Se presentó la 20° edición de la Maratón Héroes de Malvinas en el Centro 11

En la mañana de este jueves en el Centro 11, se presentó la 20° edición de la Maratón Héroes de Malvinas, un evento organizado por la Asociación Vecinal Alto Privado y la Biblioteca Popular Santiago Coronel, y que cuenta con la adhesión de la Agrupación Veteranos de Guerra Operativo Virgen del Rosario. La competencia, que ya es un clásico en la ciudad, se disputará este domingo 7 de abril a partir de las 16 horas y partirá desde la sede de la vecinal.

Al respecto, el Subsecretario de Deporte Franco Chiaretta dijo que es un honor poder acompañar esta propuesta desde el Municipio y destacó la continuidad que ha tenido a lo largo del tiempo. “Esto parecía una utopía y van 20 años. En realidad, son 22 años, aunque durante dos años no se pudo organizar por la pandemia. De todos modos, trabajar con esta actividad y acompañar a los organizadores y a los veteranos es un privilegio y un placer”, afirmó el funcionario.

Por su parte, el Presidente de la Vecinal Alto Privado José Fruto dijo que organizar la maratón es un desafío importante que se les presenta cada año como institución, y señaló que el objetivo principal es homenajear a los soldados que estuvieron en la guerra.

“Para nosotros es siempre un honor llegar a esta fecha y poner un granito de arena desde la vecinal para homenajear a los veteranos. Siempre tratamos de acompañarlos y hoy ya tenemos más de 20 años de recorrido en esto de seguir malvinizando para no olvidar”, manifestó Fruto. 

Finalmente, José María González, Presidente de la Agrupación de Veteranos de Guerra Operativo Virgen del Rosario consideró que es muy importante que se mantenga vivo el sentimiento hacia las Islas del Atlántico Sur. “Hemos tenido unos días hermosos conmemorando estos 42 años que han pasado de la gesta que tuvimos en representación de nuestra Patria. Ahora estamos culminando con esta maratón. Les agradecemos a todos el acompañamiento”, concluyó González. 

Los detalles de la competencia
 
En cuanto a los aspectos técnicos de la competencia, los interesados en participar podrán elegir entre las distancias de 7 kilómetros (competitivos), 5 kilómetros participativos y 2 kilómetros de caminata, que comenzarán a las 15 horas. Además, está previsto un espacio para niños y niñas con pruebas infantiles programadas a partir de las 14.30 horas. Para obtener más información sobre la competencia o inscripciones hay que comunicarse vía WhatsApp al 358-4328924.

Te puede interesar

Tras casi dos días de espera, se restablece la venta de GNC en el Gran Río Cuarto

Desde las 11 de la mañana de este viernes, las estaciones de servicio de Río Cuarto reanudaron el expendio de GNC. La medida de restricción, que había sido dispuesta por el Comité de Emergencia Nacional, afectó a varias regiones del país durante 48 horas.

Avanza la obra vial más grande del país: se licitaron cuatro tramos clave de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto

Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y más de mil puestos de trabajo generados, se abrió la licitación de cuatro tramos fundamentales de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto. El ministro Juan Manuel Calvo encabezó el acto y destacó que esta es la obra vial más importante actualmente en ejecución en la Argentina. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró el impacto regional del proyecto y afirmó: “Va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.

El martes se abren los sobres para cuatro tramos clave de la Circunvalación

La Provincia licitará obras por más de $235 mil millones para completar el anillo vial que une las rutas A005 y 8, con fuerte incidencia en la conectividad, logística y desarrollo urbano de Las Higueras y todo el conglomerado regional. La apertura se realizará en Córdoba capital.

Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.

Una camioneta sin conductor cayó al río desde el puente Islas Malvinas

El insólito episodio ocurrió en la noche del lunes en Río Cuarto. El vehículo, que no tendría seguro, recorrió 300 metros sin control hasta volcar al lecho sur del río.

Suba en los combustibles: YPF aún sin cambios, pero las demás petroleras ya actualizan precios

La tensión internacional impacta en el surtidor: Shell, Puma y Axion aplicaron un incremento del 5% por el alza del crudo y en Río Cuarto la nafta súper ya supera los $1.420.

Salto del desempleo en Río Cuarto: más personas buscan trabajo, pero no todas lo consiguen

En solo un año, el número de personas sin empleo se disparó a 5.000 en la ciudad. Aunque más riocuartenses lograron insertarse laboralmente, la demanda de trabajo creció por encima de la oferta disponible, lo que duplicó la tasa de desocupación.

Santa Catalina, Holmberg será sede de una capacitación para “hackear el viejismo”

El lunes 30 de junio se desarrollará una capacitación gratuita sobre comunicación, participación y cultura de la longevidad, destinada a quienes trabajan con personas mayores. Estará a cargo de la reconocida gerontóloga y comunicadora Sol Rodríguez Maiztegui.