Presentaron un programa de inserción laboral vinculado a empresas tecnológicas

Este jueves, en el Centro Cívico, el gobernador Juan Schiaretti puso en marcha el Programa de Inserción Laboral (PIL) en Nuevas Tecnologías, una acción de promoción del empleo y capacitación, que tiene por objetivo generar 200 nuevos puestos de trabajo en la industria del software. La asignación estímulo –cofinanciada con las empresas que participen- será de $12.000 mensuales. Las capacitaciones virtuales y las prácticas iniciarán el 5 de abril de 2021. Requisitos e inscripciones.

Se trata del PIL (Programa de Inserción Laboral) en Nuevas Tecnologías, primera iniciativa lanzada en el marco de la Ley de Economía del Conocimiento.
200 jóvenes se incorporarán en puestos de trabajo como desarrolladores full stack junior, insertándose laboralmente en el sector del software.
La inversión provincial supera los 30 millones de pesos y los seleccionadas tendrán una asignación estímulo de $12.000.

La iniciativa es coordinada por los ministerios de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar; de Educación, y de Ciencia y Tecnología, con una inversión superior a los 30 millones de pesos.

El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara; el ministro de Educación, Walter Grahovac; y la vicepresidenta tercera del Córdoba Technology Cluster, Cecilia Mariani.

Schiaretti explicó que el programa presentado es la continuación del denominado CLIP. Al respecto indicó que “este programa va a ser el mecanismo que vamos a utilizar con muchos sectores productivos de aquí en más. El camino es la formación para conseguir un empleo permanente a nuestros jóvenes”.

Quienes formen parte del Programa serán capacitados de manera virtual para convertirse en desarrolladores full stack junior, un perfil versátil, adaptable a las necesidades de empresas de diferentes tipos de productos y servicios tecnológicos, con aceptable nivel de competencias y buenas condiciones de empleabilidad.

Requisitos

Contar con secundario completo, tener hasta 35 años, poseer conocimientos digitales básicos y registrar domicilio en la provincia de Córdoba.

La asignación estímulo –cofinanciada con las empresas- será de $12.000 mensuales. Las inscripciones ya están abiertas, en primer lugar, para las empresas que deseen participar del Programa. Para registrarse podrán hacerlo en empleoyfamilia.cba.gov.ar

Los jóvenes comenzarán a postularse a partir del 8 de marzo, en el mismo sitio web.

Potenciar el sector del software y multiplicar talentos
El PIL llega para continuar el camino que inició el programa CLIP el año anterior, y a través del cual cientos de jóvenes ya se formaron como desarrolladores full stack junior y realizan actualmente la práctica laboral, consolidándose en las empresas y la industria.

Asimismo, es parte de un conjunto de políticas públicas que lleva adelante la Provincia tal como las escuelas PROA, el despliegue de la fibra óptica, los programas de capacitación introductoria como la Diplomatura en Nuevas Tecnologías y Tecno/FEM, acciones que buscan posicionar a Córdoba como uno de los centros de desarrollo de tecnología más importantes de la región.

Cabe destacar que, el PIL en Nuevas Tecnologías es el primer programa que se lanza en el marco de la ley de Economía del Conocimiento recientemente sancionada, que dispone la implementación de programas específicos de capacitación de recursos humanos, cofinanciados con el sector privado.

Cronograma
11 al 26 de febrero de 2021  Inscripción y registro de los puestos a cubrir por parte de las empresas.
1 al 5 de marzo de 2021 Revisión, evaluación y asignación a las empresas por parte de la Unidad Ejecutora del cupo de puestos nuevos.
En la asignación de la cantidad de beneficios que se otorgará a cada empresa, se dará prioridad a las PyMES.
8 al 26 de marzo de 2021 Las empresas con cupo asignado deberán informar el sitio web y/o mail, para que los postulantes puedan enviar sus CV.
Las empresas seleccionan los candidatos al puesto de trabajo.
29 de marzo al 2 de abril 2021 La Unidad Ejecutora verificará que los postulantes informados por las empresas cumplan con los requisitos de admisibilidad, y se notificará los resultados a los beneficiarios.
Las capacitaciones virtuales y las prácticas iniciarán el 5 de abril de 2021.

Te puede interesar

Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo

Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

La Cabalgata Brocheriana llega a Traslasierra para rendir homenaje al santo argentino

La tradicional peregrinación ecuestre concluirá este domingo con la celebración de la Santa Misa Central, a cargo de Monseñor Ricardo Araya.

Córdoba Solidaria: más de 60 mil kilos de donaciones partieron hacia Bahía Blanca

La Universidad Provincial de Córdoba finalizó hoy la campaña de recepción de donaciones para los habitantes de Bahía Blanca afectados el temporal que provocó inundaciones sin precedentes en esa ciudad bonaerense.

Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos

Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.

Lluvias intensas en la provincia: en ocho horas cayó el 10% del promedio anual

Las precipitaciones de los últimos días provocaron un fuerte incremento en el caudal de los ríos, generando crecidas considerables y obligando a la apertura de las válvulas del dique San Roque.