Alumnos y Docentes de 6to Año del IPEATyM 186 hicieron oir sus voces contra el Bullying
En el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, Docentes y Estudiantes de 6° C de Informática y 6°A de Agronomía presentaron a la Comunidad educativa sus reflexiones mediante palabras alusivas, cortos audiovisuales y otras producciones; con el objetivo de promover buenas prácticas de convivencia saludable en la institución.
El 2 de mayo fue establecido por la ONG Bullying sin Fronteras como el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying o Acoso Escolar, fecha destinada a concienciar sobre este problema que afecta a niños, adolescentes y también a adultos en entornos educativos, laborales y sociales.
Con el objetivo de promover la prevención, la sensibilización y la intervención para combatir el bullying en todas sus formas, en esta oportunidad los alumnos y Docentes de 6to año Informática y Agronomía fueron quienes se encargaron de diferentes producciones y palabras alusivas que este jueves presentaron a sus pares y Profesores en la Institución Educativa.
Luego de ver el Capítulo 1 de la serie "Presentes II" ; Estudiantes y Docentes debatieron algunos interrogantes acerca de las situaciones planteadas en el corto, las sensaciones, emociones y "etiquetas" que se observaron.
"De allí surgieron interrogantes y reflexiones acerca de cuáles son las señales de acoso escolar y cómo actuar en este sentido", explicó la Docente Natalia Angelo.
Los jóvenes analizaron situaciones que diariamente viven y muchas veces naturalizan en el trato con sus pares, cuando en realidad en algunos casos son propias del bullying, "el objetivo fue que las identificaran para luego pensar en mensajes o frases motivadoras para que quienes estén atravesando situaciones similares puedan expresarlas sin temor", añadió.
La Profesora valoró el compromiso de los alumnos y alumnas "siempre muestran interés en este tipo de temas que muchas veces les es familiar o piensan que pueden atravesar, la idea es brindarles herramientas para que puedan expresarse ante estos casos que no solo ocurren en la escuela, pueden también suceder en otros ámbitos".
La Organización Mundial de la Salud y la ONG “Internacional Bullying Sin Fronteras” conceptualizan el acoso escolar como intimidación o agresión física y psicológica (de modo reiterado y sistemático) contra una persona en edad de escolarización. Esta hostilidad impacta notablemente en las subjetividades de los estudiantes.
Los Docentes y los Estudiantes de 6to año involucrados en este proyecto coincidieron en la responsabilidad que deben asumir como comunidad educativa, "...de propiciar un entorno seguro y de contención para todos. En este sentido, debemos promover el respeto, la empatía y la inclusión de los estudiantes en nuestra institución, esto implica que cada uno tiene la responsabilidad de involucrarse con acciones ante situaciones de maltrato", expresaron en sus palabras alusivas; reafirmando su compromiso en erradicar el bullying en la escuela, "con acciones que incidan favorablemente, en las que imperen el respeto mutuo, la tolerancia y la comprensión. Cada uno de nosotros tiene el derecho de ser tratado con dignidad y respeto. Juntos, podemos habitar un mundo donde podamos sentirnos seguros, valorados y respetados"; concluyeron.
Te puede interesar
Comenzaron las “Vacaciones de película” en el SUM del Barrio San Francisco
El receso invernal comenzó en Las Higueras con una tarde de títeres, cine y merienda en el SUM San Francisco. A sala llena, niños y familias disfrutaron de la primera jornada del ciclo “Vacaciones de película”, organizado por el Área de Cultura municipal. Las actividades continúan este miércoles 9 de julio en la Escuela Jorge Newbery, con la proyección de la película “Lilo & Stitch” desde las 16:00 horas.
Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”
La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.
Siniestro entre moto y patrullero de la Caminera en Sol de Mayo
Alrededor de las 20 horas de este domingo se produjo un siniestro vial en el cruce de las rutas nacionales 8 y 36, en la zona conocida como Sol de Mayo, donde colisionaron una motocicleta y una camioneta de la Policía Caminera. Un hombre resultó con traumatismo de cráneo
Más de 220 higuerenses se forman en oficios a través de Cba Me Capacita
Con el acompañamiento del CEDER Río Cuarto, la Municipalidad, la Cooperativa y la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, más de 220 vecinos de Las Higueras acceden a formaciones gratuitas y certificadas en oficios con alta salida laboral. Una oportunidad concreta para emprender, generar ingresos y aprender sin salir de la localidad.
Obras en marcha: el segundo semestre acelera mejoras en calles y espacios públicos
El municipio avanza con obras clave en distintos puntos de la ciudad. La finalización del asfaltado de la calle Alfonsina Storni, la esperada remodelación de la rotonda de los avioncitos y mejoras en la plaza central forman parte de un ambicioso plan de infraestructura urbana con metas concretas para los próximos meses.
El Concejo Deliberante reconoció a Ignacio Blasco
El deportista local, integrante de la escuela de Rugby inclusivo Caburé fue declarado Joven Destacado tras obtener la medalla de bronce con la selección argentina PUMPAS XV que participó recientemente en la cuarta edición del International Mixed Ability Rugby Tournament en Pamplona.
Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos
Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.
El 11 de julio se inaugura oficialmente el gas natural en el barrio Mujeres Argentinas
Con el encendido simbólico de una hornalla, vecinos y autoridades celebrarán la llegada del servicio de gas al barrio Mujeres Argentinas, una obra largamente esperada que cobra mayor relevancia ante las bajas temperaturas de estos días. Desde el municipio recomiendan iniciar cuanto antes el trámite con un gasista matriculado.