
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
Este jueves, en el Centro Cívico, el gobernador Juan Schiaretti puso en marcha el Programa de Inserción Laboral (PIL) en Nuevas Tecnologías, una acción de promoción del empleo y capacitación, que tiene por objetivo generar 200 nuevos puestos de trabajo en la industria del software. La asignación estímulo –cofinanciada con las empresas que participen- será de $12.000 mensuales. Las capacitaciones virtuales y las prácticas iniciarán el 5 de abril de 2021. Requisitos e inscripciones.
Provinciales11 de febrero de 2021Se trata del PIL (Programa de Inserción Laboral) en Nuevas Tecnologías, primera iniciativa lanzada en el marco de la Ley de Economía del Conocimiento.
200 jóvenes se incorporarán en puestos de trabajo como desarrolladores full stack junior, insertándose laboralmente en el sector del software.
La inversión provincial supera los 30 millones de pesos y los seleccionadas tendrán una asignación estímulo de $12.000.
La iniciativa es coordinada por los ministerios de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar; de Educación, y de Ciencia y Tecnología, con una inversión superior a los 30 millones de pesos.
El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara; el ministro de Educación, Walter Grahovac; y la vicepresidenta tercera del Córdoba Technology Cluster, Cecilia Mariani.
Schiaretti explicó que el programa presentado es la continuación del denominado CLIP. Al respecto indicó que “este programa va a ser el mecanismo que vamos a utilizar con muchos sectores productivos de aquí en más. El camino es la formación para conseguir un empleo permanente a nuestros jóvenes”.
Quienes formen parte del Programa serán capacitados de manera virtual para convertirse en desarrolladores full stack junior, un perfil versátil, adaptable a las necesidades de empresas de diferentes tipos de productos y servicios tecnológicos, con aceptable nivel de competencias y buenas condiciones de empleabilidad.
Requisitos
Contar con secundario completo, tener hasta 35 años, poseer conocimientos digitales básicos y registrar domicilio en la provincia de Córdoba.
La asignación estímulo –cofinanciada con las empresas- será de $12.000 mensuales. Las inscripciones ya están abiertas, en primer lugar, para las empresas que deseen participar del Programa. Para registrarse podrán hacerlo en empleoyfamilia.cba.gov.ar
Los jóvenes comenzarán a postularse a partir del 8 de marzo, en el mismo sitio web.
Potenciar el sector del software y multiplicar talentos
El PIL llega para continuar el camino que inició el programa CLIP el año anterior, y a través del cual cientos de jóvenes ya se formaron como desarrolladores full stack junior y realizan actualmente la práctica laboral, consolidándose en las empresas y la industria.
Asimismo, es parte de un conjunto de políticas públicas que lleva adelante la Provincia tal como las escuelas PROA, el despliegue de la fibra óptica, los programas de capacitación introductoria como la Diplomatura en Nuevas Tecnologías y Tecno/FEM, acciones que buscan posicionar a Córdoba como uno de los centros de desarrollo de tecnología más importantes de la región.
Cabe destacar que, el PIL en Nuevas Tecnologías es el primer programa que se lanza en el marco de la ley de Economía del Conocimiento recientemente sancionada, que dispone la implementación de programas específicos de capacitación de recursos humanos, cofinanciados con el sector privado.
Cronograma
11 al 26 de febrero de 2021 Inscripción y registro de los puestos a cubrir por parte de las empresas.
1 al 5 de marzo de 2021 Revisión, evaluación y asignación a las empresas por parte de la Unidad Ejecutora del cupo de puestos nuevos.
En la asignación de la cantidad de beneficios que se otorgará a cada empresa, se dará prioridad a las PyMES.
8 al 26 de marzo de 2021 Las empresas con cupo asignado deberán informar el sitio web y/o mail, para que los postulantes puedan enviar sus CV.
Las empresas seleccionan los candidatos al puesto de trabajo.
29 de marzo al 2 de abril 2021 La Unidad Ejecutora verificará que los postulantes informados por las empresas cumplan con los requisitos de admisibilidad, y se notificará los resultados a los beneficiarios.
Las capacitaciones virtuales y las prácticas iniciarán el 5 de abril de 2021.
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.
Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.
Con el encendido simbólico de una hornalla, vecinos y autoridades celebrarán la llegada del servicio de gas al barrio Mujeres Argentinas, una obra largamente esperada que cobra mayor relevancia ante las bajas temperaturas de estos días. Desde el municipio recomiendan iniciar cuanto antes el trámite con un gasista matriculado.
Con una inversión provincial superior a los 1.530 millones de pesos, se presentó este viernes la licitación de una obra de saneamiento que mejorará sustancialmente la calidad de vida de más de 25.000 habitantes de Las Higueras y Río Cuarto. El barrio Universidad será uno de los sectores más beneficiados.
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.
Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.