El Municipio venderá terrenos para financiar la compra de un área para lotear
Con el objetivo final de comprar un sector en Palestro, se aprobó en el Concejo Deliberante la puesta a disposición de terrenos públicos para fraccionar y vender. Por otra parte, se sancionó la instalación de reductores de velocidad y el establecimiento de «La Hora Silenciosa».
Este martes por la noche se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante con la presencia de la presidente Rebeca Arcángel, la secretaria Abigail Coronel, los integrantes del bloque oficialista Rodrigo Berardo, Sebastián Toledo y Vanina Yachino; de la primer minoría Mabel Zachetti y Sergio San Martín y Marcelo Albelo de la segunda minoría.
En el inicio se trató el proyecto de ordenanza presentado por los concejales de bloque Unidos por Las Higueras, Rodrigo Berardo y Sebastián Toledo, en relación a declarar el edificio municipal de pasaje Bulnes como Patrimonio Histórico-Arquitectónico-Cultural de la localidad. La idea es garantizar la protección contra modificaciones o demoliciones sin autorización previa.
Otro proyecto presentado por el oficialismo fue el relacionado a la instalación de reductores de velocidad en zonas residenciales con el objetivo de promover la seguridad vial y brindar orden en el tránsito. Allí se dio un breve debate entre los concejales que propusieron la ordenanza y el ex responsable de la Patrulla Urbana y actual concejal de la Unión Vecinal Federal, Marcelo Albelo, que remarcó la importancia del cumplimiento de leyes nacionales y provinciales en la regulación de la vía pública y la homologación de los proveedores. Rodrigo Berardo y Sebastián Toledo expresaron que dentro del escrito se da por sentada la adecuación a la normativa vigente.
También se trató «La Hora Silenciosa», proyecto presentado por el concejal Toledo que busca promover la inclusión de personas con trastornos de mente pro-autista, TEA y otras condiciones que conllevan hipersensibilidad y dificultad para tolerar ruidos, luces y otros estímulos. Fue aprobada por unanimidad.
Del mismo modo, se aprobó plenamente la solicitud del departamento ejecutivo de avalar el convenio para la creación de un ente intermunicipal de gestión del sur de Córdoba, suscrito entre los municipios de las localidades de Las Higueras, Santa Catalina, Coronel Baigorria, Las Vertientes, la ciudad de Río Cuarto y la de comuna de Chucul.
Lotes
Luego se trataron varios proyectos con el mismo objetivo de desafectar del dominio público municipal a varias manzanas ubicadas en diferentes barrios de Las Higueras y autorizar al departamento ejecutivo a llevar a cabo la subdivisión y posterior venta de los lotes.
Esto resulta de la idea que tiene la Municipalidad de comercializar estos terrenos para adquirir un predio mayor en zona de Palestro y llevar adelante un loteo más accesible para personas de la localidad. El precio de venta de los lotes repartidos en barrios de Las Higueras como el Loteo Municipal 1, Ayllú y Doradela entre otros, será fijado en un valor de 40 dólares el metro cuadrado, según el dólar tipo MEP informado por el Banco Nación y estará disponible para cualquier persona residente o no de Las Higueras.
Como lo manifestó Berardo en la sesión, el valor que se fijó del metro cuadrado es para que el municipio alcance el monto de la entrega inicial para la adquisición de un campo que en el futuro se loteará entre los «hijos del pueblo».
Todos los proyectos de ordenanza expresan, en caso que existiese un destino definido o predefinido, una obligatoriedad a respetar el espacio público afectado. Esto se aplica al jardín de infantes y a la instalación de la futura escuela pública en el Loteo Municipal 1 y a las bombas de extracción de agua, plazoletas, canchas de fútbol y lagunas de retención en otros barrios.
Las ordenanzas fueron aprobadas por unanimidad a excepción de la de Barrio Ayllú a la cual Mabel Zachetti se abstuvo, Sergio San Martín y Marcelo Albelo se opusieron con el argumento de que se encuentra una plaza colindante al espacio a lotear. Esto provocó que Berardo interpelara a San Martín con el fundamento de que se opone a la realización del futuro loteo, lo que el concejal de Juntos por el Cambio negó y desestimó. Al mismo tiempo Albelo recordó que viene de ser parte de una gestión, de Alberto Escudero, que tuvo una política pública de tierras y entregó una gran cantidad de lotes por lo cual no le pareció oportuno el planteo de Berardo.
Más adelante, se aprobó la recolección de residuos en el predio ubicado en Ruta Nacional número 36 a la altura 596 de propiedad Bosque Sol de Mayo y finalmente se leyó la invitación presentada por la Asociación Civil de Mujeres Que No Paran a los eventos a realizarse con motivo de su quinto aniversario.
Te puede interesar
38 vecinos participaron de la colecta de sangre en Las Higueras
La jornada solidaria fue organizada por el Área de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras junto a la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Se realizó este lunes en el Club Deportivo y Cultural San Martín y contó con una destacada participación de nuevos donantes.
Las Higueras nombró una calle en honor a los Veteranos del Canal de Beagle
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que reconoce a los excombatientes movilizados durante la crisis con Chile en 1978. Es la tercera ciudad del país en realizar este homenaje.
Reconocimiento a efectivos de la Policía de Las Higueras
Durante la última sesión del Concejo Deliberante, se realizó un agasajo a todos los efectivos de la comisaría local por su compromiso diario con la seguridad de la comunidad. Encabezaron la delegación el Comisario Franco Costanzo y la Jefa Zonal, Comisario Inspector Verónica Palavecino.
Secuestran motocicleta con pedido de captura vigente en Las Higueras
El hallazgo se produjo este mediodía durante un operativo de control vehicular móvil realizado por personal de la Comisaría Distrito Las Higueras. El rodado, una Motomel Guerrero de 125 c.c., fue encontrado abandonado a la vera del camino El Tropezón. Al verificar sus datos en el sistema, arrojó un pedido de secuestro vigente, por lo que fue trasladado a la sede policial.
Se Realizó una Jornada de Forestación con la Presencia de la Ministra de Ambiente
Este jueves 3 de abril, un grupo de vecinos, el Intendente, integrantes del equipo de gestión municipal y del Ministerio de Ambiente de la provincia llevaron a cabo una jornada de forestación en el barrio Universidad, oportunidad en la que se plantaron 35 ejemplares de especies autóctonas. La Ministra Victoria Flores destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la preservación del medio ambiente.
El Concejo Deliberante aprobó dos ordenanzas clave: licencias para menores y regulación del servicio UBER
En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó dos proyectos de ordenanza que marcan un hito en la legislación local: uno permite el otorgamiento de licencias de conducir para menores de entre 16 y 18 años bajo condiciones específicas, y el otro regula el funcionamiento de servicios de transporte como Uber, estableciendo normas claras para su operación en el ejido municipal.
Implementarán el “Buzón de la Vida” para denunciar kioscos de drogas
El proyecto aprobado por el Concejo Deliberante, basado en la creciente preocupación por la venta de drogas en la localidad y el temor de los vecinos a denunciar, propone una herramienta anónima y segura para canalizar- hacia la Justicia Federal-, información sobre puntos de comercialización de estupefacientes.
Lucchesi recibió a la nueva Jefa de Zona de la policía y al Comisario de Las Higueras
El Intendente le dio la bienvenida a la nueva Jefa de Zona de Inspección N° 3, Crio. Insp. Lic. Verónica Palavecino, y al Crio. Lic. Franco Costanzo. El diálogo se centró sobre el trabajo conjunto entre la Policía y la Guardia Local de Prevención, el uso de cámaras de seguridad y la importancia de realizar denuncias.