Justicia y la UPC impulsan la capacitación de operadores de tránsito de toda la provincia
“Gestión de Entornos Viales Seguros y Sostenibles” es el programa que pondrán en marcha el Ministerio de Justicia y Trabajo, junto a la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). La formación está destinada a operadores de tránsito y evaluadores teórico-prácticos de los centros emisores de licencias de conducir de la Provincia.
Este programa se implementa con el objetivo de avanzar en políticas públicas tendientes a la construcción de entornos viales seguros y sostenibles
La puesta en marcha del programa, denominado “Gestión de Entornos Viales Seguros y Sostenibles”, fue rubricada por el ministro Julián López y la titular de la UPC, Julia Oliva Cúneo. Con ello se dotará de una nueva herramienta de formación para la generación de entornos viales más seguros, donde los operadores actuarán como agentes de promoción, prevención, asistencia y control.
Esta formación, que se inicia el lunes con 400 operadores de 40 localidades y comunas y que impartirá bajo la modalidad virtual, es el resultado de un trabajo conjunto entre la Provincia y los gobiernos locales, donde se busca fortalecer la promoción de buenas prácticas viales en las localidades cordobesas.
Julián López destacó que “llevar adelante estas acciones nos permiten no sólo jerarquizar todo lo referido a la capacitación, la organización y dictado de los talleres sino que también nos permite darle territorialidad, junto a los municipios y a las comunas, al equipo de la secretaría de Convivencia Ciudadana”. Y afirmó que estas acciones “difícilmente podríamos hacerlas si no contamos con el trabajo de nuestra Universidad Provincial que nos permitirá darles esa capilaridad territorial, para que alcance a la mayor cantidad de gente”.
La rectora de la UPC Julia Oliva Cúneo indicó la importancia de acompañar estas políticas porque “para nosotros, como universidad, implica poder concretar su misión de acompañar los procesos de mejoramiento de las políticas públicas de nuestra Provincia”.
“Estas instancias apuntan al perfeccionamiento y acompañamiento de la profesionalización de los agentes de la administración pública. Es muy importante poder poner en marcha este programa, de muchos otros que venimos trabajando, para la formación que brindamos haga sentido con las necesidades de nuestra ciudadanía”, agregó la rectora.
Te puede interesar
Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7
El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.
Desde este lunes, nuevos valores para las multas de la Caminera en Córdoba
El nuevo aumento en el precio de la nafta súper impacta en las rutas cordobesas: desde este lunes, rigen nuevos valores en las multas de la Policía Caminera. La actualización fue publicada en el Boletín Oficial. Enterate cuánto cuesta hoy cada infracción.
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio y alcanza a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará al finalizar el receso.
Fin de semana trágico en Córdoba: siete muertes por siniestros viales en menos de 48 horas
Entre la noche del viernes y la tarde del sábado se registraron al menos siete fallecimientos en distintos puntos de la provincia por accidentes de tránsito. Río Cuarto, Laboulaye y Córdoba capital fueron escenario de los hechos. La violencia vial vuelve a encender las alarmas.
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.