Qué ver en Netflix: las 10 series más vistas en la última semana en Argentina.
Un recorrido por todos los estrenos que llegarán a la plataforma a partir del próximo mes.
Netflix es la plataforma más utilizada del mundo para ver series, películas y documentales. Todas las semanas, la empresa comparte el ranking de lo más visto y consumido por los usuarios. Al ser lo más popular del catálogo, este contenido se convierte en una recomendación de qué ver en Netflix.
Además, enterate de los mejores estrenos de Netflix que no te podés perder y el cuánto sale la suscripción a la plataforma, con todos los planes y precios.
1- Los caballeros: Temporada 1
Cuando el aristócrata Eddie hereda la finca familiar, descubre que alberga un enorme imperio de cannabis… y que sus propietarios no se van a ir a ninguna parte.
Protagonistas: Theo James, Kaya Scodelario, Giancarlo Esposito, Guy Ritchie
2- La señal: Miniserie
Florian David Fitz («100 cosas») y Peri Baumeister («Cielo rojo sangre») protagonizan este tenso drama de misterio.
Tras la desaparición de una astronauta, su familia emprende una búsqueda frenética de respuestas. Pero cuanto más indagan, mayor es la amenaza que se cierne sobre ellos y el mundo.
Protagonistas: Florian David Fitz, Peri Baumeister, Yuna Bennett
3- ARA San Juan: El submarino que desapareció: Temporada 1
Mediante entrevistas con expertos y familiares, esta serie documental de investigación indaga en la trágica desaparición de un submarino militar que estremeció al mundo en 2017.
4- Bandidos: Season 1
Con Ester Expósito («Élite»), Alfonso Dosal («Narcos») y Juan Pablo Medina («La casa de las flores»).
Una banda de astutos estafadores se aventura a encontrar un tesoro Maya nunca antes visto. ¿Su estrategia? Inexistente. ¿Su dinámica? Cuestionable. Por suerte, son muy ingeniosos.
Protagonistas: Alfonso Dosal, Ester Expósito, Juan Pablo Medina
5- Entrevías: Temporada 3
Cuando su nieta adolescente cae víctima de los narcotraficantes que controlan el barrio, un hastiado veterano de guerra decide hacerse cargo del asunto.
Protagonistas: Jose Coronado, Luis Zahera, Nona Sobo, David Bermejo
6- Mano de hierro: Temporada 1
Joaquín Manchado dirige su imperio narco desde el puerto de Barcelona con mano de hierro..., hasta que un importante cargamento pone su negocio y a su familia en riesgo.
Protagonistas: Eduard Fernández, Chino Darín, Jaime Lorente, Lluís Quílez
7- Avatar: La leyenda de Aang: Temporada 1
Gordon Cormier, Ian Ousley y Kiawentiio protagonizan esta adaptación de acción en vivo de la aclamada serie animada.
Un chico dice ser el próximo Avatar, por lo cual debe aprender a dominar los cuatro elementos y salvar al mundo de una guerra contra un enemigo tan ambicioso como despiadado.
Protagonistas: Gordon Cormier, Kiawentiio, Ian Ousley
8- Furias: Temporada 1
Los astros franceses Marina Foïs y Mathieu Kassovitz encienden este crudo drama sobre el inframundo criminal de París.
Mientras busca vengar la muerte de su padre, una chica queda atrapada en la red de la Furia: la encargada de mantener la paz en el inframundo criminal de París.
Protagonistas: Lina El Arabi, Marina Foïs, Mathieu Kassovitz, Jean-Yves Arnaud, Yoann Legave
9- Jóvenes altezas: Temporada 3
Esta producción ganó los premios Kristallen a mejor drama juvenil y a mejor serie del año según el voto del público.
El príncipe Wilhelm se adapta a la vida en el prestigioso internado Hillerska. Allí se da cuenta de que seguir su corazón es más difícil de lo que había pensado.
Protagonistas: Edvin Ryding, Omar Rudberg, Malte Gardinger, Lisa Ambjörn, Lars Beckung, Camilla Holter
10- El turista: Temporada 2
En el interior remoto y semiárido de Australia, un hombre despierta en un hospital sin tener idea de quién es o por qué tantas personas lo quieren muerto.
Protagonistas: Jamie Dornan, Danielle Macdonald, Shalom Brune-Franklin, Harry Williams, Jack Williams
Te puede interesar
Río Cuarto se llena de música con la sexta edición del Otoño Polifónico
Desde el martes 18 hasta el domingo 23 de marzo, Río Cuarto se transforma en el epicentro musical de la provincia con la sexta edición del festival Otoño Polifónico. Durante seis días, la ciudad vibrará con una variada programación de más de 40 conciertos gratuitos, que ofrecerán una mezcla de géneros y estilos para todos los gustos.
Daniel 'Nato' López integrará el jurado del Premio Literario 'Provincia de Córdoba' 2025
El Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura S.E., a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, han anunciado la convocatoria al Premio Literario "Provincia de Córdoba" Género Novela Breve 2025. El escritor de Las Higueras, Daniel "Nato" López- ganador de este mismo premio en 2022 con su novela "El Combustible Necesario"-; compartirá la responsabilidad de evaluar las obras junto a los reconocidos escritores María Teresa Andruetto y Norberto Daniel Guebel.
El Festival Internacional de Peñas de Villa María se presentó en Río Cuarto
A una semana del inicio del Festival Internacional de Peñas de Villa María, el Intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, recibió este jueves a su par de la ciudad anfitriona, Eduardo Accastello, para presentar la edición número 57 del evento que tendrá lugar del 7 al 11 de febrero en el Anfiteatro del lugar.
Abren las inscripciones para sumarse al Coro Juvenil Municipal de Río Cuarto
El Coro Juvenil Municipal de Río Cuarto abre sus puertas a jóvenes de 14 a 25 años que deseen formar parte de su elenco, ofreciendo una oportunidad única de aprender y perfeccionarse en el arte vocal.
De Amanecidas en la noche de apertura de Las Peñas del Anfi
Este viernes 31 de enero comienza la primera edición de Las Peñas del Anfi, un ciclo cultural que promete llenar de música y entretenimiento el Anfiteatro del Parque Sarmiento. Será con la participación especial de los artistas locales "De Amanecidas" y la presentación de Patio Santiagueño, Ballet Concordia y Deolinda Sosa; además gastronomía y actividades para toda la familia. La jornada culminará con la esperada actuación de Raly Barrionuevo.
El Festival de Cosquín celebra sus bodas de platino con una edición de lujo
Del 25 de enero al 2 de febrero, el Festival de Cosquín vivirá su 65º edición con un evento repleto de homenajes, sorpresas y grandes artistas, destacándose celebraciones especiales como los 40 años del Dúo Coplanacu y del convocante Chaqueño Palavecino; 30 años de la Consagración de Los Tekis y los 50 años de Peteco Carabajal en la música.
Camila Pino, representará a la sede Las Higueras en la 65ª edición de Cosquín 2025
La joven artista de Bell Ville, es la única ganadora de la provincia de Córdoba y representará a la sede Las Higueras. En una entrevista con El Día de Higueras, compartió sus sensaciones y expectativas para su presentación el próximo lunes 27 de enero en el escenario de la 65ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín.
Narraciones que despiertan la magia: Iris María cautivó Barrio Universidad
En una excelente tarde de verano, la plaza del Barrio se llenó de historias y poesía en el marco del Teatro Itinerante, una propuesta cultural que conecta comunidades a través del arte escénico.