Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas

El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.

Turistas -LNM-

El receso invernal trajo excelentes noticias para el turismo cordobés. Según el informe oficial de la Agencia Córdoba Turismo, en las dos primeras semanas de vacaciones más de 500 mil turistas recorrieron la provincia, con un gasto promedio diario por persona superior a los $102.000, sumando alojamiento, gastronomía, transporte, excursiones y otras actividades. Esto permitió alcanzar un impacto económico total de $117.116 millones en apenas quince días.

“Esta temporada está superando nuestras proyecciones. Los números reflejan el dinamismo y la capacidad de atracción de Córdoba como destino turístico en invierno. Esto es resultado del trabajo conjunto con el sector privado, los municipios y el compromiso de seguir posicionando a Córdoba en lo más alto del mapa turístico nacional”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Los datos reflejan no solo un fuerte movimiento de turistas provenientes de distintas provincias argentinas, sino también una estadía promedio de varios días, contribuyendo a los niveles de ocupación que se registraron en las principales localidades. Entre los destinos más elegidos se destacaron Villa General Belgrano, que tuvo una ocupación del 78% y picos cercanos al 90%, seguida por La Cumbrecita (68%) y Santa Rosa de Calamuchita (71%).

A estas localidades del Valle de Calamuchita se sumaron otros destinos como Almafuerte (67%), La Falda (69%), Capilla del Monte (72%), Tanti (62%), La Cumbre (67%), Alta Gracia (68%), Córdoba Capital (62%, con ocupación plena en hoteles de categoría superior), Mina Clavero (68%) y Miramar de Ansenuza (69%). En todos los casos, el flujo turístico se mantuvo firme durante los fines de semana, consolidando la temporada.

Si bien ya culminaron las vacaciones de invierno en varias provincias, aún resta una semana de receso escolar en distritos clave, lo que permite proyectar un cierre de mes con cifras todavía más favorables para el sector. Desde la Agencia Córdoba Turismo destacan que este buen desempeño invernal confirma el potencial de la provincia no solo como destino veraniego sino también en temporada baja, favoreciendo la actividad económica y el empleo en cada una de las regiones turísticas.

El invierno 2025 marcará, sin dudas, un antes y un después para el turismo cordobés.

Te puede interesar

Se presentó la Oktoberfest 2025: este año se celebrará en noviembre y ya tiene grilla confirmada

La tradicional fiesta de Villa General Belgrano cambia de mes y se realizará los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre. La decisión busca aprovechar el fin de semana largo. Grandes artistas y preventa desde este lunes 21.

Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno

En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.

Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno

Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño

Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.

Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana

A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.

San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo

La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.

Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia

A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.