“Es tu Derecho, pregunta a la Justicia” , el desafío de los Referentes Judiciales Comunitarios en Las Higueras
Gisella Cabrera, Rocío Martin, Candelaria Pizarro y Fernanda Zamanillo son Referentes Judiciales Comunitarios en Las Higueras y este domingo tendrán su lugar en la Feria Emprendedora del Predio del Ferrocarril. Será para llevar adelante el desafío “Es tu Derecho, pregunta a la Justicia”.
Un Referente Judicial Comunitario es el vínculo directo del Poder Judicial de Córdoba con la comunidad generado a través de un integrante de la Justicia como parte de un Equipo de voluntarios que, complementariamente a sus funciones laborales habituales, fuera del horario laboral y sin remuneración extra, participa en acciones directas junto a ciudadanos en barrios de su sede judicial y localidades del interior provincial.
¿Cómo se seleccionan?
Puede postularse cualquier integrante del Poder Judicial de Córdoba: magistradas/os, fiscales, asesores/as, jueces/zas de paz, funcionarias/os y empleadas/os judiciales de todas las Sedes de la provincia, tanto del área jurisdiccional, fiscal, de la defensa, como administrativa. Efectuada la postulación y conforme a cuestiones organizativas y logísticas se procederá a comunicar los postulantes seleccionados por correo electrónico oficial. La Edición 2024 del Programa tiene un cupo de duplas por espacio territorial en Capital e Interior.
¿Qué tareas cumple?
La principal tarea de los Enlaces Judiciales Comunitarios es acercar el servicio de la justicia al ciudadano, detectar los principales conflictos sociales y posibles derechos vulnerados en la comunidad y lograr una mayor transparencia en la Justicia.
¿Qué es un enlace social clave?
Son miembros de la comunidad que nos permiten tener un contacto más cercano con la localidad, identificando la situación de cada sector, así como la mirada en relación con la Justicia y los derechos.
¿Qué desafío es el que trabajan?
Actualmente nos encontramos trabajando en el Desafío “Es tu Derecho, pregunta a la Justicia”, el cual se va a llevar a cabo el día domingo 22 de septiembre de las 16 a 18 hs. En el Predio Ferrocarril de la localidad de Higueras.
¿Cuál es el objetivo de participar este domingo en la feria?
Generar espacios de diálogo entre la Justicia y los ciudadanos para resolver consultas frecuentes, orientar sobre sus derechos, prevenir y abordar posibles vulneraciones.
¿Qué puede consultar el vecino?
Puede efectuar todo tipo de consultas, no solo vinculadas al área jurídica, como por ejemplo como es el procedimiento para efectuar denuncias, como se procede en caso de recibir notificaciones de citación del Juzgado, como intervenir en caso de no tener ingresos para contratar un abogado, etc. Sino también de índole administrativa, tales como el procedimiento para tramitar una jubilación, un certificado de convivencia, la incorporación de un conviviente a la obra social, entre otros.
Te puede interesar
Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican
Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.
El Santuario del Cura Brochero ya puede visitarse en línea: una experiencia espiritual sin fronteras
En esta Semana Santa, el legado del Cura Gaucho trasciende las distancias gracias a una innovadora propuesta digital que permite ingresar virtualmente al santuario de San José Gabriel del Rosario Brochero, participar en misas en vivo y rezar frente a sus reliquias, desde cualquier lugar del mundo.
Continúa la búsqueda de un joven riocuartense desaparecido desde enero
La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Jonathan Matías Testa, quien salió de su hogar hace más de tres meses sin celular ni dinero, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.
Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río
“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.
Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario
El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.
Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"
Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.
Avanza la causa contra Márquez y Asociados: allanamientos, denuncias y un testimonio de Las Higueras
Mientras la Justicia realizó operativos en Córdoba capital y zonas residenciales, crecen las denuncias por incumplimiento de contratos. En Las Higueras, una afectada relató su calvario y Defensa del Consumidor confirmó que ya hay más de 40 denuncias formales solo en esa ciudad.