Turismo Por: Redacción El Día de Higueras25 de agosto de 2024

Las Albahacas un lugar para disfrutar de la tranquilidad serrana

Los atractivos de un sitio que ofrece tranquilidad, armonía y naturaleza. Una localidad en crecimiento ideal para disfrutar de caminatas y descubrir la extensión de sus balnearios rodeados de un entorno natural y agreste. La nota de Valeria Arévalo para La Voz.

La provincia de Córdoba sorprende con sus múltiples rincones serranos que proporcionan armonía y tranquilidad. Entre las opciones, alejadas de la capital cordobesa, Las Albahacas, una comuna turística emergente rodeada por las Sierras del Sur.

La localidad se caracteriza por su entorno natural y por ser un lugar ideal para realizar actividades al aire libre y estar en contacto con la naturaleza.

Antiguamente, Las Albahacas era una estancia, es por eso que la distribución de los lugares para visitar tiene su particularidad que lo convierte diferente a las de cualquier otro pueblo. En la zona norte, se encuentra el municipio y la Plaza de la Familia; en el sector sur, la capilla Nuestra Señora del Carmen; y en la zona central, el Polideportivo donde realizan los espectáculos recreativos.

En verano los turistas eligen distintos sitios para refrescarse como el balneario municipal que cuenta con comodidades para pasar el día como asadores y baños. Además, se le suma los balnearios El Pocito, El Chorro, Los Morteritos y Las Colesitas, rodeadas de un entorno natural y agreste.

El río del lugar es el Piedras Blancas, uno de los preferidos por los visitantes del lugar. El cauce baja de Villa El Chacay hacia Las Albahacas formando playitas de arena con profundidades para todos los gustos, ideales para darse un chapuzón.

Las dos más destacadas del sector, Baño de los Dioses y Piedra del Sapo, dos atractivos muy buscados por la tranquilidad, la frondosa vegetación y el entorno natural de cara a las sierras del sur de la provincia.

Otro de los destacados del sector, son los amplios lugares que ofrece para realizar trekking. El Sendero del Ojito es el más buscado, un camino de 700 metros, en cercanía a la montaña, que desemboca en el río como cierre de un gran paseo.

El Cerro de la Cruz, es otra de las opciones para caminar, y es el elegido en Semana Santa por las postas del Vía Crucis. Desde la cima, se puede apreciar una vista panorámica de toda la localidad.

A solo 5 kilómetros del pueblo se encuentra la reserva natural Alto Lindo que se suma a una de las elegidas del lugar. Es de fácil acceso para disfrutar de diferentes propuestas en un predio de 119 hectáreas donde allí se encuentran animales, donde se trabaja la producción de miel y donde tienen como propósito transmitir el cuidado del medio ambiente y la conciencia ecológica.

En tanto, el relieve y las características del suelo de Las Albahacas, convierte al destino en el lugar escogido por los ciclistas, que recorren un circuito predeterminado para emprender una carrera que ya es todo un clásico desde hace cuatro años.

Valeria Arévalo - Voy de Viaje La Voz

Te puede interesar

Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno

En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.

Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno

Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño

Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.

Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana

A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.

San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo

La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.

Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia

A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.

Paso Cabral y los Cajones del Río La Cruz: una escapada de otoño para disfrutar del silencio serrano

A una hora de Las Higueras y a solo 10 kilómetros de Berrotarán, este rincón poco explorado al sur del Valle de Calamuchita ofrece paisajes de río, arboledas y formaciones naturales únicas para reconectar con la calma y la naturaleza. Ideal para una pausa de fin de semana sin prisa.