ofreció la energía producida en el parque solar para subsidiar a los comerciantes ante el incremento de las tarifas. Desde la Cooperativa y luego de reunirse con los comerciantes trabajan en un plan retroactivo de febrero para atenuar el impacto. Entre ambas propuestas los comercios obtendrían un alivio de al menos el 12%.
Desde hace algunos días en la provincia de Córdoba se está debatiendo acerca de las tarifas de energía eléctrica. Los comerciantes, además de la devaluación de diciembre tuvieron que soportar la quita de subsidios por parte del Gobierno Nacional (que no estaba explícito en las boletas anteriores, por decisión del gobierno provincial, por lo tanto, la mayoría desconocía que lo tenían). También se sumó la diferencia de periodos facturados; en los usuarios de EPEC aún no se han registrado los aumentos que si ya fueron reflejados en las Cooperativas de las localidades que además de hacerse cargo de la zona urbana deben responder por la zona rural que en algunos casos superan los 200 kms.
Ya en el mes de enero, la Cooperativa eléctrica Las Higueras viene advirtiendo públicamente su preocupación por el incremento de tarifa dispuesto por el ERSEP. Primero lo realizó, junto con el intendente Gianfranco Lucchesi, en una reunión con el ministro de Cooperativas de la provincia Martín Gill y luego con el director general de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras del Ministerio de Infraestructura Ezequiel Turletto. Además, puso visible la problemática en los consejos regionales de cooperativas y estuvo en contacto con las federaciones.
Esta semana y luego de las reuniones con comerciantes, desde la Cooperativa comentan que se está trabajando en un plan para comercios de acuerdo a la demanda que ellos mismos plantearon y que estaría disponible a partir de la próxima semana. Lo que se supo que sería retroactivo para la boleta de febrero. Allí también se contemplaría una quita de un ítem que beneficiaría a todos los usuarios residenciales, aunque no hay aún nada oficial.
Propuesta de Lucchesi
Paralelamente, el intendente de Las Higueras planteó a la Cooperativa poner a disposición la energía generada en el Parque Solar, es decir unos 15.711 kw que se inyecta al sistema para distribuir entre los comerciantes que gestionen una especie de subsidio y que lo que obtenga cada uno, dependerá también de la cantidad. Se manejará en términos de kw y no en pesos, comentaron.
“Estamos convencidos de que esta medida representará un alivio a la situación que se encuentran atravesando los comerciantes”, expresó Lucchesi quien este viernes se reunió con el presidente de la Cooperativa Ismael Palacio y el secretario Francisco Rodríguez donde profundizaron sobre la medida que pudieran ponerse en marcha a partir de la próxima factura y según calculan podría beneficiar en alrededor de 300 kw el consumo por comerciante.
Desde la Cooperativa Eléctrica, mientras tanto, esperan este martes tener un plan de alivio tarifario para los comerciantes.
También se supo que en Las Higueras el 61% de los usuarios residenciales son N1 y se deduce que la gran mayoría no ha gestionado el subsidio porque para estar en esa categoría se debe percibir un salario superior a los 2 millones de pesos y ese no implica a ese porcentaje de residentes. Por lo tanto insisten en que se tramite el subsidio en https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-subsidios-para-servicios-de-luz-y-gas.
Entre el beneficio otorgado por la Municipalidad de Las Higueras y la Cooperativa se esperan que los comerciantes puedan lograr atenuar sus facturas en al menos un 10%.
Te puede interesar
La UNRC colaborará con el municipio de Las Higueras en un proyecto vial para mejorar el acceso al campus
Se trata de una intervención integral en la intersección de las calles Península Llao Llao y Leónidas Cholaky, que incluirá repavimentación, iluminación y mejoras en la rotonda de ingreso a la universidad. La iniciativa busca facilitar la gestión de fondos para concretar la obra.
Aprehendidos por robo: las cámaras fueron clave
La Policía detuvo a dos personas oriundas de Río Cuarto tras el hurto de un motor de heladera y uno de aire acondicionado en barrio Cooperativa. El seguimiento en cámaras de seguridad permitió su rápida identificación y detención.
38 vecinos participaron de la colecta de sangre en Las Higueras
La jornada solidaria fue organizada por el Área de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras junto a la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Se realizó este lunes en el Club Deportivo y Cultural San Martín y contó con una destacada participación de nuevos donantes.
Las Higueras nombró una calle en honor a los Veteranos del Canal de Beagle
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que reconoce a los excombatientes movilizados durante la crisis con Chile en 1978. Es la tercera ciudad del país en realizar este homenaje.
Reconocimiento a efectivos de la Policía de Las Higueras
Durante la última sesión del Concejo Deliberante, se realizó un agasajo a todos los efectivos de la comisaría local por su compromiso diario con la seguridad de la comunidad. Encabezaron la delegación el Comisario Franco Costanzo y la Jefa Zonal, Comisario Inspector Verónica Palavecino.
Secuestran motocicleta con pedido de captura vigente en Las Higueras
El hallazgo se produjo este mediodía durante un operativo de control vehicular móvil realizado por personal de la Comisaría Distrito Las Higueras. El rodado, una Motomel Guerrero de 125 c.c., fue encontrado abandonado a la vera del camino El Tropezón. Al verificar sus datos en el sistema, arrojó un pedido de secuestro vigente, por lo que fue trasladado a la sede policial.
Se Realizó una Jornada de Forestación con la Presencia de la Ministra de Ambiente
Este jueves 3 de abril, un grupo de vecinos, el Intendente, integrantes del equipo de gestión municipal y del Ministerio de Ambiente de la provincia llevaron a cabo una jornada de forestación en el barrio Universidad, oportunidad en la que se plantaron 35 ejemplares de especies autóctonas. La Ministra Victoria Flores destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la preservación del medio ambiente.
El Concejo Deliberante aprobó dos ordenanzas clave: licencias para menores y regulación del servicio UBER
En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó dos proyectos de ordenanza que marcan un hito en la legislación local: uno permite el otorgamiento de licencias de conducir para menores de entre 16 y 18 años bajo condiciones específicas, y el otro regula el funcionamiento de servicios de transporte como Uber, estableciendo normas claras para su operación en el ejido municipal.