Qué ver en Netflix: las 10 series más vistas en la última semana en Argentina.
Un recorrido por todos los estrenos que llegarán a la plataforma a partir del próximo mes.
Netflix es la plataforma más utilizada del mundo para ver series, películas y documentales. Todas las semanas, la empresa comparte el ranking de lo más visto y consumido por los usuarios. Al ser lo más popular del catálogo, este contenido se convierte en una recomendación de qué ver en Netflix.
Además, enterate de los mejores estrenos de Netflix que no te podés perder y el cuánto sale la suscripción a la plataforma, con todos los planes y precios.
1- Los caballeros: Temporada 1
Cuando el aristócrata Eddie hereda la finca familiar, descubre que alberga un enorme imperio de cannabis… y que sus propietarios no se van a ir a ninguna parte.
Protagonistas: Theo James, Kaya Scodelario, Giancarlo Esposito, Guy Ritchie
2- La señal: Miniserie
Florian David Fitz («100 cosas») y Peri Baumeister («Cielo rojo sangre») protagonizan este tenso drama de misterio.
Tras la desaparición de una astronauta, su familia emprende una búsqueda frenética de respuestas. Pero cuanto más indagan, mayor es la amenaza que se cierne sobre ellos y el mundo.
Protagonistas: Florian David Fitz, Peri Baumeister, Yuna Bennett
3- ARA San Juan: El submarino que desapareció: Temporada 1
Mediante entrevistas con expertos y familiares, esta serie documental de investigación indaga en la trágica desaparición de un submarino militar que estremeció al mundo en 2017.
4- Bandidos: Season 1
Con Ester Expósito («Élite»), Alfonso Dosal («Narcos») y Juan Pablo Medina («La casa de las flores»).
Una banda de astutos estafadores se aventura a encontrar un tesoro Maya nunca antes visto. ¿Su estrategia? Inexistente. ¿Su dinámica? Cuestionable. Por suerte, son muy ingeniosos.
Protagonistas: Alfonso Dosal, Ester Expósito, Juan Pablo Medina
5- Entrevías: Temporada 3
Cuando su nieta adolescente cae víctima de los narcotraficantes que controlan el barrio, un hastiado veterano de guerra decide hacerse cargo del asunto.
Protagonistas: Jose Coronado, Luis Zahera, Nona Sobo, David Bermejo
6- Mano de hierro: Temporada 1
Joaquín Manchado dirige su imperio narco desde el puerto de Barcelona con mano de hierro..., hasta que un importante cargamento pone su negocio y a su familia en riesgo.
Protagonistas: Eduard Fernández, Chino Darín, Jaime Lorente, Lluís Quílez
7- Avatar: La leyenda de Aang: Temporada 1
Gordon Cormier, Ian Ousley y Kiawentiio protagonizan esta adaptación de acción en vivo de la aclamada serie animada.
Un chico dice ser el próximo Avatar, por lo cual debe aprender a dominar los cuatro elementos y salvar al mundo de una guerra contra un enemigo tan ambicioso como despiadado.
Protagonistas: Gordon Cormier, Kiawentiio, Ian Ousley
8- Furias: Temporada 1
Los astros franceses Marina Foïs y Mathieu Kassovitz encienden este crudo drama sobre el inframundo criminal de París.
Mientras busca vengar la muerte de su padre, una chica queda atrapada en la red de la Furia: la encargada de mantener la paz en el inframundo criminal de París.
Protagonistas: Lina El Arabi, Marina Foïs, Mathieu Kassovitz, Jean-Yves Arnaud, Yoann Legave
9- Jóvenes altezas: Temporada 3
Esta producción ganó los premios Kristallen a mejor drama juvenil y a mejor serie del año según el voto del público.
El príncipe Wilhelm se adapta a la vida en el prestigioso internado Hillerska. Allí se da cuenta de que seguir su corazón es más difícil de lo que había pensado.
Protagonistas: Edvin Ryding, Omar Rudberg, Malte Gardinger, Lisa Ambjörn, Lars Beckung, Camilla Holter
10- El turista: Temporada 2
En el interior remoto y semiárido de Australia, un hombre despierta en un hospital sin tener idea de quién es o por qué tantas personas lo quieren muerto.
Protagonistas: Jamie Dornan, Danielle Macdonald, Shalom Brune-Franklin, Harry Williams, Jack Williams
Te puede interesar
Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
Viernes de Música en el Centro Cultural Leonardo Favio: Tributo a Charly García con “La Hija de la Lágrima”
Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.