Alumnos y Docentes de 6to Año del IPEATyM 186 hicieron oir sus voces contra el Bullying
En el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, Docentes y Estudiantes de 6° C de Informática y 6°A de Agronomía presentaron a la Comunidad educativa sus reflexiones mediante palabras alusivas, cortos audiovisuales y otras producciones; con el objetivo de promover buenas prácticas de convivencia saludable en la institución.
El 2 de mayo fue establecido por la ONG Bullying sin Fronteras como el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying o Acoso Escolar, fecha destinada a concienciar sobre este problema que afecta a niños, adolescentes y también a adultos en entornos educativos, laborales y sociales.
Con el objetivo de promover la prevención, la sensibilización y la intervención para combatir el bullying en todas sus formas, en esta oportunidad los alumnos y Docentes de 6to año Informática y Agronomía fueron quienes se encargaron de diferentes producciones y palabras alusivas que este jueves presentaron a sus pares y Profesores en la Institución Educativa.
Luego de ver el Capítulo 1 de la serie "Presentes II" ; Estudiantes y Docentes debatieron algunos interrogantes acerca de las situaciones planteadas en el corto, las sensaciones, emociones y "etiquetas" que se observaron.
"De allí surgieron interrogantes y reflexiones acerca de cuáles son las señales de acoso escolar y cómo actuar en este sentido", explicó la Docente Natalia Angelo.
Los jóvenes analizaron situaciones que diariamente viven y muchas veces naturalizan en el trato con sus pares, cuando en realidad en algunos casos son propias del bullying, "el objetivo fue que las identificaran para luego pensar en mensajes o frases motivadoras para que quienes estén atravesando situaciones similares puedan expresarlas sin temor", añadió.
La Profesora valoró el compromiso de los alumnos y alumnas "siempre muestran interés en este tipo de temas que muchas veces les es familiar o piensan que pueden atravesar, la idea es brindarles herramientas para que puedan expresarse ante estos casos que no solo ocurren en la escuela, pueden también suceder en otros ámbitos".
La Organización Mundial de la Salud y la ONG “Internacional Bullying Sin Fronteras” conceptualizan el acoso escolar como intimidación o agresión física y psicológica (de modo reiterado y sistemático) contra una persona en edad de escolarización. Esta hostilidad impacta notablemente en las subjetividades de los estudiantes.
Los Docentes y los Estudiantes de 6to año involucrados en este proyecto coincidieron en la responsabilidad que deben asumir como comunidad educativa, "...de propiciar un entorno seguro y de contención para todos. En este sentido, debemos promover el respeto, la empatía y la inclusión de los estudiantes en nuestra institución, esto implica que cada uno tiene la responsabilidad de involucrarse con acciones ante situaciones de maltrato", expresaron en sus palabras alusivas; reafirmando su compromiso en erradicar el bullying en la escuela, "con acciones que incidan favorablemente, en las que imperen el respeto mutuo, la tolerancia y la comprensión. Cada uno de nosotros tiene el derecho de ser tratado con dignidad y respeto. Juntos, podemos habitar un mundo donde podamos sentirnos seguros, valorados y respetados"; concluyeron.
Te puede interesar
Reconocieron a más de 110 estudiantes higuerenses por su esfuerzo y compromiso
En el marco del Mes del Estudiante, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Las Higueras realizaron este miércoles un acto en el Club San Martín, donde se entregaron reconocimientos a más de 110 alumnos y alumnas de nivel primario y secundario por su dedicación, compromiso y participación en diversos ámbitos escolares y comunitarios.
Promueven la salud mental y el bienestar emocional en las escuelas secundarias de Las Higueras
En el marco del Parlamento Estudiantil y de la ordenanza municipal sobre salud mental, el equipo interdisciplinario de la Municipalidad de Las Higueras llevó adelante una nueva jornada en el IPET N° 258 “Mayor Ing. Francisco de Arteaga”. La propuesta, que también alcanza al IPEATyM 186, busca fortalecer el bienestar emocional, la escucha activa y los espacios de diálogo entre los jóvenes.
Llegó a Las Higueras el nuevo móvil policial y un aporte provincial de $3 millones para fortalecer la seguridad
El Gobierno de Córdoba entregó una Nissan Frontier 0 km y un aporte económico a la Cooperadora de la Policía local, en un trabajo conjunto con el Municipio. Además, unidades similares fueron destinadaa a Chucul y Las Acequias pertenecientes a la distrital Las Higueras .
Centro Social celebró su aniversario 101 con un anuncio histórico: el terreno de entrenamientos pasará a ser propiedad del club
Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.
Despiste en la Ruta Nacional 8: cinco personas fueron trasladadas al Hospital de Río Cuarto
El siniestro ocurrió este domingo alrededor de las 19 horas en el kilómetro 584, jurisdicción de Las Higueras. Una camioneta Volkswagen Amarok despistó y terminó fuera de la carpeta asfáltica.
Un Punto Verde para una Higueras + Limpia
En el predio del ferrocarril funciona un espacio para la separación de residuos reciclables. La titular del área de Ambiente, Candelaria Prince Peche, explicó cómo usarlo correctamente y los desafíos de generar conciencia ambiental en la comunidad.
Conversatorio sobre cáncer de mama reunió a especialistas y vecinas en Las Higueras
Con la participación de 30 asistentes, la Cooperativa —desde el área de Servicios Sociales— organizó este viernes un encuentro junto a la Asociación Civil Mujeres que No Paran y la Municipalidad de Las Higueras. Profesionales de la salud abordaron aspectos emocionales, médicos y nutricionales del cáncer de mama, en un espacio de escucha e intercambio.
Sueño en marcha: 200 familias recibieron sus carpetas del Loteo Hijos del Pueblo
En un acto realizado este viernes en el Club San Martín, familias de la localidad recibieron las carpetas que acreditan su adjudicación en el loteo municipal. La arquitecta Alejandrina Ferreyra, responsable de Obras Privadas, precisó que “se entregaron alrededor de 200 carpetas, de las cuales 61 ya cuentan con contrato firmado y el resto están próximos a completarse”.