Insólito: descubrió que su pareja le era infiel porque los loros repetían "mi marido no está, vení"
El hecho ocurrió en Turquía y se volvió viral en las redes sociales. El conflicto de la pareja llegó hasta la Justicia de Estambul.
Dos loros de una pareja oriunda de Estambul, Turquía, provocaron una escandalosa separación tras repetir sin parar "mi marido no está, vení". El hombre, a partir de esta frase, se dio cuenta que su esposa le era infiel y el caso terminó en la Justicia.
Según relataron los medios locales, los animales escucharon a su dueña en reiteradas ocasiones invitar a su amante a la casa y la dejaron al descubierto. Si bien parece sacado de una comedia, el hecho fue real y generó una fuerte disputa entre las partes.
Los protagonistas se presentaron ante el juez en los tribunales de Estambul el pasado 25 de marzo y el hombre, a modo de prueba, llevó a los dos loros. La imagen fue difundida por el abogado demandante en la red social X (ex Twitter) y la noticia se volvió viral.
El posteo del abogado del hombre que descubrió una infidelidad por sus loros
El caso se volvió viral en las redes sociales gracias al abogado del denunciante, quien escrIbió en su cuenta de X: “Vamos a escuchar a los testigos del caso de nuestro cliente, que se enteró de que lo engañaron gracias a que sus loros repetían: ‘Mi marido no está en casa, ven”.
El posteo estuvo acompañado por la imagen del hombre con los dos loros en sus hombres yendo hacia los tribunales, lo que generó todo tipo de comentarios por parte de los usuarios.
Fuente: AF
Te puede interesar
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.
Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”
La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.
FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC
Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.
Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate
El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?
Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC
Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.
Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre
La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).